• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
viernes, junio 2, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » La estrategia de Assad: morir de hambre o rendirse

La estrategia de Assad: morir de hambre o rendirse

27 de noviembre de 2017
Hombres sirios que transportaban bebés se abrían paso entre los escombros de los edificios destruidos después de un ataque aéreo en el barrio de SALIHIN, en el norte de Alepo, controlado por los rebeldes, el 11 de septiembre. AMEER ALHALBI / AFP / GETTY

Hombres sirios que transportaban bebés se abrían paso entre los escombros de los edificios destruidos después de un ataque aéreo en el barrio de SALIHIN, en el norte de Alepo, controlado por los rebeldes, el 11 de septiembre. AMEER ALHALBI / AFP / GETTY

La falta de alimentos está obligando a la región sitiada de Guta Oriental, en la periferia de la capital siria, Damasco, a tomar decisiones extremas para no morir de hambre como quedarse días sin comer o rebuscar en la basura.

PUBLICIDAD

Así se refleja en la última evaluación realizada por varias agencias de la ONU y otros socios a partir de datos recogidos a mediados de este mes sobre la situación alimentaria en la zona, indicó un portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Orr.

Según el informe, el equipo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) identificó graves casos de malnutrición infantil en su visita a Guta Oriental, después de haber calculado en octubre más de 1.100 casos de desnutrición de menores en ese feudo opositor.

Fuentes locales les señalaron la muerte reciente de cuatro niños por hambre, incluida la de un pequeño que al parecer se quitó la vida.

PUBLICIDAD

También se registró un aumento en el número de desmayos de profesores y menores en la escuela por no comer.

En los últimos meses, “la situación ha continuado deteriorándose porque es una zona sitiada donde han seguido los enfrentamientos”, comentó Orr, que destacó que las personas allí se han visto forzadas a adoptar estrategias extremas para alimentarse.

Másnoticias

La “estrategia” de Biden “contra el antisemitismo” empodera a los antisemitas

Incertidumbre en Ucrania: ¿Terminaría la guerra si Putin falleciera?

Solo un Israel unido prevalecerá

El poder israelí es la base de la paz regional

La falta de alimentos y combustible para cocinar les ha llevado a reducir el consumo de verduras y cereales crudos a no más de una comida diaria.

PUBLICIDAD

En numerosos hogares los adultos pasan días sin comer para dar prioridad a los niños, aunque a veces estos últimos también están obligados a comer en días alternos.

Buscar en la basura, mendigar y tomar comida destinada a los animales son otras de las fórmulas que están empleando en lugares como la localidad de Duma, donde viven unas 175.000 personas, agregó el portavoz.

La última vez que se permitió la entrada de ayuda alimentaria en Duma fue en agosto pasado, cuando las agencias humanitarias entregaron 7.000 raciones de harina de trigo.

En toda Guta Oriental se encuentran sitiados unos 400.000 sirios, cuya situación ha empeorado desde que se intensificaran los combates en las últimas semanas.

El PMA denunció que un almacén de ayuda humanitaria, que contenía raciones de alimentos suficientes para alimentar a 450 personas por un mes, fue destruido en Duma durante los enfrentamientos.

El portavoz expresó su preocupación por los ataques a los puntos de distribución humanitaria.

Mientras, este mes el precio de 700 gramos de pan era 85 veces superior en Guta Oriental que en Damasco, a solo 15 kilómetros de distancia, según el informe de la ONU, que subraya que la mayor parte de la población en esa zona depende mucho de la ayuda alimentaria.

Esa región a las afueras de la capital está dominada por grupos armados opositores y tiene partes asediadas desde noviembre de 2013, mientras que lleva cercada totalmente desde noviembre de 2016.

Fuente: aurora-israel.co.il

Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.