• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Las cosas felices de Joe Biden

4 de julio de 2021
Las cosas felices de Joe Biden

McDonald’s tiene sus “Happy Meals”, así que es justo que Joe Biden tenga sus “Happy Times”. El fin de semana del 4 de julio es una de esas ocasiones brillantes y sonrientes que normalmente engendran felicidad, aunque en realidad el inquilino de la Casa Blanca no sonreía el viernes cuando los periodistas se aventuraron a preguntarle sobre la decisión (no diré su decisión) de entregar el aeródromo de Bagram a los afganos después de casi 20 años, 2 billones de dólares de dinero de los contribuyentes gastados y miles de bajas estadounidenses.

Pregunta para el futuro: ¿qué obtuvimos por toda esa sangre y tesoro? No respondas ahora, solo ponlo en tu lista mental de tareas pendientes.

De todos modos, el líder del mundo libre no quiso hablar de Afganistán. “Quiero hablar de cosas felices, tío”, espetó. Los talibanes son tan deprimentes, ya sabes, y además “es el fin de semana del 4 de julio”. “Voy a celebrarlo. Están sucediendo grandes cosas”.

¿Como que los precios de la gasolina sean el doble que el año pasado? ¿Inflación fuera de control? ¿Una crisis humanitaria y de seguridad nacional en nuestra frontera sur?

El Sr. Feliz no mencionó esos temas.

Tampoco se detuvo en la cuestión más profunda: ¿qué celebramos el 4 de julio? Después de todo, muchos estudiantes universitarios dicen estar “avergonzados” de ser estadounidenses. “¿Está usted orgulloso de ser estadounidense?”, le preguntó un entrevistador. La respuesta fue: “No, claro que no”, o algo parecido.

No es que esto sea sorprendente. La mayoría de las principales instituciones del país nos han estado diciendo que Estados Unidos es irremediablemente racista, sexista y explotador. El miserable “Proyecto 1619”, que sostenía que Estados Unidos fue fundado como una “esclavocracia” y que la Revolución Americana -cuya culminación celebramos el 4 de julio- se libró para perpetuar la institución de la esclavitud, fue promulgado por el New York Times, supuestamente nuestro periódico de referencia. Los argumentos tendenciosos e históricamente inexactos de esa repugnante columna antiestadounidense fueron luego empaquetados para los programas escolares por el Times y otros medios de dudosa lealtad nacional. En el momento de escribir este artículo, elementos de la ideología del Proyecto 1619 forman parte de los planes de estudio de más de 4.500 escuelas.

También está la teoría racial crítica, un catecismo que enseña a los estudiantes a odiar a su país y a los blancos a odiarse a sí mismos. Como Christopher Rufo ha mostrado con meticuloso detalle, las ideas descabelladas de la TRC se están impartiendo a la fuerza en sesiones de formación obligatorias no solo a los estudiantes sino también a los empleados del gobierno.

Esto ya es una noticia vieja, pero no debemos dejar que la familiaridad genere complacencia. (El desprecio es otra cosa: aquí hay mucho espacio para el desprecio.) ¿Es una “cosa feliz” que el Tesoro de Estados Unidos, por ejemplo, haya gastado más de 5 millones de dólares en sesiones de adoctrinamiento, o sea “formación”, enseñando a sus empleados que “prácticamente todos los blancos contribuyen al racismo”? Los 8.900 empleados de la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito reciben un catecismo similar. Estados Unidos fue “fundado sobre el racismo”, se les dijo en una escritura sacada del Proyecto 1619, y “construido sobre las espaldas de las personas que fueron esclavizadas”.

El arsenal nuclear de Estados Unidos se fabrica en los Laboratorios Nacionales Sandia. Se podría pensar que una institución de este tipo tendría cuidado de distanciarse del sentimiento radical y antiestadounidense. Pero Rufo ha demostrado que Sandia celebró un “campamento de reeducación de tres días para hombres blancos”, enseñándoles a “deconstruir su ‘cultura masculina blanca’ y obligándoles a escribir cartas de disculpa a las mujeres y a la gente de color”. Programas similares han infestado muchas otras agencias, incluyendo el Departamento de Seguridad Nacional y el FBI, cuya “Oficina de Diversidad e Inclusión” (¿quién lo diría?) organiza semanalmente “Talleres de Interseccionalidad”.

