• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 17, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » La normalización entre Israel y los Estados del Golfo presagia nuevas alianzas en Medio Oriente

La normalización entre Israel y los Estados del Golfo presagia nuevas alianzas en Medio Oriente

Por: Jackson Richman

23 de septiembre de 2020
El nuevo mundo árabe: Ya no estamos unidos contra Israel

AP / Alex Brandon

La firma de los acuerdos de normalización por parte de Israel con los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin ha generado una ráfaga de discusiones sobre cómo los movimientos impactarán en el avance del Medio Oriente.

Richard Goldberg, el ex director de la lucha contra las armas de destrucción masiva de Irán en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, señaló que los acuerdos marcan un cambio en medio de las amenazas comunes, incluyendo las de Irán.

“Todos fuimos testigos de la historia hoy en día – un primer, pero gigantesco, paso hacia un nuevo e integrado Medio Oriente donde árabes e israelíes crecen juntos como socios regionales en lugar de enemigos”, dijo. “Ahora es el momento de que otros países reclamen su lugar en los libros de historia”.

Fueron los primeros acuerdos entre Israel y otros países de Oriente Medio desde 1994, cuando Israel hizo la paz con Jordania, después de hacerlo con Egipto en 1979. Los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin son los primeros países del Golfo en normalizar los lazos con el estado judío.

Ilan Berman, vicepresidente senior del Consejo Americano de Política Exterior, declaró que el evento del 15 de septiembre fue “incuestionablemente un hito histórico, pero también son parte de una historia mucho más grande y aún en desarrollo”.

“Los nuevos acuerdos de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, e Israel y Bahréin, son el producto de un profundo cambio geopolítico que ha tenido lugar en la región en los últimos años”, dijo. “El gobierno israelí merece un enorme crédito por haber aprovechado sus contactos de seguridad silenciosos con el mundo árabe, que originalmente fueron impulsados por las preocupaciones compartidas sobre Irán, en un acercamiento regional más amplio en todo, desde la política hasta el comercio”.

De hecho, desde que asumió el cargo en 2009, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha trabajado para aislar a Irán y hacer crecer los lazos israelíes con el mundo árabe, específicamente en los estados del Golfo Pérsico que desde hace tiempo se preocupan por las ambiciones regionales de Irán.

La analista de Oriente Medio y abogada de derechos humanos Irina Tsukerman señaló que los acuerdos “reunieron a delegaciones de estadounidenses, israelíes, emiratíes y bahreiníes que habían estado trabajando en ese momento durante muchos años”, aunque “los contactos y cierto nivel de cooperación entre los Estados del Golfo e Israel se remontan a décadas atrás”.

No obstante, “este momento en particular ha estado lejos de ser inevitable, y no se trata simplemente de enfrentar las amenazas regionales”, dijo.

Tsukerman dijo que los acuerdos de normalización responden a algo más que a la amenaza iraní, y que sugerir lo contrario es “superficial” y “disminuye el valor de lo que se ha logrado”. Ignora los obstáculos que tuvieron que ser superados para llevar a cabo la ceremonia, incluyendo en particular, “la viciosa campaña mediática contra los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin por parte de los canales mediáticos qataríes y turcos, dirigida a socavar sus economías y su posición en la región sobre la decisión de hacer la paz con Israel”.

“El mundo árabe se cansa del rechazo y la intransigencia”.

El CEO de la Fundación para la Defensa de las Democracias, Mark Dubowitz, analizó que los últimos acuerdos de normalización con Israel son parte de una tendencia en curso.

“Hay una ola de normalización que está barriendo el Medio Oriente mientras los israelíes y los árabes se unen contra la amenaza del régimen en Irán, en anticipación a los temores de la retirada americana de la región, y en fomento de una mayor prosperidad y estabilidad”, dijo.

“Los grandes perdedores son el Ayatolá Alí Jamenei de Irán, el presidente islamista de Turquía Recep [Tayyip] Erdoğan, la Hermandad Musulmana y los grupos terroristas como Hezbolá, Hamás y la Jihad Islámica”, continuó Dubowitz.

Will Todman, investigador asociado del programa de Oriente Medio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, D.C., dijo a JNS que aunque los acuerdos de los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein son “un avance histórico para Israel y un logro diplomático para la administración Trump”, afectan negativamente al conflicto israelí-palestino, sobre el que la administración Trump “ha ejercido una considerable energía”.

