• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
miércoles, mayo 31, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » La guerra por los Altos del Golán – Parte 4

La guerra por los Altos del Golán – Parte 4

26 de diciembre de 2021

Refrescado por unas pocas horas de sueño en su tanque en la cresta de Hermonit, Avigdor Kahalani se levantó en la torreta a primera luz del domingo para respirar profundamente el aire frío de la mañana. Un estruendo que emanaba del paisaje sonaba como el rugido lejano de los leones que se preparaban para alimentarse. Era el sonido de los motores de los tanques acelerándose. El humo oscuro se elevó de los vehículos en ambos lados de la línea. En la distancia, las columnas de tanques sirios ya estaban levantando nubes de polvo en movimiento. Al levantar a los comandantes de su compañía por la radio, Kahalani les deseó buenos días y les dijo que se prepararan para un ataque sirio.

PUBLICIDAD

A cien metros de distancia, había dos rampas largas que no había visto en la noche. Él ordenó a sus tanques tomar posiciones allí.

Los tanques descendieron en una amplia línea, los comandantes de pie en las torres. Ante ellos había un valle marrón, estéril. Esta era la brecha de Kuneitra a través de la cual se moverían los tanques sirios si se dirigían a Nafakh y el río Jordán. Al principio Kahalani no pudo detectar ningún movimiento. Entonces se dio cuenta de un solo tanque arrojando humo negro. En un momento, se pudieron ver otros tanques separándose del paisaje y avanzando. Los sirios estaban comenzando su ataque.

“Nuestro sector”, llamó a sus comandantes de tanques en una letanía directamente de un ejercicio de entrenamiento. “Rango de 500 a 1.500 metros. Un gran número de tanques enemigos moviéndose en nuestra dirección. Toma tus posiciones y abre fuego”.

PUBLICIDAD

Los cañones del tanque comenzaron a rugir casi de inmediato. El propio tanque de Kahalani se unió, su oficial de operaciones, Gidi Peled, dirigiendo el fuego. A diferencia de otros tanques, que tenían tripulaciones de cuatro hombres, los tanques de mando también se vieron con un oficial de operaciones.

“Kahalani, este es Yanosh”. La voz del comandante de la brigada, que estaba monitoreando la red de radio, era nítida. “Informe”.

Másnoticias

Incertidumbre en Ucrania: ¿Terminaría la guerra si Putin falleciera?

Solo un Israel unido prevalecerá

El poder israelí es la base de la paz regional

La crisis de Sudán pone a Egipto al borde del abismo

La pendiente debajo de Kahalani estaba llena de tanques. Los comandantes de tanques sirios tenían sus escotillas cerradas. Periódicamente, se detuvieron y dispararon dos proyectiles contra las torretas israelíes en el horizonte antes de volver a avanzar.

PUBLICIDAD

Los tanques ardían por las laderas. “Este es el comandante del batallón”, dijo Kahalani. Estás haciendo un gran trabajo. Este valle está empezando a parecerse a Lag B’Omer”, una referencia a las hogueras encendidas en esas festividades. “Tenemos que detenerlos”.

Los israelíes también estaban recibiendo golpes. Kahalani pudo ver a los centuriones en llamas y la radio trajo los primeros informes de víctimas. Uno de los comandantes de su compañía estaba muerto. De vez en cuando, los tanques retrocedían para permitir que los tripulantes cargaran municiones en la torreta. Kahalani observó cómo los tanques se movían sin vacilar de vuelta a la línea de fuego.

Ben-Gal se movió por el campo de batalla, afinando la defensa mientras movía compañías e incluso pelotones de un sector a otro en previsión de un cambio en la presión siria. Fue su tarea principal, como lo vio Ben-Gal, no reaccionar ante movimientos sirios específicos (sus comandantes en el terreno se ocuparían de eso) sino imaginar los problemas que probablemente se presentarán en otros 15 minutos o dos horas. Para dirigir efectivamente, era importante estar cerca del corazón de la acción. Solo así podría entender el flujo de la batalla y detectar puntos débiles en ambos lados.

Pero le pareció un coraje sin sentido. Si estuviera atacando, pensó, disminuiría el ritmo e intentaría encontrar otra apertura. Los sirios continuaron golpeando su cabeza contra la misma pared. Sin embargo, con un muro tan delgado como la línea israelí y una fuerza tan grande como la de los sirios, no se sabía cómo terminaría la historia.

Cuando su equipo se retiró para cargar proyectiles, Kahalani miró a lo largo de la línea. Los tanques ya no eran las pulcras máquinas de combate que habían tenido en la mañana. Sacos de dormir y otros accesorios personales atados al exterior de los tanques estaban llenos de metralla. Un tanque se estaba quemando. El cañón de otro colgaba torcido. Todas las caras en las torretas estaban oscuras con polvo y humo. Podía sentir, sin embargo, un alivio de la presión. Aquí y allá, los tanques enemigos continuaron disparando, pero cuando montó la muralla pudo ver que la gran ola blindada se había roto.

“Kahalani. Te habla Yanosh. ¿Qué está pasando?”

“Hemos logrado detenerlos. El valle debajo de mí está lleno de tanques en llamas y abandonados”.

Ben-Gal le preguntó si podía estimar sus números. “Ochenta o 90”, dijo Kahalani.

“Bien hecho. Bien hecho. “Viniendo de un caso difícil como Ben-Gal, las palabras cálidas no fueron un cumplido que Kahalani tomó a la ligera.

Los MiGs aparecieron en lo alto y lanzaron bombas que alcanzaron 100 yardas detrás del baluarte. “¿Dónde está nuestra fuerza aérea?” Kahalani reflexionó. Ni él ni Ben-Gal tenían idea de la situación desesperada en el Golán meridional o el Sinaí.

Al mediodía, la artillería siria había disminuido. Por primera vez en 24 horas, los hombres salieron de los tanques, uno a la vez, para aliviarse. Kahalani condujo al puesto de mando de Ben-Gal.

“He perdido a muchos hombres”, informó. Sintió que el comandante de brigada no quería hablar de ello.

“Quiero que sepas”, dijo Ben-Gal, “que los sirios no se están deteniendo. Tienen suficientes tanques e intentarán abrirse paso de nuevo”.

Cuando Kahalani regresó a su tanque, el oficial de operaciones de la brigada, que había seguido el progreso de la batalla en la red de radio, lo abrazó. “Estuviste genial, hermano”.

Parte 5

Etiquetas: Guerra por el GolánSuscriptor
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.