• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

La caída de la teoría de los arcos dorados

Por Clifford D. May

17 de marzo de 2022
Europa se enfrenta a interrupciones del suministro a medida que se acerca la fecha límite de Rusia para el pago de gas en rublos

McDonald’s va a cerrar sus restaurantes en Rusia. Lo que significa que no habrá más Happy Meals en el Parque Gorki. Pero también hay un McNugget de importancia geoestratégica en este acontecimiento.

Hacia finales del siglo XX, Thomas Friedman, columnista del New York Times ganador del Premio Pulitzer, observó: “Ningún país que tenga un McDonald’s ha librado jamás una guerra entre sí”.

Lo consideró una revelación, la base de su “Teoría de los Arcos Dorados para la Prevención de Conflictos”. Resumida: La integración económica y la globalización allanan el camino hacia la paz.

Puede que tuviera razón al afirmar que “cuando un país alcanza un determinado nivel de desarrollo económico” a la mayoría de sus habitantes “no les gusta hacer la guerra”. Lo que no apreció es que, si esos países no son libres, no son democráticos y están gobernados por tiranos, la mayoría de su gente no importa.

Vladimir Putin podría haber dicho a los ucranianos: “¡Somos un solo pueblo! ¡Reunámonos! Pensad en todo lo que podemos conseguir juntos”. En lugar de ello, a partir del 24 de febrero, ha estado violando a Ucrania.

“Te guste o no, es tu deber, mi belleza”, instruyó recientemente -y con crudeza- a los ucranianos. Su deber es someterse a él. El presidente Volodymyr Zelenskyy respondió ácidamente: “No somos suyos”.

Por supuesto, los ucranianos llevan años rechazando los avances de Putin. Fui observador electoral en Ucrania para el Instituto Republicano Internacional en 2019. A pesar de la intromisión rusa, el partido prorruso recibió solo el 13,5% de las papeletas.

Muchos rusos están asqueados e indignados por la matanza de sus vecinos por parte de Putin. Pueden protestar y lo hacen. Él puede detenerlos o matarlos, y lo hace. Lo mismo ocurre con los gobernantes despóticos de China e Irán con los que Putin está alineado.

Volviendo a la teoría de los Arcos Dorados: no fue del todo original. En 1910, Norman Angell, periodista, miembro del Parlamento británico y ganador de un Premio Nobel de la Paz (en 1933), publicó “La gran ilusión”, un libro muy popular en el que sostenía que en un mundo económicamente interdependiente, las guerras serían contraproducentes, haciendo que el militarismo quedara obsoleto.

Entre los defectos de esta teoría: Los hombres fuertes pueden ser Material Girls cuando se trata de sus finanzas personales, pero no cuando se trata de las de sus súbditos. Putin, que se hizo multimillonario por medios no muy diferentes a los empleados por John Gotti, no considera que poner un pollo en cada olla -o un Big Mac en cada mesa- sea un objetivo digno.

Lo mismo puede decirse de los teócratas obscenamente ricos de Teherán. Siguen la línea del ayatolá Ruhollah Jomeini, que dijo que la Revolución Islámica “no tiene que ver con el precio de las sandías”.

Sin entender que el presidente Obama hizo un trato de dólares por promesas con ellos. No entender que el presidente Biden siga intentando concluir una versión más débil de ese acuerdo, ignorando las amenazas de muerte iraníes contra los estadounidenses y los misiles del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica que explotan cerca del consulado estadounidense en el Kurdistán.

En cuanto a los gobernantes comunistas de China, hubo un tiempo en el que sí parecía que daban prioridad al progreso económico nacional y que, por tanto, podrían estar dispuestos a convertirse en buenos actores de un sistema económico global que beneficiara a todos los participantes. Fue sobre esta base que, en 2001, el presidente Clinton presionó al Congreso para que aprobara el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y la adhesión de este país a la Organización Mundial del Comercio.

Pero el experimento fracasó, espectacularmente. Pekín lleva años robando la propiedad intelectual estadounidense, construyendo sus fuerzas nucleares y convencionales con fines ofensivos y subvirtiendo las instituciones internacionales, la Organización Mundial del Comercio, la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, entre ellas.

Millones de trabajadores estadounidenses han perdido sus puestos de trabajo, ya que demasiadas empresas estadounidenses han encontrado conveniente aprovecharse de los trabajadores forzados de Pekín, incluso en Xinjiang, donde, según el gobierno de Estados Unidos, un pueblo musulmán turco se enfrenta a un genocidio.

No sabemos si Putin, utilizando tácticas de asedio y de tierra quemada, conseguirá subyugar a los ucranianos, privándoles del derecho a votar para decidir quién les dirige e impidiéndoles elegir sus afiliaciones extranjeras.

Lo que es seguro es que la guerra imperialista que está librando dejará a los ucranianos empobrecidos. Los rusos también sufrirán. Eso no debería sugerir que no hay un grupo de apoyo para los objetivos más grandes de Putin que, como señaló Angela Stent de la Universidad de Georgetown, incluyen “revertir las consecuencias del colapso soviético, dividir la alianza transatlántica y renegociar el acuerdo geográfico que puso fin a la Guerra Fría”.

La primera orden de Occidente -por razones tanto morales como estratégicas- es hacer todo lo posible para ayudar a los ucranianos a ejercer su derecho a la autodefensa. Pero no es demasiado pronto para empezar a pensar en los errores que hemos cometido, las lecciones que debemos aprender y las políticas que debemos cambiar. Tres ejemplos:

Los europeos tienen que romper su adicción a la energía rusa, y los estadounidenses pueden y deben ser una superpotencia energética. Eso requerirá un alto el fuego en la guerra del petróleo y el gas, especialmente si la alternativa es mendigar a matones como el venezolano Nicolás Maduro que acepten nuestro dinero a cambio de sus combustibles fósiles.

Estados Unidos y sus aliados deben mejorar sus capacidades militares. La “paz a través de la fuerza” requiere convencer a los adversarios de que serían tontos si nos provocaran. Pero conseguir la disuasión -en lugar de hablar de ella- no es ni fácil ni barato.

Tenemos que asegurar las cadenas de suministro estratégicas, buscar un comercio más libre con los amigos y empezar a desvincularnos económicamente de los regímenes que son hostiles a nosotros, a nuestros valores y a nuestros intereses.

McDonald’s y otras empresas entraron en Rusia sabiendo que Putin era un tirano. Pensaron que su presencia allí sería saludable. Se equivocaron. ¿No debería este reconocimiento tener implicaciones para nuestras relaciones con los regímenes tiránicos que gobiernan China e Irán?

Tags: RusiaRusia-UcraniaUcrania

Ciencia y Tecnología

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Noticias recientes

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

Un programa de televisión del Reino Unido sobre las raíces familiares asegura a un superviviente del Holocausto que su padre no era un nazi como él temía

Office Depot es vendida a UMI por NIS 80 millones

Comité ministerial aprueba los planes para dos líneas de metro de Tel Aviv

Israel se enfrenta a una escasez de profesores sin precedentes

Los talibanes comienzan a aplicar la orden islámica de cubrir el rostro de las presentadoras de televisión

Viruela símica: ¿Hay otras enfermedades con riesgo de brotes generalizados?

Terroristas palestinos condenados a 5 años más de cárcel por su famosa fuga

El nuevo avión de Irán exhibe la precariedad de su industria aeronáutica

Bennett promete “no rendirse” tras perder la mayoría en la Knesset

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In