• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
jueves, 15 abril, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

La ayuda estadounidense al Líbano ayuda a Hezbollah

Artículo de opinión de James Sinkinson en Jewish News Syndicate

7 de septiembre de 2020
in Opinión

(JNS) – La masiva explosión que sacudió Beirut el 4 de agosto no sólo infligió daños bélicos a la capital del Líbano, sino que también expuso una fuerza subversiva oculta a la mayoría de los occidentales, que aumenta su control del país diariamente.

La detonación de 3.000 toneladas de nitrato de amonio mató a casi 200 personas, hirió a miles y devastó el puerto de Beirut. Tal vez el único bien que se desprende del accidente es que pone de relieve el insidioso papel de Hezbollah en el Líbano.

Muchos en el Líbano y en todo el mundo acusaron a Hezbollah -considerada una organización terrorista por los Estados Unidos, Europa y el mundo árabe- de ser la propietaria del nitrato de amonio. Esta posibilidad es la más ominosa, ya que Hezbollah también opera como un Estado no oficial dentro de un Estado, manteniendo un control vicario sobre el gobierno libanés, donde ordena el veto a las políticas y nombramientos del gobierno.

El poder y las actividades de Hezbollah son indicativos de lo mucho que está mal en la región, especialmente como parte vital del arco de influencia de Irán en todo el Cercano y Medio Oriente. Lamentablemente, los Estados Unidos y las naciones europeas han seguido habilitando a Hezbollah apoyando la fachada de un gobierno libanés independiente y han aportado miles de millones de dólares de ayuda y asistencia a éste.

Hezbollah fue fundada, financiada e inspirada ideológicamente por la República Islámica de Irán. Aunque Hezbollah se opuso a la iniciativa militar de Israel en el sur del Líbano para proteger a los ciudadanos israelíes en el norte, fue un asociado pleno de la ocupación siria del Líbano oriental. La brutal ocupación siria del Líbano sólo terminó cuando fue asesinado el ex primer ministro libanés Rafik Hariri, considerado por muchos como el principal artífice del fin de la guerra civil libanesa. Miembros de Hezbollah fueron recientemente encontrados culpables del asesinato por un tribunal de las Naciones Unidas.

Hezbollah ha construido un poderoso ejército muy superior al ejército libanés. Tiene un arsenal de armas igual al de un ejército nacional de tamaño medio y se considera en general el actor no estatal más poderoso del mundo. Se estima que el grupo tiene 25.000 combatientes a tiempo completo y quizás 20.000-30.000 reservistas.

Según se informa, tienen, según una estimación conservadora, alrededor de 14.000 cohetes de precisión, que tienen un alcance de hasta 200 kilómetros, y entre 100.000 y 150.000 cohetes de no precisión. Esto sin los misiles de largo alcance de Hezbollah, que pueden cubrir prácticamente cada centímetro de territorio en Israel, algo de lo que el líder de Hezbollah Hassan Nasrallah se ha jactado regularmente. Su ejército está financiado por Irán y entrenado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. El presupuesto militar de Hezbollah es de unos mil millones de dólares al año.

Hezbollah ha cometido ataques terroristas en todo el mundo, incluso en América Latina -donde bombardeó un centro comunitario judío en Buenos Aires matando a 85 personas en 1994- en Europa y en todo el Medio Oriente. Se le considera directamente responsable del asesinato de 241 soldados americanos en Beirut en 1983, el ataque más mortífero contra los marines americanos desde la batalla de Iwo Jima en 1945.

Hezbollah también mantiene un ala de servicios sociales, un sistema de escuelas privadas y sus propios canales de televisión y radio, cuyo objetivo principal es la propaganda y el adoctrinamiento. Esto sirve al objetivo último de Hezbollah de convertir al Líbano -cuya capital, ahora destruida, solía conocerse como “El París del Este”- en un Estado chiíta brutal y extremista, siguiendo el modelo de la República Islámica de Irán.

Dado que la política del Cercano y Medio Oriente está ahora dividida en un ala moderada, encabezada por Estados suníes pragmáticos, más Israel, y un ala extremista, que incluye a Qatar y Siria, encabezada por Irán, Hezbollah desempeña un papel importante en la desestabilización de toda la región. El grupo ha sido condenado y designado como organización terrorista tanto por la Liga Árabe como por el Consejo de Cooperación del Golfo, por encabezar los esfuerzos para desestabilizar naciones como Egipto, Bahrein y Arabia Saudita.

Hezbollah también ha participado en innumerables atrocidades en Siria al servicio de los intereses iraníes en el apoyo al régimen de Bashar Assad y es responsable de cientos de miles de muertes desde que comenzó el conflicto en 2011. Se ha descrito a Hezbollah como un aliado crucial para permitir que el régimen sirio y sus partidarios iraníes aplasten brutalmente cualquier oposición en el país a través de sus combatientes en Siria.

Con la ayuda de Hezbollah, el Líbano se ha convertido efectivamente en una colonia iraní. Como Mordechai Kedar del Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat escribió el año pasado, “El Líbano no ha existido por bastante tiempo. La agenda del país está dictada por Teherán, y su ejército y economía están diseñados para servir a las necesidades de Hezbollah … El parlamento libanés, el gobierno, el presidente y todas las demás instituciones del Estado no son más que una fachada”.

Irónicamente, con todo esto, el Líbano sigue recibiendo miles de millones de dólares en ayuda y asistencia de la comunidad internacional, gran parte de ellos destinados a las Fuerzas Armadas Libanesas, que en general se consideran subordinadas al programa de Hezbollah. Desde 2006, los Estados Unidos han proporcionado más de 1.700 millones de dólares a las Fuerzas Armadas del Líbano, aunque ese ejército nunca ha movido un dedo para desarmar o neutralizar a Hezbollah.

Según el Gobierno de los Estados Unidos, esta ayuda se proporciona específicamente para “permitir a los Estados Unidos mitigar las amenazas y la influencia de los extremistas iraníes, de Hezbollah y suníes en el país”. La ayuda exterior de los Estados Unidos aumentará la capacidad de las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL) y de las Fuerzas de Seguridad Interna (FSI) para asegurar las fronteras del Líbano e interrumpir y mitigar el extremismo violento”.

No obstante, en la actualidad resulta casi imposible diferenciar a Hezbollah del Líbano, y cualquier ayuda o asistencia que se preste a la República Libanesa no hace sino contribuir al crecimiento y al poder de la organización terrorista chiíta y a su influencia desestabilizadora y sangrienta en la región y a nivel mundial.

Como mínimo, las naciones que tratan de ayudar al Líbano deben hacer que su asistencia dependa del desarme de Hezbollah y del fin de su presencia militar y política, algo que exigen las resoluciones de las Naciones Unidas, incluida la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Con la región enfrentando crecientes desafíos y cambios, ahora es el momento de que la comunidad internacional ponga fin a una de las mayores amenazas a la seguridad y la estabilidad. Los Estados Unidos deberían utilizar su influencia económica y diplomática para presionar a las autoridades libanesas para que establezcan su soberanía sobre todo su territorio y pongan fin al perverso papel de Hezbollah como Estado dentro de un Estado.

James Sinkinson es el Presidente de Hechos y Lógica sobre el Medio Oriente (FLAME), que publica mensajes educativos para corregir las mentiras y percepciones erróneas sobre Israel y su relación con los Estados Unidos.

Via: Jewish News Syndicate
Tags: EE.UU-LíbanoHezbollah
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In