• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Rusia está acabada como gran potencia energética

Por Por Simon Johnson y Oleg Ustenko

31 de marzo de 2022
Rusia está acabada como gran potencia energética

WASHINGTON/Kiev – Rusia ocupa un lugar destacado en los mercados energéticos mundiales. Suministra el 40% del gas que se consume en la Unión Europea, y esto es una cuestión económica especialmente importante para Alemania, Italia y Austria. Pero la huella energética de Rusia en el mundo tiene que ver sobre todo con el petróleo. Es el segundo exportador de crudo, sólo por detrás de Arabia Saudita, con una media de unos cinco millones de barriles diarios. Rusia también exporta unos 2,85 millones de barriles de productos refinados, como diésel y combustible de aviación.

Estas exportaciones de combustibles fósiles han permitido la invasión rusa de Ucrania y su extrema violencia contra civiles desarmados e infraestructuras civiles. Al parecer, el presidente ruso Vladimir Putin cree que nadie puede enfrentarse a él debido al poder manifiesto que puede ejercer a través de los mercados energéticos. Si los europeos se resisten demasiado, les cortará el gas. Si el resto del mundo recorta sus compras a Rusia, el precio del petróleo subirá, provocando dificultades económicas en todas partes.

Pero Putin subestimó el horror y el miedo que crearía su invasión, especialmente en Europa. Peor aún para él, Estados Unidos, Europa y sus aliados tienen todas las herramientas necesarias para acabar con la influencia energética de Rusia. Los importadores de todo el mundo están rehuyendo el petróleo y el gas rusos. Europa, ciertamente, no volverá a arriesgar su seguridad nacional con las importaciones energéticas rusas. En consecuencia, Rusia pronto estará acabada como actor principal en los mercados energéticos mundiales.

La guerra de agresión de Putin ha matado a miles de civiles y ha desplazado a unos diez millones, de los cuales más de cuatro millones han huido del país. Con las fuerzas rusas bombardeando y disparando misiles repetidamente contra zonas civiles, 13 millones de ucranianos corren el riesgo de ser bombardeados. En Mariupol y en otros lugares, las fuerzas de Putin han atacado edificios en los que se refugiaban civiles, incluso cuando la palabra “niños” estaba claramente marcada o había una cruz roja pintada en el tejado. A los ojos del mundo, estos son crímenes de guerra, pura y simplemente.

En ningún lugar se siente la conmoción y la repulsión tan intensamente como en Europa. Toda la UE se ha unido, acogiendo a millones de refugiados ucranianos y tratando de ayudar a Ucrania de todas las formas posibles. Cada atrocidad cometida por las fuerzas rusas genera más apoyo a Ucrania entre los dirigentes y la opinión pública europea.

Algunos países de la UE ya están boicoteando de facto el petróleo ruso. Según TankerTrackers.com, en febrero, Dinamarca importó por barco algo más de 7,5 millones de barriles de crudo de Rusia. Pero en los primeros 27 días de marzo, Dinamarca no importó nada de crudo ruso. Suecia, Finlandia y otros países también informaron de grandes descensos en las importaciones de crudo ruso por barco. Y cada vez hay más indicios de que Alemania y otros países van a dar un paso al frente para imponer un embargo total e inmediato a las importaciones de petróleo ruso por barco en la UE.

También se habla de pagar el gas y el petróleo de los oleoductos rusos en cuentas de depósito en garantía que están efectivamente congeladas, para garantizar que los ingresos en euros no puedan ser utilizados por Rusia para comprar armas en cualquier parte del mundo. Putin intentó adelantarse a esta situación exigiendo el pago del gas sólo en rublos, pero la UE lo rechazó por considerarlo un incumplimiento de contrato. Alemania y Austria se están preparando para racionar el uso del gas.

Al parecer, Putin y algunos comerciantes de energía piensan que a Rusia le resultará fácil cambiar los suministros de petróleo europeos por los mercados asiáticos. Pero parecen haber olvidado una lección clave de las sanciones petroleras a Irán. Si Estados Unidos, la UE, el Reino Unido y Noruega aplicaran sanciones que prohibieran todo tipo de seguro marítimo a los petroleros que transportan petróleo y productos refinados rusos, la mayoría de las flotas de petroleros del mundo se retirarían del mercado ruso.

Los rusos tienen sus propios petroleros, por supuesto, pero su flota es demasiado pequeña para mover más de un millón de barriles al día, sobre todo porque gran parte del crudo tendría que ser transportado desde Murmansk, el Mar Báltico o el Mar Negro hasta Asia. Algunos operadores renegados podrían intentar entrar en el negocio, pero estas actividades se rastrearían cuidadosamente, y los propietarios de los barcos, los fletadores y los capitanes se enfrentarían con toda probabilidad a sanciones personales de Estados Unidos y la UE. Ucrania ya ha indicado que emprenderá todos los recursos posibles contra cualquier cómplice de la financiación de crímenes de guerra.

Una vez que el mundo se adapte a vivir con mucha menos energía rusa, no habrá vuelta atrás. Ningún europeo en su sano juicio quiere que una Rusia con armas nucleares tenga el flujo de efectivo libre que sus exportaciones de hidrocarburos proporcionan actualmente, porque ese dinero permitirá a Putin (o a sus sucesores) rearmarse y volverse aún más agresivo, quizás atacando a los países de la OTAN la próxima vez. No existe el petróleo y el gas rusos “baratos”.

Los combustibles fósiles rusos están financiando una guerra horrible. La matanza debe detenerse. Y el mundo debe aprender a vivir sin los productos energéticos rusos.

Simon Johnson, antiguo economista jefe del Fondo Monetario Internacional, es profesor de la Sloan School of Management del MIT y copresidente de la COVID-19 Policy Alliance. Es coautor (con Jonathan Gruber) de Jump-Starting America: How Breakthrough Science Can Revive Economic Growth and the American Dream y coautor (con James Kwak) de 13 Bankers: The Wall Street Takeover and The Next Financial Meltdown.

Tags: PetróleoRusiaSanciones Económicas

Ciencia y Tecnología

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

Noticias recientes

Todas las opciones abiertas en la campaña contra Irán

Conozca el TF-X: el sueño turco de un caza furtivo

Almirante Kuznetsov: el portaaviones “maldito” de Rusia podría volver a navegar

Los amantes del pescado celebran el 30.º aniversario del salmón noruego en Israel

La CNN sugiere que Abu Akleh fue “asesinada por fuego dirigido” de las FDI

Biden notificó a Bennett la decisión final de mantener al CGRI de Irán en la lista de organizaciones terroristas

Associated Press sugiere que los disparos de las FDI mataron a la periodista de Al Jazeera

Hungría impone un nuevo estado de emergencia por Ucrania

La “Marcha de las Banderas” del Día de Jerusalén limitará la asistencia a la Puerta de Damasco y al Muro Occidental

Israel advierte a Hamás contra el lanzamiento de cohetes durante la marcha de las banderas en Jerusalén

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In