• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » ¿Por qué es Trump tan popular en Israel?

¿Por qué es Trump tan popular en Israel?

29 de noviembre de 2018
¿Por qué es Trump tan popular en Israel?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión bilateral con el primer ministro Benjamin Netanyahu en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, este de Suiza, el 25 de enero de 2018 (AFP PHOTO / Nicholas Kamm)

Si uno se basa únicamente en lo que escribe el New York Times y lo que presenta CNN, la inevitable conclusión es que Trump es el presidente más odiado y despreciado en la historia de los Estados Unidos.

Las estadísticas no confirman esa opinión. Tres semanas antes de las elecciones del medio periodo el índice de aprobación a Trump fue 44 por ciento*, mayor que el de Obama en el año 2014, (42%), que el de Reagan en 1982 (42%), que el de Clinton en 1994 (41%), que el de Truman en 1950 *(41%), y que el de Bush en el 2006 (31%).

La popularidad de Trump en la comunidad judía de los Estados Unidos es la mas baja entre todos los grupos étnicos que conforman esa nación. 76% de los judíos lo aborrecen.

En Israel la situación es exactamente opuesta. Trump es uno de los presidentes más populares en Israel que Estados Unidos ha tenido. 80% de los judíos de Israel lo aprecian.

El aprecio israelí a Trump no se debe a las cualidades personales del presidente, quien, como persona ciertamente no es admirable, sino por todo lo que ha hecho por Israel hasta el momento. Aquí va una lista, no necesariamente en orden de importancia o cronológico:

• Reconoció oficialmente a Jerusalén como capital del Estado de Israel.

• Mudó la embajada de los Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén.

• Subordinó el consulado de los Estados Unidos en Jerusalén, que prácticamente funcionaba como embajada a los palestinos y no presentaba credenciales al gobierno de Israel, a la Embajada de los Estados Unidos en Jerusalén.

• Su primer viaje al extranjero como presidente incluyó a Israel, en contraste a Obama que viajó al Cairo, y no tuvo interés en proseguir a Israel, a menos de una hora de vuelo.

• Retiró a Estados Unidos de la UNESCO, organización de las Naciones Unidas que niega y falsifica la historia de Israel y de Jerusalén.

• Retiró a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, organización dedicada principalmente a atacar y condenar a Israel.

• Cesó de financiar a la UNRWA, organización que en vez de resolver el problema de los refugiados palestinos de 1948 hace todo lo posible por perpetuarlo, y adoctrina en sus escuelas a los niños palestinos en el odio a Israel.

• Firmó la ley Taylor Force, así llamada en memoria de un americano asesinado por un terrorista palestino en Tel Aviv, por la cual Estados Unidos dejará de proporcionar los fondos que la Autoridad Palestina utiliza para premiar a los terroristas convictos de actos de terror y a sus familias.

• Apoyó a Israel constantemente en las Naciones Unidas y en el Consejo de Seguridad, mediante los elocuentes discursos de la representante Nikki Haley.

• Retiró a Estados Unidos del acuerdo con Irán que Obama había firmado y que permitía a la república islámica continuar, después de algunos años, la producción de armas nucleares que probablemente serian usadas para hacer realidad la amenaza iraní tantas veces expresada de borrar del mapa a Israel.

No es entonces para extrañarse el hecho de que Trump es tan popular en Israel. Lo que sí es extraño, después de todo lo que Trump ha hecho y hace por el Estado judío, que los judíos de Estados Unidos lo odien con tanto apasionamiento.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.