• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Puede que en Ucrania no solo soplen vientos de guerra

Por el Prof. Udi Lebel en Israel Hayom

21 de febrero de 2022
Puede que en Ucrania no solo soplen vientos de guerra

En vísperas de la primera Guerra del Golfo, basándose en materiales que no eran todos auténticos, y en una sensación muy real de ansiedad kuwaití, la opinión pública estadounidense se vio expuesta a la angustia de quienes vivían bajo el peligro de que Saddam Hussein invadiera su país.

Cuando el presidente George H.W. Bush declaró que Estados Unidos no se mantendría al margen y enviaría fuerzas militares a la zona, el apoyo de la opinión pública estadounidense se disparó.  Esto a pesar de que ningún estadounidense negó que Bush se lucrara con la guerra. Después de todo, toda guerra justa es lucrativa para las empresas armamentísticas o los políticos.

Pero Bush enseñó a Estados Unidos que sus valores estaban siendo pisoteados -el honor nacional, el honor personal, el honor liberal y el honor democrático- y que hay momentos en los que hay que luchar contra el ethos del mal en nombre del ethos del bien.

Los estudios revelaron que los estadounidenses siguieron apoyando la guerra, incluso después de saber que algunas de las historias de horror publicadas sobre los actos cometidos por los iraquíes en Kuwait eran exageradas y que era dudoso que Saddam Hussein tuviera siquiera armas no convencionales.

Los estudios de los medios de comunicación realizados tras la guerra demostraron el poder del liderazgo: Cuando el liderazgo es decidido y carismático, es conmovedor y convincente. La “sociedad liberal” que es “sensible a la pérdida”, que es “apática” o “individualista” no es necesariamente así.

Está en el poder del líder moldear las agendas y la psicología de las masas. Lo era entonces y lo es hoy. Pero ningún líder ha entrado en el vacío actual y los que se supone que son los modelos del mundo libre, que se supone que luchan por sus valores, han optado, en cambio, por ser, en el mejor de los casos, expertos o analistas de la opinión pública.

Este fin de semana hemos asistido a una de las más débiles muestras de liderazgo por parte de los medios de comunicación. Al principio, fue el presidente Joe Biden quien, como si fuera un experto de la CNN, dijo que estaba “convencido” de que Putin invadirá Ucrania en los próximos días, para despertar a la opinión pública no en el mundo, sino entre el público estadounidense. Incluso envió a Ned Price, el portavoz del Departamento de Estado, para que actuara también como un experto.

La reacción de Price ante la concentración de fuerzas rusas en la frontera fue: “Yo mismo fui soldado… Uno no hace este tipo de cosas sin razón y ciertamente no las hace si se está preparando para hacer las maletas y volver a casa”.

El primer ministro británico, Boris Johnson, gran admirador de Winston Churchill, fue un paso más allá, cuando, en una serie de entrevistas, estimó que no solo Rusia está planeando invadir Ucrania desde la región de Donbás, en el este, sino que también era probable que invadiera al mismo tiempo desde Bielorrusia y la zona que rodea Kiev.

Se trata de dos líderes que, si hubieran pronunciado discursos paralelos afirmando que el mundo libre está en peligro y que habían decidido que sus ejércitos harían todo lo posible para detener esta locura rusa, muy probablemente habrían recibido un apoyo popular sin precedentes que habría arrasado en otros países. Sólo que esta vez se contentaron con el pundonor, esperando o quizás incluso implorando reacciones espontáneas de grupos civiles o de veteranos que les suplicaran que actuaran. No pensaron ni por un momento, Dios no lo quiera, en hacer algo proactivo.

No son líderes que creen una agenda. En el mejor de los casos son lectores de la agenda del público, pisando con delicadeza para crear un pequeño experimento y ver si sus resultados les dan legitimidad para enviar otro escuadrón o declarar más sanciones. Parece que Biden y Johnson no son conscientes del hecho de que los líderes tienen el poder de moldear el marco, el tono, la posición y la psicología política del público y de los medios de comunicación. En lugar de ello, huyen del liderazgo tan rápido como el viento puede llevarlos.

Debemos terminar aquí con una nota sobre el ámbito israelí: Si nos enfrentamos a un precipicio similar, al peligro de una invasión en varios frentes o a un ataque con misiles difícil de resistir, no debemos esperar la ayuda automática de los amigos que se llaman a sí mismos aliados. Recurrirán a la opinión pública de sus países y explicarán la angustia de Israel, explicarán que tal vez pronto los judíos sean masacrados en Jerusalén.

Tantearán a la opinión pública para ver si se traduce en una manifestación en Washington que les implore que envíen algún tipo de ayuda a la única democracia de Oriente Medio. Recibiremos simpatía y empatía, pero hasta que no recibamos una verdadera ayuda militar, tendremos que aguantar, tendremos que enfrentarnos al infierno por nosotros mismos.

Tags: Ucrania

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Israel reporta un segundo caso sospechoso de viruela símica en un viajero procedente de Europa

Biden tiene previsto visitar Israel en junio: a pesar de la agitación en la Knesset

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In