Dijo que “representan un hito clave en la transformación de décadas de la forma en que los estados árabes ven a Israel, al tiempo que señalan la muerte de la iniciativa de paz árabe”. Sin embargo, los acuerdos de normalización no acercan el Oriente Medio a la paz, ya que los signatarios no estaban en conflicto y las cuestiones fundamentales del conflicto israelí-palestino siguen sin abordarse”.

Dubowitz discrepó con Todman, diciendo que los líderes palestinos están “perdiendo el mundo árabe a medida que se cansa de su rechazo e intransigencia, y que se niega a ser rehén de una causa que ha pasado a un segundo plano en sus mayores prioridades estratégicas”.

Al igual que Dubowitz, algunos expertos de Oriente Medio señalaron que los acuerdos de normalización crean una oportunidad que algunos países pueden aprovechar y otros no.

“El muro de rechazo árabe a Israel se ha venido derrumbando durante años. En la década de 1970, [el presidente egipcio] Anwar Sadat estaba solo entre sus vecinos, y pagó el precio final por una fría paz con Israel”, dijo la directora del Centro de Política Judía, Shoshana Bryen. (Fue asesinado en El Cairo el 6 de octubre de 1981, dos años después del tratado de paz entre Egipto e Israel de 1979). “Ahora, los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein reconocen a Israel como una parte legítima y permanente de la región y se encuentran en medio de un amplio consenso árabe/musulmán”.

“Todo el mundo sigue preguntando, ‘¿Quién será el próximo?’”, continuó. “Y todo el mundo sabe que otros países están en proyecto, dejando a la Autoridad Palestina, Irán y Turquía al margen de los cambios económicos, sociales y políticos que beneficiarán a los pueblos de la región”.

Michael Makovsky, presidente y director ejecutivo del Instituto Judío para la Seguridad Nacional de América (JINSA), dijo que aunque “hay muchos asuntos inmediatos en juego detrás de la tremenda firma histórica de acuerdos de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, e Israel y Bahréin, incluyendo la obtención por parte de los Emiratos Árabes Unidos de F-35, asegurando que no haya ninguna extensión israelí de la soberanía en Judea y Samaria por unos pocos años, etc., quizás entre los menos apreciados está el papel de la administración Trump en la creación de un ambiente propicio para ello”.

“Al mantenerse cerca de Israel, la administración comunicó que los Estados árabes que adoptan lazos más estrechos con Israel también lograrán relaciones más estrechas con los Estados Unidos”, declaró. “La administración también hizo del estrechamiento de los lazos entre Israel y los árabes una prioridad y dejó en claro que no tiene que esperar a que se llegue a un acuerdo entre israelíes y palestinos”.

Etiquetas: DiplomaciaIsrael-BahréinIsrael-EAUMedio Oriente

Tecnología militar

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Estados Unidos prueba con éxito un misil balístico nuclear

El misil ruso apodado “Chernóbil volador” podría estar listo en 2025

Rusia entregará todos los sistemas S-400 a la India en 2023

La USAF seguirá usando cazas F-16 hasta la década de 2040

Los aviones coreanos ofrecen un espectáculo en Filipinas

F-35 de la USAF reanudan sus operaciones tras la inspección de asientos eyectables

La Fuerza Aérea de EE.UU. quiere utilizar su sistema “Angry Kitten” en combate

Noticias recientes

Turquía e Israel quieren crear vínculos duraderos que modifiquen la región

BlenderBot, la inteligencia artificial de Meta, quiere que visites su sinagoga

Candidatos británicos para premier apoyan con cautela el traslado de la embajada a Jerusalén

Atacante de Rushdie “sorprendido” de que el autor sobrevivió

Las FDI matan a islamista palestino adolescente que atacaba a judíos

Vándalos escriben “Hitler” en una sinagoga de Nueva York

Ethereum: una actualización ecológica podría acelerar el desafío del bitcoin

Erdogan dice que buscará poner fin a la guerra en Ucrania “a través de medios diplomáticos”

China enviará tropas a Rusia para realizar ejercicios militares conjuntos

Es hora de que Mahmoud Abbas afronte la verdad sobre la masacre en Múnich

La sequía lleva a los mercados energéticos europeos al desastre

¿Los talibanes quieren realmente enfrentarse al terrorismo?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

Existe un“flagrante” antisemitismo en el mundo del espectáculo, el deporte y la música

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los partidarios de Hezbolá elogian el atentado contra Salman Rushdie

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.