• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Los medios tratan de liberar a Biden de la culpa por la pesadilla de la cadena de suministro

Los medios tratan de liberar a Biden de la culpa por la pesadilla de la cadena de suministro

26 de octubre de 2021
Los medios tratan de liberar a Biden de la culpa por la pesadilla de la cadena de suministro

A medida que se acerca la temporada de vacaciones, los medios de comunicación corporativos exigen que los estadounidenses dejen de comprar en un esfuerzo por absolver al presidente Joe Biden y a su administración de la culpa por la crisis de la cadena de suministro que asola el país.

PUBLICIDAD

The Atlantic publicó esta semana un artículo en el que afirmaba que los “problemas de la cadena de suministro de la nación podrían resolverse más rápidamente si los estadounidenses acomodados dejaran de comprar cosas que no necesitan y que a menudo no quieren realmente”.

El gobierno de Biden está retrasando las respuestas a las preguntas clave sobre el respaldo de los cargueros, la autora Amanda Mull dice que la carga para arreglar la crisis debería recaer en los consumidores, particularmente en los ricos, para que dejen de consumir cosas en una economía que aún se tambalea por los cierres ordenados por el gobierno.

“Se puede quitar un poco de presión, por pequeña que sea, a un sistema tan sobrecargado que amenaza con hacer polvo a todos los que están en él. La compra estadounidense es un tren desbocado, que se desliza suavemente y sin fricción por las vías hacia quién sabe qué en el horizonte. Sus frenos son pequeños, pero puede echarlos cuando quiera”, escribió Mull.

PUBLICIDAD

Vox también rogó a los “consumidores acomodados” que abandonaran sus pedidos de regalos navideños y sus “compras irreflexivas” para dar prioridad a la salvación del medioambiente. El medio también defendió la pequeña atención del gobierno de Biden a un pánico grande y generalizado como “alentador para los consumidores”.

“Los expertos predicen que estos problemas, desencadenados por la pandemia, no remitirán hasta 2022 o 2023. Para ayudar a reducir los retrasos en la cadena de suministro, la administración Biden ha ordenado a los principales puertos y empresas de transporte, incluyendo Walmart, UPS y FedEx, que aumenten sus horas de trabajo”, escribió Vox.

Másnoticias

La izquierda en Israel asesta una coz a la democracia

El Significado Real de “Pro-palestino”

Oda a un manifestante contra la reforma judicial

Cualquier percepción de que China no afecta a la OTAN es inválida

En lugar de culpar a la administración Biden por exacerbar los problemas de oferta y demanda que comenzaron con la pandemia y que ahora se ven alimentados por la inclinación del presidente hacia la regulación y la entrega de dinero federal, los medios corporativos dieron a la Casa Blanca un pase para burlarse de la incapacidad de los estadounidenses para obtener los bienes que necesitan.

PUBLICIDAD

La semana pasada, el presidente trivializó el aumento del coste de una taza de café (que se acerca a los 3,77 dólares la taza de media) en un tuit en el que redirigía el foco hacia su afinidad por “gravar a los ricos”.

“Este es el asunto: si gastaste 3 dólares en tu café esta mañana, eso es más de lo que 55 grandes corporaciones pagaron en impuestos en los últimos años”, escribió Biden. “Está mal – y tiene que cambiar”.

Poco antes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, bromeó diciendo que los problemas de la cadena de suministro a los que se enfrentan la mayoría de las familias estadounidenses son simplemente “la tragedia de la cinta de correr que se retrasa”.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain, también restó importancia a la crisis en un retweet en el que calificó erróneamente la histórica inflación y el retraso de los productos como “problemas de clase alta”.

El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, evitó por completo hablar de la crisis mientras se tomaba un cómodo permiso de dos meses para estar en casa.

Los estadounidenses están cada vez más preocupados por su acceso a los bienes clave y su capacidad para comprarlos. Incluso aquellos que están esperando los regalos de Navidad, que según Psaki no tienen garantía de ser entregados a tiempo, están recibiendo burlas por querer celebrar las fiestas después de que Biden y su equipo instaran a la gente a permanecer aislada en casa el año pasado.

El gobierno de Biden ya demostró a los Estados Unidos que lidiar con esta crisis de abastecimiento no es tan importante para ellos como impulsar los mandatos de vacunas o tratar de aprobar una costosa legislación repleta de temas de la agenda de la izquierda, y ahora los medios corporativos están culpando explícitamente a los consumidores por comprar cosas a pesar de que restaurar la delicada economía lo requiere.

Los medios de comunicación nunca admitirán que esta crisis es culpa de Biden, pero con gusto tirarán a los estadounidenses que solo quieren vivir su vida bajo el autobús para salvar lo que queda de la reputación de la administración.

Jordan Davidson es redactora de The Federalist. Se graduó en la Universidad de Baylor, donde se licenció en ciencias políticas y se especializó en periodismo.

Etiquetas: Joe Biden
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.