• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, junio 25, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

¿Por qué Biden entregó Afganistán a los talibanes?

Por: Chris Farrell

16 de septiembre de 2021
¿Por qué Biden entregó Afganistán a los talibanes?

“¡América ha vuelto!”, declaró el presidente Joe Biden, en febrero de 2021. Si es así, ¿qué ha pasado?

Los últimos ocho meses han sido un desastre para Estados Unidos a nivel nacional e internacional. Hemos sido testigos del colapso de la voluntad política y moral de Estados Unidos para continuar en Afganistán y en casi todo el mundo. Teniendo en cuenta los titulares diarios de las dos últimas semanas, ¿cuál es el mensaje de la administración Biden para Israel, Taiwán, Ucrania y Corea del Sur? ¿Por no hablar de Guatemala, Honduras, El Salvador y México?

Lo más inquietante es que, aparentemente, ALGUIEN en el gobierno de Estados Unidos -o alguien cuyas manos están en las palancas de los órganos del Estado- lo quiere exactamente así. No es un azar, un accidente o un error. “Ellos” quieren volver al “declive gestionado” que sirvió como sello de la “transformación fundamental” de Estados Unidos durante ocho años de la administración Obama. Dado el aparente declive de la agudeza mental del presidente Biden, nos vemos obligados a concluir que quien está REALMENTE en el poder en Estados Unidos no es Biden. Se trata de una estrategia planificada y coherente (NO BIDEN). Biden es débil.

Mientras soportamos la humillación de la rendición de Biden, recuerden: Estados Unidos tiene el poder de afectar lo que desee. Realmente lo tiene. Es solo una cuestión de voluntad política. Los plazos, como la retirada artificial del 31 de agosto de Afganistán, no significan absolutamente nada si no lo deseamos. Estados Unidos podría exprimir financieramente a Pakistán -el país que ha albergado y financiado a los talibanes durante dos décadas- y cambiar todo el entorno operativo en Afganistán. De la noche a la mañana, las circunstancias podrían haberse invertido 180 grados a 100 millas por hora — sin embargo, para esta administración, no parecía “deseable”.

Ninguno de los desastrosos acontecimientos afganos fue una sorpresa para la administración Biden. Mientras los líderes del Pentágono y de la Comunidad de Inteligencia mentían al Congreso esta primavera y verano sobre la viabilidad y sostenibilidad del gobierno afgano frente a los talibanes, las mismas agencias de inteligencia y defensa estadounidenses observaron toda la progresión y la saga del resurgimiento talibán -durante meses y meses- y en algunos casos advirtieron con precisión a la administración Biden de un rápido colapso. No se “perdió” nada. Uno debería reírse abiertamente de la gente que hace esa absurda afirmación. Un engaño y un doble discurso similares han rodeado la crisis y el desastre de seguridad nacional de Biden en nuestra frontera sur.

¿Debemos esperar que nuestra administración nos mienta, nos apacigüe, nos engañe o nos desvíe? Reflexionemos sobre cómo la administración Biden explica y comunica los desagradables hechos del colapso afgano. El propio Biden admite públicamente que no está a cargo de cuándo y dónde puede aceptar preguntas de los medios de comunicación. Históricamente, las declaraciones y actuaciones públicas de Biden nos recuerdan a Franklin Delano Roosevelt en los últimos 18 meses de su presidencia. Lapsus, confusión, incoherencia incoherente. Roosevelt tuvo a Harry Hopkins, al almirante William Leahy y a Alger Hiss para gestionar su declive y las consecuencias de Yalta. Entonces, ¿quién gestiona a Biden?

Por desgracia, Afganistán no es un caso aislado. Hay una letanía histórica estadounidense de traición -en la que los aliados y las dependencias de Estados Unidos han sido objeto de comercio, olvido, desestimación y negligencia- que se remonta a la débil y patética actuación de FDR en Yalta. La Segunda Guerra Mundial se basó en una “garantía de guerra” incondicional por parte de Francia y Gran Bretaña para defender a Polonia, en caso de que algún país la atacara. La Alemania nazi y la Unión Soviética de Stalin invadieron Polonia. Al final de la Segunda Guerra Mundial, ¿quién obtuvo Polonia como premio de guerra? Stalin. Gracias, Roosevelt. Veinte años de combate tras los ataques de los talibanes/al Qaeda del 11-S, ¿y a quién entrega Biden Afganistán? A los talibanes. Gracias, Joe.

El presidente Jimmy Carter pronunció un discurso en 1979 sobre la psique de Estados Unidos que describe la amenaza de la “decadencia gestionada” para nuestro país en la actualidad. Se llamó el discurso del “Malestar Nacional”. Carter dijo:

“La amenaza es casi invisible en las formas ordinarias. Es una crisis de confianza. Es una crisis que golpea el corazón, el alma y el espíritu de nuestra voluntad nacional. Podemos ver esta crisis en la creciente duda sobre el significado de nuestras propias vidas y en la pérdida de una unidad de propósito para nuestra Nación. La erosión de nuestra confianza en el futuro amenaza con destruir el tejido social y político de América….”.

Nos acercamos a otro malestar nacional.

¿Cómo han podido ocurrir los desastres de los últimos ocho meses? ¿Quién tomó las decisiones? ¿Quién ha fallado? ¿Y dónde está su responsabilidad?

¿Por qué todos los supuestos “responsables” se van de paseo, con excusas patéticas, pagos de jubilación y nombramientos en consejos de administración? ¿Puede la traición de los principios de nuestro país reducirse a mentiras partidistas y a bocados de indignación fingida?

Estas injusticias hacen que los estadounidenses de a pie, que pagan sus impuestos, se sientan frustrados y enfadados. Están viendo cómo su país se desmorona, tanto a nivel nacional como internacional, y lo aborrecen.

Tags: AfganistánJoe BidenTalibanes

Ciencia y Tecnología

El impresionante diseño del Gulfstream G700 arrasa con la competencia

Empresa israelí probará si las píldoras de bacterias fecales potencian la inmunoterapia contra el cáncer

Instagram testea el uso de la IA para verificar la edad de los titulares de las cuentas

SpotitEarly de Israel utiliza perros para detectar el cáncer de forma anticipada

Pininfarina celebra los 50 años de su innovador túnel de viento

Inusual alineación de 5 planetas se mantendrá todo junio

Israel da inicio a la cumbre mundial de ciberseguridad

Talon Cyber Security de Israel es nombrada la startup más innovadora en RSA

El Centro Médico Hadassah abre el primer minibanco de órganos de Israel

El barco futurista DeepSeaker puede sumergirse en modo submarino

Noticias recientes

A-12: Cómo la CIA construyó un avión espía Mach 3

Amnistía Internacional acusa a la Autoridad Palestina de encubrir la muerte de un crítico de Abbas

Sderot: Una ciudad israelí que florece bajo la amenaza terrorista de Hamás

Ciberataques de Irán intentan sin éxito sembrar el pánico en Israel

Israel continúa en la cuerda floja diplomática entre Rusia y Ucrania

Rusia recurre a ex soldados y mercenarios para misiones de apoyo aéreo contra Ucrania

Alto diplomático de la UE se dirige a Irán para intentar reactivar el acuerdo nuclear

El líder de Al Qaeda reaparece para intentar revivir la ideología islamista yihadista

¿Turquía volverá a invadir el norte de Siria?

El significado histórico de Donald Trump

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In