• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
martes, mayo 17, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Milicia kurda en Siria podría unirse a Assad y a Putin tras la retirada de Estados Unidos

8 de octubre de 2019
in Opinión
Putin se reunió con Assad: Fuerzas extranjeras comenzarán a abandonar Siria

Esta foto del 11 de diciembre de 2017 muestra al presidente ruso, Vladimir Putin, a la derecha, y al presidente sirio, Bashar Assad, observando cómo las tropas marchan en la base aérea de Hemeimeem en Siria. (Mikhail Klimentyev, Sputnik, Kremlin Pool Photo a través de AP, archivo)

Las fuerzas kurdas en Siria probablemente buscarán una alianza con Moscú y Damasco después de que Estados Unidos anunciara una inminente incursión turca en Siria, dijeron los analistas a The Media Line.

Una declaración de la Casa Blanca después de que el presidente Donald Trump hablara con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan el domingo por la noche reveló que Turquía “pronto avanzará”.

Ankara considera que la milicia kurda del YPG en Siria está relacionada con el PKK, una milicia kurda con sede en Turquía que ha declarado una organización terrorista. Tanto Washington como la Unión Europea también han clasificado al PKK como un grupo terrorista.

Turquía se ha quejado desde hace mucho tiempo de la alianza de Washington con las fuerzas kurdas en el norte de Siria, que han sido fundamentales en la lucha contra el Estado Islámico (ISSI). Los turcos los ven como una amenaza a la seguridad y quieren que sean expulsados de la zona cercana a la frontera. El YPG, ya debilitado después de que EE.UU. lo hiciera retirar sus posiciones defensivas a lo largo de la frontera siria, buscará un aliado que reemplace a Estados Unidos con el fin de apoyar sus necesidades logísticas. Hay temores de que con las fuerzas kurdas que ahora tienen que enfrentarse a un ataque de Turquía sin la ayuda de Estados Unidos, ISIS podría resurgir.

Brett McGurk, el ex enviado especial de EE.UU. a la coalición mundial para derrotar a ISIS, tuiteó después del anuncio de EE.UU. de que Turquía no puede y no quiere tratar con decenas de miles de personas detenidas en campos en Siria, donde la gente está en riesgo de radicalización, algo que llevaría a un ISIS resurgente.

“Creer lo contrario es una apuesta temeraria a nuestra seguridad nacional”, escribió McGurk.

Nicholas Danforth, profesor visitante del German Marshall Fund en Turquía, dijo a The Media Line que el resultado más probable del anuncio es que las fuerzas kurdas llegarán a un acuerdo con Bashar al-Assad de Siria y su aliado, Rusia. Esto significa, dijo, que las fuerzas kurdas cederán algo de autonomía a Assad, y el territorio a Turquía.

La declaración de la Casa Blanca agregó que Estados Unidos no apoyaría la operación turca y que sus fuerzas “ya no estarían en el área inmediata”.

La agencia de noticias Reuters citó a un funcionario estadounidense que dijo que la retirada inicial se limitaría a una zona cercana a la frontera turca.

“Rusia e Irán estarán emocionados de ver a los Estados Unidos irse. Estarán menos entusiasmados con la llegada de Turquía”, declaró Danforth.

Muzaffer Senel, profesor adjunto de ciencias políticas y relaciones internacionales en la Universidad Şehir de Estambul, estuvo de acuerdo en que las fuerzas kurdas intentarían encontrar una nueva alianza yendo a Moscú y Teherán tras la retirada de los EE.UU. y una incursión de Turquía.

“El cambio de política de Washington será muy probablemente bienvenido por Rusia e Irán”, dijo Senel a The Media Line. “Es una oportunidad para que tomen a toda Siria bajo su control”.

Los analistas afirman que el miedo más apremiante de Ankara son los intentos de autogobierno de los grupos kurdos dentro de Turquía si se permite a los grupos kurdos desarrollar un Estado independiente dentro de Siria.

“Es un miedo histórico a la desintegración…. todavía muy vivo en las mentes de los políticos turcos”, declaró Senel.

Danforth añadió que Assad, deseoso de recuperar el control sobre toda Siria, probablemente ejercerá mayor presión sobre Turquía si gana terreno en el país. Esto podría significar más ataques respaldados por Rusia contra el noroeste de Siria, incluida la provincia de Idlib, donde viven millones de sirios desplazados y donde Turquía mantiene puestos de observación.

