• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Las razones reales de Rusia para asociarse con Irán

14 de julio de 2019
Desinformación y filtraciones: La relación amor-odio entre Rusia e Irán en Siria

© israelnoticias.com

¿Irán cederá bajo la presión estadounidense? No cuentes con ello. Irán se ha acostumbrado a vivir bajo las recientes sanciones económicas de Estados Unidos y continúa aplicando sus propias políticas en el país y en el extranjero a pesar de las restricciones asociadas con la última crisis de Estados Unidos e Irán.

Teherán puede contar con un apoyo interno sustancial y tiene un gran ejército, incluidas las fuerzas paramilitares auxiliares Basij, con acceso a flotas aéreas, fuerzas pesadas y armas submarinas. También cuenta con guardias revolucionarios entrenados en la guerra no convencional.

A pesar del impacto de las sanciones de Estados Unidos en la economía iraní y el descontento entre la ciudadanía, no ha habido un desafío legítimo a la teocracia del país. De hecho, la tensión entre Estados Unidos e Irán puede prolongarse, lo que requeriría que los jugadores regionales e internacionales permanezcan en alerta. Por ejemplo, Debido a la proximidad de Irán a sus fronteras, Rusia tiene un gran interés en el estado de cosas en Asia occidental; ha hecho todo lo posible por contener el impacto que la crisis de Estados Unidos e Irán podría tener en su propia seguridad nacional. Como resultado, la política exterior que Rusia ha aplicado hacia la crisis se puede dividir en tres áreas principales de enfoque.

La primera área de enfoque está directamente relacionada con el tamaño de la población musulmana de Rusia y su capacidad para influir en los procesos políticos del país. Actualmente hay unos veinte millones de musulmanes en Rusia, una cifra que se ha duplicado en el transcurso de tres décadas. Rusia debe evitar que esta población se agrupe en grupos nacionalistas radicales y al mismo tiempo represente sus intereses. Por lo tanto, a Rusia le preocupa que Occidente, o incluso Irán, tenga el poder de provocar disturbios políticos y sociales en medio de diferentes grupos de esa población musulmana. En el pasado, se sospechaba que los países occidentales apoyaban a estos y otros grupos radicales en el territorio ruso. A Moscú también le preocupa la posibilidad de que una confrontación chiíta y suní pueda estallar en su territorio y que uno de esos grupos reciba apoyo de Irán. No quiere convertirse en un campo de batalla en la lucha entre diferentes religiones. Al mismo tiempo, Rusia no quiere arruinar su relación con los Estados Unidos.

La segunda área de enfoque se concentra en las áreas que Rusia ve como parte de su esfera de influencia, como los países postsoviéticos como Azerbaiyán, Turkmenistán, Armenia y otros países de la región donde Moscú es muy popular, especialmente entre algunos políticos y las élites económicas. Estas elites creen que Rusia puede ayudarles a combatir la influencia del islam político radical. Al mismo tiempo, estos países tradicionalmente tienen fuertes lazos con Irán. Debido a esta intersección de vínculos históricos, diplomáticos y económicos, la región es un área de interés mutuo tanto para los rusos como para los iraníes. La cooperación entre los dos países se centra principalmente en las regiones del Cáucaso, el Caspio y Asia Central. Rusia tiene un proyecto a largo plazo, conocido como la mayor asociación de Eurasia, e Irán es un participante del proyecto.

La tercera área de enfoque está relacionada con preocupaciones humanitarias y económicas que se superponen y afectan a Rusia e Irán. Estas preocupaciones han sido puntos de apoyo en la historia de las relaciones mutuas desde la época de los imperios ruso y persa. Hoy en día, ambos países están tratando de compensar sus fallas mediante la aplicación de políticas que promuevan sus propias y únicas civilizaciones. En esta situación, la esfera humanitaria es una de las estratégicas que permite perseguir objetivos a largo plazo. Cabe destacar que los proyectos educativos y culturales ruso-iraníes se han duplicado desde que la administración Trump anunció su estrategia para con Irán. Mientras que Estados Unidos se ha centrado en “poner a Irán de rodillas”, Rusia se ha centrado en el futuro. Los lazos económicos entre estos dos países se han fortalecido en los últimos años, el comercio bilateral alcanzó los 2.000 millones de dólares en 2018.

Con suerte, Rusia e Irán mantendrán una relación positiva a pesar de sus diferencias y dificultades pasadas. Por ejemplo, en 2016 las fuerzas rusas fueron expulsadas de una base militar en Irán que había utilizado para llevar a cabo operaciones militares en Siria. El cambio estratégico ocurrió después de que los iraníes discutieran sobre si a las fuerzas extranjeras se les debería permitir usar una base militar iraní. Además, los dos países han tenido algunas disputas sobre el destino de Siria. A pesar de estos problemas, Rusia mantiene una relación positiva con Irán, que confirmó aún más durante una reunión del 25 de junio, entre los asesores de seguridad nacional John Bolton, Meir Ben-Shabbat y Nikolai Patrushev. Durante la reunión, Patrushev, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, declaró que Rusia continuaría acomodando los intereses de Irán en el Medio Oriente porque sigue siendo “el aliado y socio” de elección en Siria. Ambos países están enfocados en prevenir una mayor desestabilización en la región, dijo.

En conclusión, Rusia quiere mantener su posición como jugador geopolítico e influir en el mundo musulmán, pero no quiere involucrarse en los conflictos asociados con ese mundo. Por lo tanto, aunque los líderes de Moscú tienen preocupaciones válidas sobre el Medio Oriente, continúan viendo los beneficios de mantener alianzas estratégicas con varios países de la región. Es a través de estas asociaciones que esperan medir cuánto está dispuesto a pagar la administración de Trump para lograr sus objetivos.

Tags: OpiniónRusia-Irán

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Ex carcelera de Sinwar de Hamás: Es un cobarde que utilizó a otros para su trabajo sucio

Una delegación israelí de alto nivel se dirige a EE. UU. para mantener conversaciones sobre Irán

Los sistemas de defensa aérea de Israel frente a los misiles del eje dirigido por Irán

Principal rabino haredí: Lapid y Liberman son traidores a su pueblo, peor que los nazis

El renombrado inmunólogo israelí Michael Sela muere a los 98 años

El nuevo portaaviones de Francia se lanza a la alta mar en una simulación

La justicia controlada por Erdogan libera a 29 terroristas del Hezbolá turco

Las facciones terroristas de Gaza se enfrentan por la respuesta a la marcha del Día de Jerusalén

Israel informa de un segundo caso de viruela símica en un hombre de 30 años

El “terrorífico” tanque Terminator de Rusia debuta en combate en Ucrania

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In