• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
miércoles, mayo 18, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

El lado humano detrás del Mossad, la agencia de inteligencia más misteriosa del mundo

18 de mayo de 2019
in Opinión
El lado humano detrás del Mossad, la agencia de inteligencia más misteriosa del mundo

Fotograma del cineasta Duki Dror de 'Inside the Mossad'. (Cortesía / Ron Katzenelson)

“Lo que sería estar en un lugar con una identidad diferente. El tema de las operaciones encubiertas y la gente que trabaja de manera encubierta siempre es fascinante”, dijo el hijo israelí de 50 años de exiliados políticos iraquíes.

Fue esta fascinación por la forma en que las personas observan a los demás, especialmente a los agentes secretos y particularmente a los del Mossad, sobre el que se sabe tan poco, lo que llevó a Dror a hacer una película sobre las experiencias de las personas que trabajan para esta organización casi mitológica. Estaba interesado, dice, en cómo las acciones, “tomadas por alguien desconocido, en algún lugar del mundo”, podrían impactar la historia.

El resultado es “Inside the Mossad”, un documental convincente que descubre los rostros humanos detrás de la legendaria agencia de inteligencia de Israel. Por primera vez desde su fundación en 1950, los ex jefes y agentes del Mossad rompen su silencio y hablan de cómo es trabajar para una de las instituciones más enigmáticas del mundo.

La película se proyectará en el Festival de Cine Judío del Reino Unido en Londres el 15 de noviembre y nuevamente el 17 de noviembre en Manchester.

Las inusuales entrevistas, que incluyen al subdirector y político Ram Ben-Barak, y los veteranos Rafi Eitan y Zvi Zamir, revelan dilemas personales, políticos y morales. También examinan cómo ciertas operaciones han dado forma al pasado de Israel y aún pueden influir en su futuro.

La película tiene un enfoque lineal, hasta e incluyendo las actividades actuales en el Irán post-Jomeini. Los operativos retirados, cubren los principales éxitos del Mossad, como la captura de Adolf Eichmann, así como sus fracasos, incluido el fallido intento de asesinato de 1997 contra el ex líder de Hamás, Khaled Mashaal.

Aborda las complejidades de trabajar con activos, agentes dobles y los argumentos a favor y en contra de asesinatos políticos selectivos. A lo largo de la película, Dror es una presencia constante pero fuera de la pantalla que prueba y presiona suavemente a sus sujetos con sensibilidad medida.

El proyecto fue comisionado como una película y una serie de televisión documental de cuatro partes usando dos títulos diferentes. La serie, “The Mossad: Imperfect Spies”, presenta más entrevistas que la película de 90 minutos. La primera emisión al aire en el Canal 8 de Israel el año pasado estará disponible para verla en Netflix en enero. Dror asistirá al estreno en el Reino Unido de “Inside the Mossad” en el Festival de Cine Judío del Reino Unido el 15 de noviembre.

Un documentalista con más de 25 años de experiencia, Dror no es ajeno a hacer películas sobre temas desafiantes. Su última película, “Down the Deep, Dark Web”, investigó el Darknet y los peligros del mundo digital. Pero admite que “Inside the Mossad” es su proyecto más exigente hasta la fecha.

Paso uno: Penetrando el Mossad

En una reunión con The Times of Israel en la oficina de su productora y estudio con sede en Tel Aviv, Zygote Films, Dror da la impresión de ser una figura seria. Explica que antes de hacer la película no había tenido contacto previo con el Mossad, por lo que tuvo que averiguar cómo obtener acceso, comparándolo con el trabajo de inteligencia.

“Tuve que averiguar cómo penetrar en esta organización”, dice. “Tienes que encontrar a las personas adecuadas para hacer eso y usar todas tus conexiones”.

El cineasta Duki Dror. (Cortesía)
El cineasta Duki Dror. (Cortesía)

Como era de esperar, había sido particularmente desafiante encontrar, y luego convencer, a los altos ex oficiales del Mossad para participar en la película.

“Llevó alrededor de un año y medio o dos años para comprender cómo conseguirlos y luego encontrarlos”, dice Dror. “Fue muy, muy difícil al principio. Tienes que conocer a alguien, quién conoce a alguien, quién conoce a alguien para poder hacer esto realmente. Creo que también necesitaban la autorización del Mossad para hacer esto, y el Mossad fue realmente muy reacio”.

Entonces, ¿por qué la agencia de inteligencia acordó permitir que sus antiguos miembros aparecieran frente a una cámara?

“No diría que les gustó”, dice Dror, “pero estaban bien. No estaban demasiado preocupados por mi enfoque, que era más humanista: comprender los aspectos psicológicos de este tipo de trabajo y no dar detalles específicos de las operaciones que podrían exponer a las personas”.

