• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Lo que Bennett quiere de Putin

Por Danny Zaken

8 de marzo de 2022
Bennett regresa a Israel tras reunirse con Putin y el canciller alemán

El primer ministro Naftali Bennett llega a Alemania para reunirse con el canciller Olaf Scholz, el 5 de marzo de 2022 (PMO)

La reunión sorpresa en Moscú entre el primer ministro israelí, Naftali Bennett, y el hombre al que medio mundo considera único responsable de la guerra y el desastre humanitario en Ucrania demuestra, en lo que respecta a Bennett, que la postura oficial casi neutral que Israel ha expresado hasta ahora sobre el conflicto está justificada.

Bennett está tratando de demostrar que el canal que ha mantenido abierto con Moscú, en contraste con la mayor parte del mundo occidental, tiene valor, y que su diálogo con Putin no es sólo sobre asuntos que conciernen directamente a Israel, sino también sobre lo que está sucediendo en Ucrania, y es un intento de ayudar en los esfuerzos de mediación.

El anuncio de Bennett decía que su viaje a Moscú estaba coordinado con EE.UU., y también con Alemania y Francia (¿y Gran Bretaña?) y se produjo “en medio de un diálogo continuo con Ucrania”. En otras palabras, no está claro si el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy conocía la reunión de antemano. Tuvo lugar después de varias conversaciones telefónicas entre Bennett y los líderes de los países mencionados, y el jueves las conversaciones fueron bastante continuas. Es decir, representaron un verdadero intento de Bennett de mediar donde, hasta ahora, el resto del mundo ha fracasado.

Siria e Irán también en la agenda

Sin embargo, Ucrania no fue el único tema tratado en el Kremlin. Bennett fue a Moscú para asegurarse de que la política israelí de mantenerse al margen lograría su principal objetivo de mantener la cooperación militar con Rusia contra las fuerzas iraníes en Siria, donde Rusia tiene el control efectivo. Y obtuvo su deseo: la coordinación con Rusia continuará, al igual que los ataques atribuidos a Israel a los envíos de misiles y a las fuerzas que Irán está desplegando contra él en Siria.

El otro tema es más complicado: el acuerdo nuclear que se está formulando con Irán. Israel rastrea su continua decepción con Occidente, con los Estados Unidos de Biden y Obama y con los demás países que promovieron el acuerdo con Irán en 2015 y que ahora tratan de restaurarlo, casi a cualquier precio. A través de Moscú, Bennett trata de conseguir más obstáculos en el camino de Irán hacia la capacidad armamentística nuclear. Esto parece una tarea imposible, ya que Rusia impulsó un acuerdo con el régimen de Teherán más que cualquier otro país, y tiene relaciones especialmente buenas con ese régimen, que incluyen la venta de armas, e incluso la asistencia con su programa nuclear civil.

Pero ni siquiera Rusia tiene interés en que Irán tenga armas nucleares, e Israel está tratando de persuadir a Rusia para que introduzca en el acuerdo lo que a EE.UU. le está resultando difícil de conseguir (y quizás no lo esté intentando realmente, ya que su representante en las conversaciones, Robert Malley, quiere un acuerdo a cualquier precio), es decir, restricciones reales al programa nuclear iraní, una supervisión estrecha y efectiva y, sobre todo, la ampliación de la validez del acuerdo más allá del final del acuerdo actual, dentro de dos años y medio.

¿Servirá de algo? Tal vez. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha dicho que su país exigirá a Washington garantías de que podrá comerciar libremente con Irán, a pesar de las sanciones que pesan sobre él, como condición para que Rusia apoye el plan de vuelta al acuerdo que repudió el presidente estadounidense Donald Trump, que se está formulando entre Irán y las potencias en Viena. Irán respondió tajantemente que la crisis en Ucrania no debería estar ligada a la cuestión del acuerdo nuclear.

Publicado por Globes, noticias de negocios de Israel – en.globes.co.il – el 6 de marzo de 2022.

Tags: IsraelIsrael-IránIsrael-RusiaIsrael-UcraniaNaftali BennettVladimir Putin

Ciencia y Tecnología

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Noticias recientes

El embargo de petróleo de la UE es inminente mientras el aislamiento estrecha los lazos entre Rusia y China

Se aprueba en la Knesset el proyecto de ley de becas para las FDI

Ir a la guerra contra China por Taiwán no es decisión de Biden

Zelensky, de Ucrania, dice que se reuniría con Putin para poner fin a la guerra

Las amenazas iraníes no asustan a Israel, las advertencias sobre el Monte del Templo sí

Los sospechosos del asesinato del oficial del CGRI están en libertad, a pesar de que Irán afirma lo contrario

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía llegará a Israel el martes para una visita de dos días

La presidenta del Parlamento Europeo a la Knesset: ser antisemita es ser antieuropeo

¿Qué pasa si China y Estados Unidos tienen una recesión?

Mujer británica liberada dice que Irán la obligó a firmar una falsa confesión de espionaje

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In