• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Lecciones aprendidas por el liderazgo israelí tras la primera guerra del Líbano

Lecciones aprendidas por el liderazgo israelí tras la primera guerra del Líbano

Lo que comenzó con cientos de bajas en el campo de batalla fue seguido pronto por el asesinato del aliado de Israel.

11 de junio de 2022
Lecciones aprendidas por el liderazgo israelí tras la primera guerra del Líbano

El ministro de defensa Ariel Sharon camina con el primer ministro Menachem Begin y su portavoz el 7 de junio de 1982 en el Líbano. (Crédito de la foto: Uzi Keren/GPO/Getty Images)

Creyeron que iba a ser fácil. Equipados con vastas flotas de aviones de combate ultra modernos, tanques de combate y baterías de artillería, todos ellos tripulados por miles de tropas y comandantes bien entrenados, los líderes de Israel se dispusieron a responder al ataque recibido desde su vecino país: Líbano.

La causa, la aparición en el sur del Líbano de un ejército palestino que disparaba cohetes hacia la Alta Galilea, era intachable. El plan, sin embargo, fue una mezcolanza de aventurerismo, ignorancia y engreimiento que produjo la guerra más fallida de Israel.

Ahora que la Primera Guerra del Líbano cumple 40 años, parece que los líderes israelíes han aprendido todas sus lecciones; digo, todas, excepto una lección, y un líder.

Los errores

EL PRIMER de los cuatro grandes errores de la guerra radicó en su dimensión política, la búsqueda de apaciguar la guerra civil libanesa y coronar un gobierno que hiciera la paz con el Estado judío.

Los planificadores de la guerra metieron en el mismo saco a “los musulmanes”, sin evaluar la distinción comunal de los chiíes, el impulso demográfico, el apoyo iraní y el celo religioso. Al mismo tiempo, pasaron por alto la constante reducción demográfica y el declive político de los cristianos.

En lugar de la paz, Israel se enredó en el laberinto tribal del Líbano, y así aprendió que no estaba en condiciones de influir en los asuntos internos de un país árabe.

El segundo gran error fue en el aspecto militar de la guerra.

Israel había luchado anteriormente contra ejércitos convencionales y organizaciones terroristas, pero en Líbano entró en una guerra de guerrillas para la que no se había preparado. El hecho de no haber evaluado la motivación y las capacidades de los chiíes hizo que los dirigentes israelíes esperaran una guerra rápida y obtuvieran un enorme beneficio político.

Fue la misma ilusión con la que Alemania desencadenó la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914, esperando que la lucha terminara en Navidad, y la misma ilusión que impulsó la invasión rusa de Ucrania de este año. Y así, lo que inicialmente se describió como “una incursión de 48 horas” duró 17 años y costó más de 1.000 vidas israelíes.

El tercer gran error de la guerra fue económico.

Convencido de que la guerra sería corta y de que generaría una paz económicamente estimulante con Líbano, Israel asumió que la factura de la guerra era una miseria. En cambio, exigió mucho armamento y construcción, así como miles de reservistas, cuyo despliegue costó miles de días de trabajo de civiles.

El resultado fue la aceleración de una inflación ya elevada, lo que avivó la hiperinflación y provocó el colapso del mercado de valores al año siguiente de la invasión, lo que a su vez desencadenó el colapso y la nacionalización de los bancos comerciales, y la casi extinción de las reservas de divisas de Israel en 1985.

Afortunadamente, se han aprendido las lecciones de estos tres errores.

Desde el punto de vista político, Israel ha abandonado discretamente el negocio de interferir en guerras ajenas, una actitud que ahora es visible en múltiples escenarios, desde Siria y Yemen hasta Libia y Ucrania.

Militarmente, Israel ha evitado el aventurerismo que impulsó a sus líderes en 1982. Y económicamente, la conducta fiscal de Israel -tras las reformas de 1985 que en parte fueron resultado de la guerra- se ha convertido en una celebración de la disciplina y la prudencia, especialmente si se compara con el resto del mundo desarrollado.

Eso no puede decirse del cuarto error de la Primera Guerra del Líbano, la mala interpretación en el ámbito social israelí.

Lo que no se aprendió

Las guerras necesitan consenso. Es básico, y los dirigentes de Israel en 1982, al haber vivido la guerra de Vietnam, deberían haberlo sabido.

Las guerras modernas también son analizadas por la televisión y el resto de los medios de comunicación, de una manera que los líderes de Israel de aquellos días no apreciaban. En las guerras anteriores de Israel había un amplio consenso de que las guerras eran impuestas a Israel por sus enemigos.