En la película, Dror explica que incluso una vez que tuvo el acuerdo de los ex operadores, hubo negociaciones que tuvieron lugar entre ellos. Hasta cierto punto, dice, los ex espías dictaron las reglas, como el tipo de preguntas que Dror podría hacer. Algunas imágenes faciales tenían que ser borrosas y había restricciones en el uso de imágenes personales y de archivo.

“Hubo algunas dificultades con la censura y otros problemas que tuvimos que luchar para solucionarlos”, dice. “Al principio, teníamos muchas, muchas restricciones sobre lo que podíamos mostrar en la película y luchamos contra ellas una por una”.

A pesar de los considerables desafíos, Dror no se dejó intimidar y nunca pensó que habría un momento en el que no obtendría lo que necesitaba: “Para mí, cada puerta que está cerrada, simplemente voy y encuentro otra puerta. Así es como trabajo”.

Finalmente, dice sin dar más detalles, solo hubo algunas cosas que no se les permitía hacer.

Paso dos: interrogar a los interrogadores

El documental muestra que, a veces, hay tensiones obvias entre el entrevistador y el entrevistado. A lo largo de la filmación, algunos de los jefes que hablaban salieron de la pantalla.

Fotograma del cineasta Duki Dror de 'Inside the Mossad'. (Cortesía / Ron Katzenelson)
Fotograma del cineasta Duki Dror de ‘Inside the Mossad’. (Cortesía / Ron Katzenelson)

“Se convirtió en un juego de ajedrez. Al principio, dudas y no sabes cómo lidiar con eso”, dice Dror. “Piensas, se supone que soy el interrogador y me interrogan sin darme cuenta, pero realmente las posibilidades son tuyas”.

“La cámara es una herramienta muy fuerte y la controlas como director. Puedes exponer toda esta manipulación en el set, que es lo que sucede en la película”, dice.

Sin embargo, Dror admite que al principio se sintió un poco incómodo.

“No sabía con quién me iba a encontrar en el Mossad. Y estaba definitivamente seguro de que estaban escuchando todas mis llamadas”, dice. “También existe esta forma de cómo te miran, que supongo que es común a todas las personas de inteligencia. Ellos te juzgan, te analizan y antes de que digan una palabra, te han radiografiado completamente”.

Pero, dice, con el tiempo se desarrolló una especie de confianza entre él y los ex espías del Mossad.

“Nunca confían plenamente en uno, pero hay suficiente confianza para que pueda trabajar, y eso es todo lo que se necesita”, dice Dror.

Las entrevistas se programaron casi sin contacto por correo electrónico, y el calendario de filmación se mantuvo altamente confidencial.

En la película, Dror se refiere a las agencias de inteligencia como la verdadera expresión del subconsciente de una nación. La frase pertenece a George Smiley, el famoso oficial de inteligencia ficticio del famoso escritor de espionaje John le Carré.

“Para mí, significa lo que ves detrás de la realidad, lo que generalmente no vemos”, explica. “[El Mossad es] el subconsciente alternativo de Israel”.

Fotograma del cineasta Duki Dror de 'Inside the Mossad'. (Cortesía / Ron Katzenelson)
Fotograma del cineasta Duki Dror de ‘Inside the Mossad’. (Cortesía / Ron Katzenelson)

Dror reconoce que habrá comparaciones inevitables con el documental de 2012 de Dror Moreh, “The Gatekeepers”.

“Hay algunas similitudes porque ve entrevistas con personas que trabajan en el asunto de la seguridad del Estado. También trata los momentos históricos y el uso de material de archivo”, dice Dror.

“Pero ‘The Gatekeepers’ trata más sobre [la presencia israelí en las áreas palestinas desde 1967], mientras que ‘Inside the Mossad’ tiene una perspectiva más amplia. “Mira la historia de Israel, desde los primeros días hasta hoy, a través de los ojos de estas personas del Mossad”, dice.

Tercer paso: la identidad como vehículo

Dror, nacido en Tel Aviv, estudió en UCLA y en Columbia College en Chicago, donde se graduó en 1993. Su extensa obra abarca desde películas personales, trazando el viaje de su propia familia de Irak a Israel (“Café Noah” y “My Fantasia”) hasta trabajos centrados en personajes, trabajos experimentales y biografías de artistas.

A lo largo de su trabajo hasta la fecha, Dror siempre ha abordado temas de identidad, migración y desplazamiento. Su película más reciente, “Inside the Mossad”, aparentemente señala un alejamiento de estos temas.

