• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » La visita de Biden a Medio Oriente busca reafirmar el poder de EE.UU. en la región

La visita de Biden a Medio Oriente busca reafirmar el poder de EE.UU. en la región

Es un trago amargo, quizás, para alguien que tardó demasiado en señalar su apoyo a los Acuerdos, probablemente porque eran obra de Benjamin Netanyahu y Donald Trump.

13 de julio de 2022
La visita de Biden a Medio Oriente busca reafirmar el poder de EE.UU. en la región

Imagen: Reuters

Si no se hubiera producido la invasión rusa de Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría no haber aterrizado en Israel el miércoles. Tampoco seguiría hasta Riad para acabar con el ostracismo del príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman (MBS), el gobernante de facto de Arabia Saudita y aspirante a reformista. Una reunión con MBS nunca habría entrado en la mente de Biden antes de la invasión rusa, dada la reacción internacional al asesinato saudí del periodista Jamal Khashoggi. De hecho, Biden sigue intentando restar importancia a la próxima reunión y presentarla como un encuentro casual con el rey saudí y varios dignatarios.

Pero todo el mundo sabe que, en Arabia Saudita, MBS es el jefe. Y Biden sabe que los estadounidenses están pagando ahora cinco dólares por galón de gasolina y se preparan para votar en las próximas elecciones de mitad de período. Se avecina un invierno en el que no solo habrá falta de suministros energéticos, sino también una inflación y un desempleo galopantes. Biden, en su desesperada necesidad de éxito, está mirando hacia Oriente Medio y MBS.

Israel, por supuesto, está desplegando la alfombra roja para Biden. El primer ministro israelí, Yair Lapid, entusiasmado por recibir al presidente, está preparando su discurso de bienvenida, y se están bloqueando las calles. Biden permanecerá en Israel tres días enteros -una relativa eternidad-, pero su visita no tiene que ver realmente con el Estado judío.

En primer lugar, Biden quiere mostrar al mundo que Putin no es el número uno. Quiere demostrar que el líder ruso no domina Oriente Medio a pesar de los estrechos vínculos de Putin con el régimen de Assad en Siria y, sobre todo, con Irán.

En segundo lugar, Biden está desesperado por convencer a MBS de que aumente la producción de petróleo para que bajen los precios, y animarle a normalizar las relaciones con Israel uniéndose a los Acuerdos de Abraham. Esto también serviría para reafirmar el poder estadounidense en Oriente Medio, que comenzó a declinar bajo la desastrosa política de desvinculación de la región del ex presidente Barack Obama.

Biden sabe que, de alguna manera, debe iniciar el proceso de revertir ese declive. La debilidad estadounidense en Oriente Medio provocará más desastres, como la retirada de Afganistán, que destruyó los índices de aprobación de Biden. Es probable que el presidente crea que el declive sólo puede revertirse mediante un acontecimiento importante y sensacional que reafirme la primacía estadounidense en la región, como por ejemplo la incorporación de los saudíes a los Acuerdos de Abraham.

Es un trago amargo, quizás, para alguien que tardó demasiado en señalar su apoyo a los Acuerdos, probablemente porque eran obra de Benjamin Netanyahu y Donald Trump. No obstante, las posibilidades de éxito de Biden no son grandes: Arabia Saudita debe defender su posición como custodio de los lugares más sagrados del Islam, y no estará dispuesta a normalizar inmediatamente las relaciones con Israel.

No obstante, Israel espera que así sea, y Biden parece tener también esperanzas. En un editorial de The Washington Post, el presidente dijo que su próximo vuelo directo de Israel a Arabia Saudita será “un pequeño símbolo de las incipientes relaciones y pasos hacia la normalización entre Israel y el mundo árabe, que mi administración está trabajando para profundizar y ampliar”. Sin embargo, Biden querrá algo de Israel a cambio, a saber, algún tipo de negociaciones con los palestinos, la demanda estándar de la izquierda.

Ayer, Lapid hizo un gesto en esa dirección, haciendo una llamada telefónica al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, y otra al rey Abdullah de Jordania. Lapid deseó “unas felices fiestas” a todos los musulmanes que celebran el Eid al-Adha. Esperamos que sea alegre.

Mientras tanto, sin embargo, Israel se enfrenta a la vieja pregunta: ¿En qué momento la amenaza nuclear iraní será demasiado grande para ser abordada con meras palabras? ¿Cuándo será el momento de actuar? Lapid y Biden sin duda discutirán esto, y cuando lo hagan, Israel debería recordar que es fuerte y Biden no.

Sobre la autora: La periodista Fiamma Nirenstein fue diputada en el Parlamento italiano (2008-13), donde ejerció como vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados. Trabajó en el Consejo de Europa en Estrasburgo, y creó y presidió el Comité de Investigación del Antisemitismo. Es miembro del Jerusalem Center for Public Affairs.
Vía: Israel Hayom
Etiquetas: Joe BidenMedio Oriente

Tecnología militar

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

Noticias recientes

Funcionarios ucranianos revelaron tácticas encubiertas en Crimea

Legisladores de EE.UU. piden disolver la Comisión de Investigación de la ONU sobre Israel

El grupo rabínico ortodoxo moderno Beit Hillel celebra su décimo aniversario

Turquía envía un nuevo buque de perforación al Mediterráneo oriental

Kuwait nombra un embajador en Irán por primera vez en seis años

Multan con $4,000 a un hombre que pegó volantes antisemitas en Wisconsin

El ex jefe de las FDI, Gadi Eizenkot, se lanza a la política

El grave error de la Administración Biden en Mar-a-Lago

Los terroristas yihadistas utilizan el humor para reforzar su identidad: estudio

Influencer saudí: Espero que nuestra nación firme un tratado de paz con Israel

Saudi Aramco alcanza nuevo récord de ganancias por los altos precios de la energía

Grupos terroristas palestinos elogian el atentado en Jerusalén

Alemania debe reducir el consumo de gas en un 20 % para evitar el racionamiento en invierno

Israel registra un fuerte descenso en la venta de nuevas viviendas

Los automóviles chinos invaden el mercado del Golfo

La inflación anual en Israel se acerca al 5%

El NYT suspende a un corresponsal en Gaza por instar al asesinato de israelíes

EE. UU. y China efectúan ejercicios militares por separado en el sudeste asiático

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.