En 1982, el primer ministro Menachem Begin dijo para que conste que lo que lanzó fue “una guerra de elección”. Eso exigía aún más consenso. Por desgracia, el consenso apenas llevaba tres meses cuando se desmoronó.

Lo que comenzó con cientos de bajas en el campo de batalla fue seguido pronto por el asesinato del aliado de Israel, el presidente electo Bachir Gemayel; la masacre de palestinos por parte de sus seguidores, y el derrumbe, menos de dos meses después, de un edificio en Tiro, en el que murieron 76 israelíes y 15 libaneses.

Esta temprana cadena de debacles convenció a una masa crítica de la opinión pública de que el plan del gobierno era inviable y que su aliado era inmoral, desleal y débil. Y entonces llegó la guerra de guerrillas, subrayada por un atentado suicida en Tiro en noviembre de 1983, que mató a 28 israelíes y 32 libaneses.

Ahora Israel se enfrentaba a un movimiento antibélico que protestaría durante años mientras las FDI se atrincheraban en el sur del Líbano, incapaces de vomitar o digerir lo que los políticos le hacían consumir.

La retirada del Líbano, animada por la eficacia del movimiento de las Cuatro Madres de padres desconsolados, sirvió de lección a los políticos israelíes. Cuando el cerebro de la guerra, Ariel Sharon, se convirtió en primer ministro en 2001 y se enfrentó al reto de los terroristas suicidas palestinos, fue a la guerra con una amplia coalición en la Knesset y un sólido consenso en la calle. Así ganó.

Sharon aprendió la lección por las malas, después de haber sido obligado en 1983 a dimitir como ministro de Defensa por la Comisión de Investigación Kahan, tras las masacres de sus aliados cristianos en los campos de refugiados de Sabra y Shatilla.

Una epifanía similar le ocurrió a Yitzhak Shamir, ministro de Asuntos Exteriores en 1982, que posteriormente estableció dos gobiernos de unidad con los laboristas. Shamir y Sharon aprendieron el valor del consenso y los riesgos de dividir a la sociedad israelí.

El actual líder del Likud evidentemente no está de acuerdo.

No solo no le importa la desunión de la sociedad israelí, sino que la fomenta de forma activa, enfrentando conscientemente a israelíes contra israelíes, a la vez que golpea los pilares de la democracia israelí: primero los medios de comunicación, luego la policía, después los tribunales y ahora también la Knesset, cuya elección de otra persona como primer ministro deslegitima.

Sobre el autor: Amotz Asa-El, periodista galardonado y autor de supeventas, comentarista principal del Jerusalem Post y antiguo editor ejecutivo, es miembro del Instituto Hartman y editor principal del Jerusalem Report.
Vía: The Jerusalem Post
Etiquetas: FDIIsraelIsrael-Líbano

Tecnología militar

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

F-35I Adir: La columna vertebral de la Fuerza Aérea de Israel

El MiG-29 Fulcrum de Ucrania, mejorado de forma exclusiva, está de vuelta

¿Imitación del B-2 Spirit? Se publica el primer diseño del bombardero furtivo de Rusia

¿El J-20 de China desafía la potencia de los F-22 Raptors?

La versión china de los misiles HIMARS bombardea el estrecho de Taiwán

La mejora de la Cúpula de Hierro despierta el interés de los gobiernos extranjeros

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Noticias recientes

Ex trabajador de Twitter condenado por espiar para Arabia Saudita

El propietario del Beitar pide ayuda al público para salvar al equipo tras el fracaso de la venta prevista

Israel recurre a reguladores de EE. UU. y Europa para aliviar el alto coste de la vida

Pánico en Crimea: Explosiones masivas sacuden una base militar rusa

Un muerto y dos heridos en un accidente de autobús en Jerusalén

Hamás emitió radicales restricciones a los periodistas durante la operación israelí en Gaza

China se prepara para invadir Taiwán: los ejercicios militares lo demuestran

La ceguera estratégica del gobierno provisional de Israel

El Pentágono no rebajará el rango militar requerido para ser coordinador de seguridad de Jerusalén

La Yihad Islámica intentó lanzar un dron hacia la plataforma de gas de Tamar

Así eliminaron las FDI a un terrorista palestino en Nablus: video

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Explosiones sacuden una base aérea en la Crimea anexionada por Rusia

Finlandia y Estonia piden a la UE que no expida visados de turista a los rusos

India no puede destronar a China como potencia manufacturera mundial

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La economía alemana se enfrenta a un golpe de 260.000 millones de euros

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.