“Podría ser un alejamiento”, reflexiona Dror. “Pero la identidad todavía está presente. Usted ve que las personas que trabajan para el Mossad han venido de todas partes del mundo: Estados Unidos, Francia, Irak. Algunos, en cierto modo, realmente sacrifican su identidad, o su identidad anterior, en el trabajo que realizan. “No es fácil y puede ser muy conflictivo para las personas hacer eso”.

El lado humano detrás del Mossad, la agencia de inteligencia más misteriosa del mundo
Fotograma del cineasta Duki Dror de ‘Inside the Mossad’. (Cortesía / Ron Katzenelson)

Un ejemplo obvio es “Tamar”, la única mujer entrevistada para la película. Ella se desempeñó como agente encubierto en Egipto, se “casó” con otro agente. Pero los asuntos se complicaron cuando la relación se convirtió en algo genuino, lo que llevó a su comandante a tomar medidas para asegurarse de que rompieran.

El evento ocurrió hace algunos años, pero las emociones aún son evidentes. En cámara, con la cara cubierta, “Tamar” expresa enojo por la intervención no especificada de su jefe.

Otras mujeres operadoras aparecen en la serie de televisión, pero la impresión inmediata de la película es que los hombres son responsables de la mayoría de los roles gerenciales dentro de la agencia.

“Hay mujeres en los escalones más altos del Mossad. Aliza Magen-Halevi fue la primera y única subdirectora [nombrada en 1997], por ejemplo”, dice Dror. “Las mujeres tienen un papel importante, pero el Mossad nos restringió el permitirnos entrar en estos detalles sobre las mujeres, mucho más que sobre los hombres. Y no sé por qué”.

La falta de permiso para usar imágenes de archivo y su disgusto por el docudrama significaba que Dror tenía que ser creativo en su presentación visual. Explica que el motivo recurrente de un soldado de juguete en un mapa sugiere que puede parecer que los civiles son peones en un juego más grande, uno al que Ben-Barak se refiere con una sonrisa de complicidad como un “negocio sucio”.

Fotograma del cineasta Duki Dror de ‘Inside the Mossad’. (Cortesía / Ron Katzenelson)

Consultado sobre la reacción de sus entrevistados ante la película, Dror suspira, y luego de una larga pausa se ríe y dice que ha sido muy diversa.

“Creo que algunos de ellos estaban realmente contentos de poder contar su historia, después de haber estado callados durante tantos años, nadie sabía nada de ellos”, dice. “Pero escuché que había algunas voces muy críticas, no sobre la película. Fueron críticos sobre por qué surgió este proyecto y cuán dañino podría ser”.

Dror no sabe si la película es perjudicial o no.

“Pensé que era importante entender la agencia que tiene tanto efecto en nuestras vidas”, dice. “Quería saber quiénes son estas personas y qué están haciendo, y si podemos confiar en ellas o no”.

Tags: EditorialMossad
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

Veteranos del ejército estadounidense dicen haber visto ovnis en la frontera entre Israel y Egipto en 2014

¿Cuánto contribuye realmente el sexo a la salud?

Una israelí diagnostica su propia enfermedad mientras veía Anatomía de Grey

Las áreas marinas protegidas de Israel se duplicarán

La Agencia Espacial de Israel anuncia una gran inversión en la industria local

El programa de innovación de la UE concede 1.350 millones de dólares a más de 1.600 proyectos de Israel desde 2014

El tamaño del cerebro es un factor importante para sobrevivir a la Edad de Hielo

Nuevo estudio descubre de dónde proceden las medusas de Israel

El chat bot israelí Algo busca emparejar a los judíos de todo el mundo

Un asteroide más grande que el puente de Londres pasará por la Tierra

Noticias recientes

La histórica villa de Tel Aviv construida por los primeros fundadores de la ciudad sale al mercado

¿Es una amenaza la nueva fábrica de drones de Irán en Tayikistán?

Veteranos del ejército estadounidense dicen haber visto ovnis en la frontera entre Israel y Egipto en 2014

Un jugador de lacrosse del instituto de Cleveland sale al campo con una esvástica en la pierna

El jefe de la OTAN celebra el “momento histórico” de la solicitud de Finlandia y Suecia

En un tiroteo en Irán, un empleado despedido mata a 3 personas y se suicida

Por primera vez: Israel envía 2.000 cascos y 500 chalecos antibalas a Ucrania

Informe denuncia la parcialidad de la comisión de la ONU contra Israel

El desfile del Día de Israel en Nueva York vuelve después de tres años de interrupción

Invocando al Hitler de Chaplin, Zelensky insta a los cineastas de Cannes a encontrar voces contra la guerra

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In