• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » La pandemia del Coronavirus alterará para siempre el orden mundial

La pandemia del Coronavirus alterará para siempre el orden mundial

Por: Henry A. Kissinger

6 de abril de 2020
La pandemia del Coronavirus alterará para siempre el orden mundial

La atmósfera surrealista de la pandemia del Coronavirus me recuerda cómo me sentí de joven en la 84ª División de Infantería durante la Batalla de las Ardenas. Ahora, como a finales de 1944, hay una sensación de peligro latente, dirigido no a una persona en particular, sino golpeando al azar y con devastación. Pero hay una importante diferencia entre esa época lejana y la nuestra. La resistencia americana entonces fue fortificada por un propósito nacional final. Ahora, en un país dividido, un gobierno eficiente y con visión de futuro es necesario para superar obstáculos sin precedentes en magnitud y alcance mundial. Mantener la confianza pública es crucial para la solidaridad social, para la relación de las sociedades entre sí y para la paz y la estabilidad internacionales.

Las naciones se cohesionan y prosperan en la creencia de que sus instituciones pueden prever la calamidad, detener su impacto y restaurar la estabilidad. Cuando la pandemia del Coronavirus termine, se percibirá que las instituciones de muchos países han fracasado. El hecho de que este juicio sea objetivamente justo es irrelevante. La realidad es que el mundo nunca será el mismo después del coronavirus. Discutir ahora sobre el pasado solo hace más difícil hacer lo que hay que hacer.

El coronavirus ha atacado con una escala y una ferocidad sin precedentes. Su propagación es exponencial: Los casos en EE.UU. se duplican cada cinco días. En el momento de escribir esto, no hay cura. Los suministros médicos son insuficientes para hacer frente a la creciente oleada de casos. Las unidades de cuidados intensivos están al borde, y más allá, de ser abrumadas. Las pruebas son inadecuadas para la tarea de identificar la extensión de la infección, mucho menos para revertir su propagación. Una vacuna exitosa podría estar a 12 o 18 meses de distancia.

La administración de los Estados Unidos ha hecho un trabajo sólido para evitar una catástrofe inmediata. La prueba definitiva será si la propagación del virus puede ser detenida y luego revertida de una manera y a una escala que mantenga la confianza del público en la capacidad de los americanos para gobernarse a sí mismos. El esfuerzo de la crisis, por muy vasto y necesario que sea, no debe desplazar la urgente tarea de lanzar una empresa paralela para la transición al orden post-coronavirus.

Los líderes están enfrentando la crisis sobre una base principalmente nacional, pero los efectos de disolución de la sociedad del virus no reconocen fronteras. Si bien el ataque a la salud humana será -esperemos- temporal, la agitación política y económica que ha desatado podría durar generaciones. Ningún país, ni siquiera los Estados Unidos, puede, en un esfuerzo puramente nacional, superar el Coronavirus. La atención a las necesidades del momento debe ir unida en última instancia a una visión y un programa de colaboración global. Si no podemos hacer ambas cosas a la vez, nos enfrentaremos a lo peor de cada una.

Sacando lecciones del desarrollo del Plan Marshall y del Proyecto Manhattan, los EE.UU. están obligados a realizar un gran esfuerzo en tres ámbitos. Primero, reforzar la resistencia global a las enfermedades infecciosas. Los triunfos de la ciencia médica como la vacuna contra la polio y la erradicación de la viruela, o la emergente maravilla estadístico-técnica del diagnóstico médico a través de la inteligencia artificial, nos han llevado a una peligrosa complacencia. Necesitamos desarrollar nuevas técnicas y tecnologías para el control de la infección y vacunas adecuadas para grandes poblaciones. Las ciudades, los Estados y las regiones deben prepararse constantemente para proteger a su población de las pandemias mediante el almacenamiento, la planificación cooperativa y la exploración en las fronteras de la ciencia.

En segundo lugar, esforzarse por curar las heridas de la economía mundial. Los líderes mundiales han aprendido importantes lecciones de la crisis financiera de 2008. La crisis económica actual es más compleja: la contracción desencadenada por el coronavirus es, en su velocidad y escala global, diferente a todo lo que se ha conocido en la historia. Y las medidas de salud pública necesarias, como el distanciamiento social y el cierre de escuelas y empresas, están contribuyendo al dolor económico. Los programas también deben tratar de mejorar los efectos del inminente caos en las poblaciones más vulnerables del mundo.

Tercero, salvaguardar los principios del orden mundial liberal. La leyenda fundadora del gobierno moderno es una ciudad amurallada protegida por poderosos gobernantes, a veces despóticos, otras veces benévolos, pero siempre lo suficientemente fuertes para proteger al pueblo de un enemigo externo. Los pensadores de la Ilustración reformularon este concepto, argumentando que el propósito del estado legítimo es proveer las necesidades fundamentales del pueblo: seguridad, orden, bienestar económico y justicia. Los individuos no pueden asegurar estas cosas por sí mismos. La pandemia ha provocado un anacronismo, un renacimiento de la ciudad amurallada en una época en que la prosperidad depende del comercio mundial y el movimiento de personas.

Las democracias del mundo necesitan defender y mantener sus valores de la Ilustración. Un retroceso global del equilibrio entre el poder y la legitimidad hará que el contrato social se desintegre tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, esta cuestión milenaria de legitimidad y poder no puede resolverse simultáneamente con el esfuerzo para superar la plaga del Coronavirus. La restricción es necesaria en todas las partes, tanto en la política interna como en la diplomacia internacional. Se deben establecer prioridades.

Pasamos de la Batalla de las Ardenas a un mundo de creciente prosperidad y mayor dignidad humana. Ahora, vivimos una época de cambio. El desafío histórico para los líderes es manejar la crisis mientras construyen el futuro. El fracaso podría incendiar el mundo.

Etiquetas: Coronavirus

Tecnología militar

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

El MiG-29 pasó de ser un “asesino de cazas de la OTAN” a ser el ideal para luchar contra Rusia

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

Noticias recientes

Autor del ataque a tiros que hirió a siete en Jerusalén se entrega a la policía

La visión árabe está cambiando respecto a Gaza y Oriente Medio

Moscú advierte del fin de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos si se confiscan los activos

Ataque a tiros contra autobús cerca del Muro Occidental en Jerusalén: 7 heridos

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

Despiden a funcionaria de la ONU por condenar los cohetes contra Israel

Ex jefe de Al Jazeera: “el mismo asesino de Jesús mata a palestinos”

Niña de 14 años atropellada mortalmente en Petah Tikva

Los medios iraníes celebran el apuñalamiento del “apóstata” Salman Rushdie

Un memorándum filtrado muestra el apoyo israelí a la ley que bloquea a los judíos de la dirección de Bosnia

El atacante de Salman Rushdie apoya al CGRI de Irán

Europa recurre a SpaceX por el uso de sus lanzadores espaciales

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.