• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La “alianza impía” de Irán, Rusia Y China

Por SEAN DURNS

14 de marzo de 2022
La "alianza impía" de Irán, Rusia Y China

Rusia ha invadido Ucrania. China sigue amenazando a Taiwán. Y sus amigos de Teherán, que están a punto de alcanzar un nuevo acuerdo nuclear con Estados Unidos, están sin duda satisfechos.

No hay que olvidar que la República Islámica mantiene estrechos vínculos tanto con Moscú como con Pekín. En una época en la que los responsables políticos de Estados Unidos se centran cada vez más en la «competencia entre grandes potencias», es importante entender que Irán es un aliado clave de China y Rusia, que están encantados de utilizar a Teherán para sus propios fines.

China es uno de los principales socios comerciales de Irán. Hace unas semanas, Teherán envió a Hossein Amirabdollahian, ministro de Asuntos Exteriores del país, a Pekín para discutir la Asociación Estratégica Integral que ambas naciones firmaron en marzo de 2021. China, señaló un informe de noticias de Reuters, «se convirtió en un salvavidas para la economía de Irán después de que Estados Unidos se retirara en 2018 de un acuerdo nuclear acordado entre las principales potencias y Teherán».

El acuerdo de 2021 dio a Irán miles de millones de dólares en inversiones en energía e infraestructuras. Los miles de millones de Pekín han ayudado a resguardar a Irán de los efectos de las sanciones impuestas por Estados Unidos que fueron promulgadas por el apoyo de Teherán al terrorismo y la toma de rehenes y sus intentos de obtener un arma nuclear.

La República Islámica y China mantienen desde hace tiempo una relación simbiótica. De hecho, los estrechos lazos y los constantes viajes entre ambos países provocaron una crisis Covid-19 especialmente aguda en Irán durante la primavera y el verano de 2020. Los responsables políticos de Estados Unidos, incluido el entonces secretario de Estado Mike Pompeo, también han expresado su preocupación por la posibilidad de que Irán se lance a gastar y adquiera grandes armas de Pekín.

Estas preocupaciones no son infundadas.

De hecho, en enero de 2022, China, Rusia e Irán realizaron, por tercera vez, ejercicios militares conjuntos en el océano Índico. Las maniobras, señaló Radio Free Europe, se produjeron «en medio de especulaciones de que los tres países se están asociando ante las crecientes tensiones regionales con Estados Unidos».

Rusia, por su parte, es un importante proveedor de armas a Irán, y lo ha sido durante mucho tiempo. Según un estudio, entre 1995 y 2005, más del 70% de las importaciones de armas de Irán procedían de Rusia. Rusia ha suministrado armas convencionales, incluyendo tanques y armas pequeñas, así como una multitud de misiles diferentes, algunos de los cuales tienen el potencial de alcanzar barcos navales estadounidenses.

Naturalmente, Rusia y China esperan obtener beneficios de sus inversiones.

Apoyando a la República Islámica, Moscú y Pekín ganan un aliado que puede actuar como un flanco contra los intereses de Estados Unidos en Oriente Medio, así como en América Latina y África, donde los apoderados iraníes, como Hezbolá, son activos e influyentes. Irán proporciona tanto a Rusia como a China la capacidad de distraer o incluso perjudicar a Estados Unidos en una región que sigue siendo clave para Estados Unidos y sus aliados. Moscú y Pekín esperan que Irán pueda empantanar a Estados Unidos, o a sus aliados.

Los tres países son también almas gemelas. Los tres son autocracias cleptocráticas que pretenden acabar con el orden liberal liderado por Occidente. Los tres quieren eliminar la influencia estadounidense de sus respectivas regiones, suplantando a Estados Unidos y ampliando sus propias esferas de influencia. Y los tres están gobernados por hombres que han establecido, en mayor o menor medida, cultos a la personalidad mientras pisotean los derechos humanos. Irán incluso ha culpado a Occidente de la decisión de Putin de invadir Ucrania.

Sin embargo, estos vínculos y puntos en común se les han escapado a algunos periodistas y responsables políticos.

La administración Obama, por ejemplo, presentó el Plan de Acción Integral Conjunto de 2015, más conocido como el «Acuerdo con Irán», como parte de una estrategia más amplia de retirada de Estados Unidos de Oriente Medio. El programa de armas nucleares de Teherán, se argumentó, debía ser abordado mientras Estados Unidos «pivotaba hacia Asia». Pero los numerosos defectos documentados del acuerdo, incluidas sus disposiciones de caducidad y los escasos requisitos de inspección, prácticamente garantizaron que la República Islámica acabara obteniendo armas nucleares.

De hecho, en 2018 se reveló que Irán -a pesar de las promesas y los compromisos de lo contrario- había seguido trabajando en su programa de armas nucleares. Y aunque la administración Trump salió del acuerdo, los indicadores actuales sugieren que la administración Biden está en camino de asegurar un acuerdo aún más débil con Irán.

Michael Doran, investigador principal del Instituto Hudson, ha argumentado que el verdadero objetivo de las negociaciones no es impedir que Irán adquiera armas nucleares, ya que ni el acuerdo anterior ni el próximo lo harán. Más bien, el propósito real es una esperanza desesperada de convertir a Irán en una especie de socio estratégico. Si es así, Washington está apoyando al caballo equivocado. Si Estados Unidos busca una salida de Oriente Medio, tendría más sentido reforzar a un aliado democrático como Israel, y no al principal Estado patrocinador del terrorismo del mundo.

Tags: ChinaIránRusia

Ciencia y Tecnología

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Noticias recientes

¿Podría Irak desplazar a Arabia Saudita como mayor productor de petróleo?

La UE necesita más de €1 billón para el plan de abandono del petróleo y el gas ruso

La Cámara de Comercio Israelí-Japonesa celebra sus 70 años en un gran evento

Hezbolá amenaza a Israel con un estallido con “todos los pueblos árabes” por la marcha del día de Jerusalén

El portaaviones chino acaba de enviar una advertencia a Taiwán

Israel se atribuye el asesinato del alto mando del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

Una orquesta israelí actúa en Egipto por primera vez en 40 años

En Davos, el presidente de Israel hace un amplio llamamiento a un “Oriente Medio renovable”

Estados Unidos presiona a Israel para que desvíe la marcha de Jerusalén del barrio musulmán

Las FDI refuerzan las defensas aéreas cerca de Jerusalén antes de la Marcha de las banderas

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In