• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Por qué no veremos una guerra por el petróleo en el Mar del Sur de China

5 de agosto de 2020
Por qué no veremos una guerra por el petróleo en el Mar del Sur de China

AFP

En los últimos años se han derramado barriles de tinta cubriendo los conflictos geopolíticos en el Mar del Sur de China, con muchas especulaciones sobre si estas tensiones diplomáticas podrían estallar en una verdadera guerra a medida que China se adentra cada vez más en el territorio.

La zona en disputa incluye tanto islas como zonas marítimas que son objeto de reclamaciones contenciosas por parte de Brunei, Taiwán, Indonesia, Malasia, Filipinas y Vietnam.  La principal fuente de estas tensiones ha surgido de la continua presencia militar de China en aguas extranjeras y de las dudosas reclamaciones de tierra y mar que pertenecen a otras naciones soberanas. ¿La razón? La habitual: el petróleo.

Apenas el mes pasado, aunque ensombrecido por el interminable ciclo de noticias de la pandemia, el Mar del Sur de China volvió a aparecer en los titulares cuando las tensiones geopolíticas en la región se calentaron, en gran parte debido a la participación de los Estados Unidos. Un artículo del Asia Times, titulado “El petróleo y el gas alimentan las tensiones en el Mar del Sur de China” informa de que “la crucial industria de la energía marina de Vietnam está siendo exprimida a medida que las tensiones entre EE.UU. y China aumentan en el Mar del Sur de China”.

Para no quedar fuera de cualquier escaramuza geopolítica que valga la pena, Rusia también está involucrada en el conflicto más reciente. Según el Asia Times, “China está presionando para que se termine un desarrollo offshore vietnamita con Rosneft Vietnam, una empresa conjunta de Rusia y Vietnam que recientemente canceló su contrato para la plataforma de exploración semisumergible de Noble Corp. con sede en Londres”.

Pero mientras que estos excesos y las complejas tensiones internacionales, que solo se han visto exacerbadas por la crisis económica impulsada por la pandemia COVID-19, han dado lugar a muchas especulaciones sobre una inminente guerra del petróleo, un artículo de opinión sobre política exterior publicado por Lawfare esta semana dice que estas preocupaciones son exageradas.

Mientras que los enfrentamientos estimulados por la repetida interferencia de China en la exploración de petróleo y gas natural de Vietnam y Malasia en el Mar del Sur de China “han suscitado la preocupación de que puedan provocar un conflicto militar más grande, especialmente cuando China explota la inestabilidad creada por el coronavirus para volverse más agresiva en sus diversas disputas territoriales internacionales”, la columnista Emily Meierding dice que es muy poco probable que esto suceda.

“Felizmente”, escribe Meierding, “el registro histórico indica que es improbable que China y sus vecinos intensifiquen su lucha energética. Contrariamente a la retórica sobrecalentada, los países no se “quitan el petróleo”, para usar la controvertida e inexacta frase del presidente Trump. En cambio, mi reciente investigación demuestra que los países evitan luchar por los recursos petroleros”.

Y ese registro histórico al que se refiere Meierding es tan robusto como extenso. No solo en China, sino en todo el mundo, los territorios ricos en recursos han sido caldo de cultivo de tensiones geopolíticas prácticamente desde que existen civilizaciones, un fenómeno que llegó a explotar junto con la revolución industrial. “Entre 1912 y 2010, los países lucharon 180 veces por territorios que contenían -o se creía que contenían- recursos de petróleo o gas natural”, escribe Meierding, citando enfrentamientos específicos y las llamadas guerras del petróleo desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra de las Malvinas. “Sin embargo, una mirada más cercana a estos conflictos revela que ninguno merece la clásica etiqueta de ‘guerra del petróleo’. Aunque los países sí lucharon por los territorios dotados de petróleo, normalmente lo hicieron por otras razones, como las aspiraciones a la hegemonía regional, la política interna, el orgullo nacional o los demás activos estratégicos, económicos o simbólicos de los territorios disputados. El petróleo fue un desencadenante poco común de enfrentamientos internacionales y nunca causó conflictos importantes”.

El petróleo, en otras palabras, es sin duda un factor en estos conflictos, pero rara vez, si es que alguna vez, el factor. ¿Por qué? “De hecho, las guerras petroleras clásicas son extraordinariamente costosas”, argumenta el editorial. “Un país que pretende apoderarse de petróleo extranjero se enfrenta, en primer lugar, a los costes de invadir otro país. La agresión internacional es destructiva y costosa en el mejor de los casos. También puede dañar la infraestructura petrolera que un conquistador espera adquirir. Luego, si un conquistador planea explotar los recursos petroleros a largo plazo, se enfrenta a los costos de ocupar el territorio incautado. Como los Estados Unidos han aprendido de sus “guerras interminables”, la ocupación extranjera es extremadamente desafiante, incluso para el país más poderoso del mundo”.

Si este argumento se sostiene, y si China ha aprendido algo de este largo registro histórico, o tiene algún interés en la autopreservación durante este capítulo particularmente vulnerable de la historia del mundo, el conflicto en el Mar del Sur de China seguirá siendo solo eso – una serie de escaramuzas y tensiones – y no se enconará en la guerra total que se cierne sobre los titulares.

Tags: ChinaPetróleo

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

El primer vuelo del B-21 Raider será el próximo año

Un neonazi que trabajó para la Marina de EE. UU., condenado por los disturbios del 6 de enero en Estados Unidos

¿Qué cree el judaísmo sobre el aborto?

Un alto funcionario israelí habría visitado Arabia Saudita en medio de las crecientes conversaciones sobre el estrechamiento de los lazos

¿Cuántas armas nucleares tiene Israel?

Dos oficiales nazis y un representante de la ONU del Reino Unido

El mayor simulacro de la historia de las FDI concluye su penúltima semana

Instalación militar sensible de Irán fue atacada con drones suicidas

La Guardia Islámica de Irán se apodera de dos petroleros griegos en el Golfo

Las FDI disparan y matan a un islamista palestino adolescente

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In