• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Polonia es igual a solidaridad

Por Agata Czaplińska

15 de marzo de 2022
Polonia es igual a solidaridad

Manifestante en Varsovia sosteniendo banderas ucranianas y polacas en 2014. Foto: Tomasz Bidermann / Shutterstock

Más de cinco veces el tamaño de Haifa, más de 1,5 millones de refugiados de guerra han llegado a Polonia en las últimas dos semanas cruzando su frontera con una Ucrania devastada por la guerra. Ucranianos, israelíes, indios, estadounidenses, nigerianos y nacionales de más de 160 países han cruzado la frontera con Polonia y se les ha dicho “ya estáis a salvo”.

Desde el comienzo de la invasión rusa, el 24 de febrero, unas 100.000 personas han entrado diariamente en Polonia, escapando de las bombas, las casas en ruinas, los hospitales destrozados, el miedo, el hambre y el frío glacial. 1,5 millones de tragedias humanas, huyendo de los horrores de la guerra.

La agresión militar rusa a Ucrania desencadenó una crisis humanitaria nunca vista en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Más de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania hasta el 11 de marzo. Las previsiones dicen que el número de refugiados podría alcanzar rápidamente los 5 millones, de una población ucraniana de unos 44 millones, y no es improbable que haya cifras aún mayores. Algunos de ellos continuarán sus inesperados viajes a otros destinos, principalmente en Europa. Más de la mitad han permanecido hasta ahora en Polonia y, con toda probabilidad, se quedarán durante mucho tiempo. Una respuesta rápida y adecuada a una catástrofe humanitaria de esta envergadura requiere una coordinación y una logística eficaces, una visión a largo plazo y un enfoque sistémico de la prestación de asistencia.

Desde el primer día de esta crisis sin precedentes, Polonia -con sus 38 millones de habitantes- ha demostrado una gran solidaridad y ha prestado una inmensa ayuda humanitaria a su vecino. El gobierno polaco, que se había preparado para diversos escenarios, creó centros de acogida transitorios y asignó a una agencia la coordinación de la entrega de la ayuda que llegaba a Polonia, en parte procedente de donantes internacionales, para enviarla a territorio ucraniano. Cada día, 100 camiones llenos de ayuda han entrado en Ucrania desde Polonia. Hasta ahora se han entregado a Ucrania casi 8.000 toneladas de ayuda humanitaria.

La avalancha de suministros de ayuda ha tenido que agilizarse a través de un centro especializado cerca de la frontera para reducir el número de partes en contacto con las ya tensas autoridades ucranianas. La ayuda que Israel está enviando a Ucrania a través de Polonia también se ha entregado en estrecha coordinación con entidades oficiales polacas.

Han surgido innumerables iniciativas populares de buena voluntad en toda Polonia. Los polacos han abierto sus casas para acoger a personas que no conocen. El ferrocarril ha ofrecido a los refugiados viajes gratuitos. Las empresas de telecomunicaciones les han ofrecido llamadas telefónicas y servicio de Internet gratuitos. Los periódicos y los portales de Internet han empezado a publicar noticias y orientaciones en ucraniano. Las emisoras de radio cercanas a la frontera han puesto en marcha estaciones dedicadas a difundir consejos prácticos actualizados en ucraniano. Los hoteleros, los pequeños y grandes empresarios del sector turístico, así como los ayuntamientos, las ONG y la sociedad civil local basada en el voluntariado están proporcionando refugio y alimentación a las personas necesitadas. Según una encuesta reciente, alrededor del 75% de los polacos ya han participado en algún tipo de ayuda a los refugiados de Ucrania. Para fomentar estos esfuerzos, el gobierno polaco está introduciendo estipendios para las personas que acogen a los refugiados. Las medidas emprendidas y coordinadas por el gobierno y los esfuerzos populares, combinados con las acciones de la diáspora ucraniana ya presente en Polonia, han evitado hasta ahora la necesidad de crear campos de refugiados.

Evidentemente, en una crisis de este tipo, la generosidad y la movilización masiva de la sociedad de acogida sólo pueden ser complementarias a las soluciones a largo plazo a nivel estatal. Por ello, las autoridades polacas acaban de aprobar una legislación especial que otorga a los refugiados ucranianos el derecho a trabajar y a acceder a los servicios y prestaciones sociales, en las mismas condiciones que los ciudadanos de Polonia. Los niños que han huido recientemente de Ucrania ya están asistiendo a la escuela en Polonia. Las universidades están admitiendo a estudiantes que no pueden continuar sus estudios en su país. La cobertura sanitaria y las prestaciones familiares se han ampliado también a los refugiados ucranianos. Polonia se esfuerza por que nadie que huya de Ucrania se quede atrás y anima a los socios internacionales a igualar nuestros esfuerzos.

Se preguntarán, ¿qué ha hecho que Polonia sea la campeona de la causa de los refugiados ucranianos? El recuerdo de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y del sufrimiento de la población civil sigue vivo en Polonia. Ochenta años después de la guerra, sabemos lo que significa perder a todos y todo en un solo día. Sabemos lo que significa tener que huir de tu casa y vagar por el mundo durante años, buscando refugio. También recordamos el asilo y la ayuda prestada al pueblo polaco a principios de los años 80, cuando las autoridades comunistas de Polonia introdujeron las duras medidas de la ley marcial con la bendición del Moscú soviético para reprimir el masivo movimiento “Solidaridad” que se atrevía a oponerse al régimen comunista. Solidaridad es la marca de Polonia.

Tags: PoloniaRefugiadosRusia-Ucrania

Ciencia y Tecnología

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Noticias recientes

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

Un programa de televisión del Reino Unido sobre las raíces familiares asegura a un superviviente del Holocausto que su padre no era un nazi como él temía

Office Depot es vendida a UMI por NIS 80 millones

Comité ministerial aprueba los planes para dos líneas de metro de Tel Aviv

Israel se enfrenta a una escasez de profesores sin precedentes

Los talibanes comienzan a aplicar la orden islámica de cubrir el rostro de las presentadoras de televisión

Viruela símica: ¿Hay otras enfermedades con riesgo de brotes generalizados?

Terroristas palestinos condenados a 5 años más de cárcel por su famosa fuga

El nuevo avión de Irán exhibe la precariedad de su industria aeronáutica

Bennett promete “no rendirse” tras perder la mayoría en la Knesset

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In