No es de extrañar que Joe Biden esté deseando alegrarse este fin de semana.

Al igual que, no me cabe duda, la mayoría de nosotros. Pero en medio de los chirridos requeridos sobre el verdadero significado del 4 de julio, y las atestaciones de memoria sobre lo grandioso (“el más grande”) que es Estados Unidos -entre los rollos con Ronald Reagan y JFK y otros patriotas telegénicos- detrás de todos los momentos felices y la invocación de Lincoln, Jefferson y Washington, una vez que hemos limpiado los momentos de lágrimas edificantes de nuestros ojos, me pregunto si valdría la pena reflexionar sobre lo que le ocurrió a los Estados Unidos para hacer posible algo como el Proyecto 1619 o el tsunami de auto-odio que dispara la Teoría Crítica de la Raza.

Por desgracia, todo eso es la verdadera punta de un iceberg hasta ahora insondable. Todavía no podemos tomarle la medida, pero hemos probado el afloramiento dentado que acusa a millones de ciudadanos de ser “extremistas domésticos”, incluso “terroristas”, porque persisten en cuestionar unas elecciones cuestionables y siguen declarando su apoyo a un político anulado. Otros duros planos minatorios acechan cerca de la superficie, razón por la cual instituciones hasta ahora respetadas como el FBI son ahora consideradas por amplias franjas del público con temor y aversión; el ejército, antes intachable, es considerado cada vez más con burla y desprecio.

Nancy Pelosi está a punto de lanzar su investigación sobre la batalla campal en el Capitolio el 6 de enero, pero cuanto más sabemos sobre ese evento, menos parece una “insurrección” o un ataque a “nuestra democracia” (que no es, por cierto, su democracia). Por el contrario, cada día que pasa queda más claro que la protesta en el Capitolio fue en gran medida gestionada, si no organizada, por las mismas fuerzas que ahora truenan en la denuncia mientras exigen horribles retribuciones a quienes son sorprendidos por su máquina de vigilancia. Con el tiempo, aprenderemos que el verdadero peligro para Estados Unidos no son los tristes sacos que pueblan las diminutas filas de los Oath Keepers, Proud Boys o QAnon, sino más bien aquellos que ejercen el poder policial del Estado para obstaculizar a sus oponentes políticos y perpetuar las prebendas de su burocracia.

Casi no hace falta decir que Joe Biden desempeña un papel ambiguo en esta farsa malévola. No es el principal impulsor, sino simplemente la cara pública de la máquina.

Recuerdo la triste historia del rey Enrique VI. Sucedió a un rey guerrero de gran éxito cuando solo tenía nueve meses de edad. No conoció otra vida que la de la Corte. Mentalmente débil, siempre fue dirigido por una batería de consejeros que tomaban la mayoría de las decisiones reales sobre sí mismos. Los emisarios extranjeros que conseguían una audiencia informaban de que no decía prácticamente nada, pero sonreía mucho. Más tarde, cuando su poderosa esposa, Margarita de Anjou, estaba supervisando una batalla, se dice que se sentó bajo un árbol a cantar. Finalmente, se derrumbó por completo. Durante un tiempo, otros gestionaron los asuntos de Estado. Se recuperó un poco, pero fue consumido por fuerzas más allá de su conocimiento y fue depuesto.

El registro no especifica qué sabor de helado prefería Enrique, pero no me cabe duda de que él también esperaba tiempos felices.

Tags: Joe Biden

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

BrahMos: el peligroso misil supersónico construido por Rusia e India

Las tropas rusas agotan el 60 % de las existencias de misiles

Liberan a la fundadora del grupo terrorista japonés que perpetró el atentado mortal de 1972 en el aeropuerto de Israel

La policía permitirá a Ben Gvir visitar el Monte del Templo antes de la Marcha de las Banderas

El Ministerio de Asuntos Exteriores denuncia la ley iraquí que prohíbe los vínculos con Israel: “El lado equivocado de la historia”

El primer vuelo del B-21 Raider será el próximo año

Un neonazi que trabajó para la Marina de EE. UU., condenado por los disturbios del 6 de enero en Estados Unidos

¿Qué cree el judaísmo sobre el aborto?

Un alto funcionario israelí habría visitado Arabia Saudita en medio de las crecientes conversaciones sobre el estrechamiento de los lazos

¿Cuántas armas nucleares tiene Israel?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In