• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Joe Biden está llevando a EE.UU. a una guerra con Rusia y al colapso

Por: Douglas Macgregor

26 de enero de 2022
in Opinión
Joe Biden está llevando a EE.UU. a una guerra con Rusia y al colapso

Facebook de la Casa Blanca.

Thomas Sowell advirtió que es una locura conferir autoridad para tomar decisiones a políticos que no pagan ningún precio por equivocarse. El presidente Joe Biden, sus partidarios demócratas y su oposición controlada, el Partido del Placebo (también conocido como el Partido Republicano), están dando testimonio de la verdad de la advertencia de Sowell.

Desde el momento en que el presidente Biden asumió su cargo, él, al igual que sus predecesores (con la notable excepción del presidente Donald Trump), ignoró las consecuencias negativas de los 30 años de expansión de la OTAN hacia el este. Al igual que los neoconservadores y los intervencionistas liberales que dominan la formulación de políticas en el Senado y la Cámara de Representantes, Biden y sus asesores desestimaron la complejidad de la situación sobre el terreno en Ucrania y la importancia de Kiev para la seguridad nacional rusa como algo irrelevante.

Nada importaba más que el objetivo a largo plazo de Washington de remodelar Ucrania para convertirla en una democracia liberal alineada con Occidente en contra de Rusia, al tiempo que explota Ucrania como plataforma para la subversión y desestabilización del Estado ruso. Biden insistió en demonizar al Estado ruso y a sus dirigentes; en considerarlos enemigos totales e incorregibles con los que no podía haber paz.

Su deseo se está haciendo realidad.

Después de 1991, en manos de los viejos internacionalistas ahora llamados globalistas, la política de Estados Unidos volvió a los malos tiempos de Vietnam, cuando la política nacional estaba determinada por la emoción, no por la razón; cuando las intervenciones militares de Estados Unidos, desde Somalia hasta Libia y Siria, se convirtieron en una serie de cruzadas morales con objetivos irreales e inalcanzables.          

Ahora, el abandono de la realidad estratégica por parte de Washington se ha vuelto verdaderamente peligroso. Mientras Washington perseguía su estrategia de intervencionismo, las fuerzas terrestres del ejército y de la marina, sus principales líderes, producto de los conflictos de baja intensidad en Oriente Próximo y el suroeste de Asia, se hundían cada vez más en la irrelevancia estratégica y el autoengaño. La fuerza terrestre no sólo no está entrenada ni preparada para la acción, sino que es más una policía paramilitar que una máquina de guerra. Hoy en día, ninguna cantidad de poder aéreo o naval puede compensar la evidente debilidad de Estados Unidos en tierra.

Obviamente, es hora de que los globalistas moralistas se arrepientan, o se escondan detrás de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que utilizaron para promover una agenda destructiva y de enriquecimiento propio; una fuerza más despierta que preparada para una lucha el Ejército ruso que, con todos sus defectos, es una moderna máquina de matar del siglo XXI. De las dos opciones, los globalistas neocon preferirían sacrificar a las fuerzas que ayudaron a hacer incapaces de disfrazar la debacle con sofismas.

Con este telón de fondo, los Estados más poderosos de Europa y Asia -predominantemente Alemania y Japón- esperan ahora que la diplomacia estadounidense fracase y que Washington introduzca sanciones financieras y económicas contra Rusia. Cuando Washington anuncie estas medidas de castigo, Alemania y Japón se negarán a participar y perseguirán sus propios intereses. ¿Por qué?

En Alemania y Japón la seguridad nacional y el poder militar están inextricablemente entrelazados con la explotación cualificada de la ciencia, la tecnología y la ingeniería en el marco de unas prácticas educativas de primera clase diseñadas para alimentar la prosperidad nacional. Estos dos Estados no son los únicos que no están interesados en la guerra con Rusia o China. La mayor parte de Asia quiere comerciar con China y la mayoría de los europeos están centrados en comprar el gas natural de Rusia.

Una vez que la Unión Soviética se derrumbó, en lugar de dar la bienvenida al surgimiento de un nuevo Estado ruso divorciado del comunismo, Washington comenzó una búsqueda de nuevos monstruos para destruir en el esfuerzo por rescatar a la OTAN de la irrelevancia estratégica. En un giro irónico, la búsqueda está terminando en Ucrania, a las puertas de Rusia.

Gracias al gasto despilfarrador de Biden y a sus políticas económicamente perjudiciales, la prosperidad nacional estadounidense depende ahora más que nunca de la financiación de la deuda, una situación que se ha visto agravada por las tres últimas décadas de aumento de los gastos de defensa para apoyar ocupaciones militares implacables y en gran medida innecesarias en el extranjero. Wall Street simplemente amplió el problema al desviar el capital disponible a la especulación financiera que proporciona a las élites gobernantes mayores rendimientos que la economía real.

Los resultados de estas políticas desastrosas son imposibles de ocultar. La economía grande y dinámica de Estados Unidos y su capacidad de proyectar poder militar se han desvanecido. Mientras que Trump trató de revigorizar la prosperidad estadounidense evitando el conflicto armado con Irán, Rusia y China, Biden está llevando a la nación a la guerra y al colapso. Idealmente, el presidente Biden y el Congreso globalista deberían adoptar una estrategia de evitación de conflictos diseñada para que Estados Unidos sea más seguro y deje de pensar con sus misiles. En lugar de ello, Biden y sus compatriotas están mirando al abismo.

El presidente Lincoln simbolizó la unidad nacional, el poder y la reconciliación. En marcado contraste con Lincoln, el presidente Biden se está convirtiendo rápidamente en una metáfora de una gran nación en declive. De hecho, la Administración Biden se ha embarcado en un curso que es nada menos que catastrófico para la economía de la nación y su seguridad.

Los efectos acumulados de la presidencia de Biden sobre el poder nacional estadounidense se dejarán sentir durante décadas. Como me dijo recientemente un coronel del Pentágono: “Al igual que nunca entendimos a los vietnamitas o a los árabes, nunca hemos entendido a los rusos, chinos o japoneses. Diablos, ¡ni siquiera entendemos a México! Si sobrevivimos al siglo XXI como una nación intacta será un milagro”.

Douglas Macgregor, coronel (retirado) es un miembro senior de The American Conservative, el ex asesor del Secretario de Defensa en la administración Trump, un veterano de combate condecorado y el autor de cinco libros. Su último es Margin of Victory, (Naval Institute Press, 2016).

Tags: EE.UU-RusiaJoe Biden

Ciencia y Tecnología

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

El líquido cefalorraquídeo de los jóvenes aumenta la memoria de los ratones viejos

Investigadores descubren qué atrae a los mosquitos hacia los humanos

Los perros detectan con un 92 % de acierto si se tiene COVID

Noticias recientes

Anciano judío de 90 años muere presuntamente empujado en Francia

Nueva exposición colectiva celebra la diversidad, el legado y el presente del feminismo

Antiguo círculo de piedras hallado en un yacimiento de Cornualles

Un cachalote muerto aparece en una playa de Tel Aviv

El programa Jerusalem International Fellows permite a los artistas ver toda la ciudad

José González lleva a Tel Aviv su discreta personalidad escénica

Deep Purple tocará por primera vez en Jerusalén

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In