Un informe turco de la llamada telefónica de Trump-Erdogan emitida antes de que la Casa Blanca publicara su declaración dijo que se necesitaba una zona segura para “neutralizar la amenaza de los terroristas del PKK-YPG”.

El informe también afirma que Turquía “tomará todas las precauciones necesarias” para luchar contra el terrorismo y que Erdogan “compartió con el presidente Trump su frustración por el fracaso de la burocracia militar y de seguridad de EE.UU. en la implementación del acuerdo entre sus dos naciones”.

En agosto, Ankara y Washington llegaron a un acuerdo limitado sobre el establecimiento de una zona segura en el noreste de Siria, pero Turquía comenzó a quejarse de que Estados Unidos se estaba estancando en su implementación y amenazó con ir a Siria por su cuenta.

El portavoz de Erdogan, Ibrahim Kalin, tuiteó el lunes que la zona segura permitiría a los sirios volver a casa.

Una derrota importante para el partido de Erdogan en las elecciones de junio para alcalde de Estambul se atribuyó en parte al resentimiento de los residentes hacia los 3,6 millones de refugiados sirios que viven en Turquía.

El informe de la conversación telefónica también decía que Turquía sería responsable de los combatientes ISIS capturados que las fuerzas kurdas en Siria están reteniendo actualmente. Kalin twitteó que Turquía no permitiría que ISIS “regresara de ninguna forma”.

Senel, el profesor asistente de la Universidad Şehir, declaró que Turquía se enfrentaría a grandes obstáculos para establecer unilateralmente una zona segura y tratar con los combatientes de ISIS. Los obstáculos incluirían los costes financieros, ya que Turquía se encuentra actualmente sumida en una crisis económica.

“Serán tiempos difíciles para Turquía”, dijo.

Danforth declaró que Turquía necesitaría tomar medidas para tratar con los combatientes de ISIS capturados, aunque nadie sabe lo que tendrían que ser.

“Para los Estados Unidos, ISIS era la prioridad número uno. Para Turquía, ISIS claramente no es la prioridad número uno”, dijo a The Media Line. “Inevitablemente, eso se reflejará en cuán conscientemente Turquía… lleva a cabo las responsabilidades que asume para tratar con los combatientes de ISIS en la región”.

Tags: Recep Tayyip ErdoganRusia-SiriaTurquía-SiriaVladimir Putin
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

El programa de innovación de la UE concede 1.350 millones de dólares a más de 1.600 proyectos de Israel desde 2014

El tamaño del cerebro es un factor importante para sobrevivir a la Edad de Hielo

Nuevo estudio descubre de dónde proceden las medusas de Israel

El chat bot israelí Algo busca emparejar a los judíos de todo el mundo

Un asteroide más grande que el puente de Londres pasará por la Tierra

Luna de sangre: Qué es y cómo se puede ver

Israel planea convertir Eilat en un centro mundial de investigación alimentaria

Habana Labs de Intel lanza procesadores de segunda generación

Más drones e inteligencia artificial para la cooperación naval en el Mar Rojo

Con el hallazgo de cromosomas: los israelíes abren una posible nueva vía para combatir la infertilidad

Noticias recientes

A pesar de los reveses electorales en el Líbano: Hezbolá sigue siendo una amenaza creciente para Israel

El caso de Abu Akleh en las redes sociales: Donde los hechos van a morir

Italia e Israel celebran una conferencia sobre innovación agrícola

Los diputados presionan para que se publique el informe sobre la actuación del Ministerio de Sanidad en el asunto de los niños yemeníes

El fracaso de Putin en Ucrania: Los militares ucranianos están en la frontera rusa

Ucrania dice que más de 260 combatientes han sido evacuados de la Planta de Mariupol al finalizar la defensa

Las Fuerzas de Defensa de Israel estudian el uso de helicópteros de ataque y drones para proteger a las tropas en las incursiones en Judea y Samaria

Turquía se opone a que Suecia y Finlandia se adhieran a la OTAN: No daremos el “sí”

Por qué los F-4E Phantom fueron los cazas predilectos de Israel

Por primera vez, el ejército ruso dispara misiles S-300 contra aviones israelíes sobre Siria

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In