• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
sábado, mayo 21, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Rusia ama el “show” de la transferencia de los S-400 a Turquía

18 de julio de 2019
EE.UU. sanciona a Turquía por compra del sistema S-400 de Rusia

(Ministerio de Defensa turco a través de AP, Pool)

El dramático estilo con el que Rusia entregó recientemente una división completa de su sistema defensa aérea S-400 a Turquía proporcionó una conclusión adecuada a lo que había sido una larga intriga.

La entrega comenzó el 12 de junio, con los aviones pesados Il-76 y An-124 de la Fuerza Aérea de Rusia que transportaban los componentes individuales a la base aérea turca de Mürted, no lejos de Ankara.

Debido a que una división S-400 también incluye transportadores pesados, camiones y otros equipos, la operación debe completarse en una semana. Los aviones pertenecientes al Ministerio de Situaciones de Emergencia incluso fueron puestos en servicio a presión.

Si Rusia hubiera seguido el procedimiento habitual para la transferencia de ese equipo militar, primero lo habría enviado todo por ferrocarril a su puerto del Mar Negro y luego lo habría enviado todo de una vez directamente a Turquía. Desde un punto de vista logístico, eso habría sido más fácil, más barato y probablemente incluso más rápido.

En este caso, el deseo de “enarbolar la bandera rusa” y realizar una maniobra de relaciones públicas resultó ser más importante que realizar los procedimientos habituales.

En una medida muy poco habitual, la parte rusa informó por separado a la prensa acerca de cada uno de los vuelos que transportaban elementos del sistema S-400 a Turquía.

Por su parte, Ankara estaba ansiosa por participar en la campaña pública, publicando imágenes de cada llegada y de la descarga de equipo militar ruso. Este tipo de relaciones públicas agresivas personifica el estilo con el que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan gobierna su país.

Como era de esperar, Moscú no ha sido tímida a la hora de alardear de su victoria sobre Estados Unidos y la OTAN.

Desde que Turquía anunció en septiembre de 2017 que recibiría cuatro divisiones S-400, Estados Unidos, Occidente ha hecho todo lo posible para persuadir a Erdogan de que cancele el acuerdo, incluso amenazando con imponer sanciones si no lo hacía.

El Kremlin no escatimó esfuerzos para que Erdogan no cambiara de opinión en el último momento y entregara la victoria a Estados Unidos.

Turquía solo ha hecho un pago anticipado de una cantidad no revelada para el precio de compra de 2.500 millones de dólares de las cuatro divisiones S-400, y el presupuesto federal ruso ofrece condiciones crediticias favorables para el resto.

Moscú también aceleró la entrega enviando equipos a Turquía destinados originalmente al despliegue nacional.

Ahora Rusia puede echar sal en las heridas de su enemigo con su maniobra de relaciones públicas en el puente aéreo.

Si Washington sigue adelante con su amenaza de imponer sanciones a Turquía en represalia por su acuerdo sobre armas con Moscú, sin duda complicará las relaciones entre los aliados.

Es evidente que Estados Unidos tiene pesadillas en las que una furiosa Turquía rompe las relaciones con la OTAN, como hizo Francia con el presidente Charles de Gaulle en 1966, y cierra las bases militares de Estados Unidos en su territorio.

Lo que más preocupa es la base aérea de Incirlik, estratégicamente importante, cerca de la frontera con Siria, donde, desde la época de la Guerra Fría, Estados Unidos ha almacenado armas tácticas destinadas al uso de la Fuerza Aérea turca en caso de guerra con Rusia.

Al mismo tiempo, se está haciendo realidad un viejo sueño ruso: los estrechos del Mar Negro del Bósforo y los Dardanelos, por los que Rusia ha derramado mucha sangre históricamente, ya no estarán controlados por la OTAN, sino por el régimen de Erdogan, que se ha convertido casi en un aliado ruso, independientemente de los Estados Unidos.

Los objetivos geopolíticos de Moscú son claros, pero ¿qué gana Erdogan con este acuerdo?

Ankara no tiene ninguna necesidad militar urgente de transferir el S-400 hacia su frontera meridional con Siria, donde aparentemente se va a desplegar. Esto se debe a que un sistema de defensa antiaérea Patriot hecho por Estados Unidos y tripulado por aliados de la OTAN está estacionado allí para repeler un ataque con misiles desde Siria, en el improbable caso de que ocurra uno.

Es más, en 2018 el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la venta de 3.500 millones de dólares de los sistemas Patriot a Turquía con la condición de que Ankara rechace el S-400.

Turquía tiene una fuerza aérea poderosa y moderna. Está construido sobre 260 cazas de combate multipropósito F-16 de varias modificaciones fabricados en Turquía bajo licencia estadounidense.

Turquía también está participando en un programa internacional para producir los nuevos cazas furtivos F-35 Lightning II de Estados Unidos y ha firmado un contrato para comprar 116 de los cazas a un precio de más de 10.000 millones de dólares. Si eso sucediera, la Fuerza Aérea de Turquía se convertiría en la más poderosa de la región, a la par de Israel y Rusia, e incluso la superaría en términos de potencial de caza aérea. Después del acuerdo con Rusia, todo esto está en duda.

La respuesta podría estar en los recientes acontecimientos de Ankara.

Turquía está al borde de la quiebra nacional y Erdogan instaló un nuevo liderazgo en el Banco Central, exigiendo que reduzca la tasa de descuento en medio de una alta inflación. Incluso las sanciones simbólicas, por parte de Estados Unidos en represalia por el S-400 y por parte de la UE por la exploración de gas y perforación de Turquía en la zona económica exclusiva de Chipre, podrían dar el impulso que finalmente derribaría el sistema financiero turco y provocaría el colapso tanto de la economía del país como de las perspectivas políticas de Erdogan.

A medida que las dificultades económicas y financieras de Turquía empeoran, la popularidad de Erdogan disminuye. Un conflicto público con Washington podría cambiar eso.

Los sentimientos antiestadounidenses son muy fuertes en la sociedad turca: hasta el 80 por ciento de la población cree que Estados Unidos amenaza al país, mientras que solo el 44 por ciento piensa lo mismo de Rusia. Hasta un 45 por ciento de los turcos aprueban la compra del S-400, incluida la principal fuerza de oposición del país, el Partido Popular Republicano.

Erdogan está apostando claramente a que Estados Unidos no se atrevería a imponer sanciones paralizantes y perder así un aliado importante, y a que no alteraría los planes de producir el F-35, con lo que aumentaría el costo del proyecto.

La Casa Blanca no quiere infligir un castigo serio contra Erdogan, pero las recientes declaraciones de Trump sugieren que Turquía no recibirá el F-35.

El Pentágono se opone firmemente y hay suficientes votos de ambos partidos en el Congreso para bloquear su envío, ya sea que Trump quiera o no obligar.

Erdogan también entiende que Rusia no puede sustituir a Occidente cuando se trata de la economía turca.

Es más, Turquía y Rusia todavía tienen desacuerdos intratables sobre cuestiones regionales. El 28 de junio, las fuerzas turcas asestaron un duro golpe a las tropas del gobierno sirio en el noroeste del país, deteniendo decisivamente una operación en la provincia de Idlib que el mando ruso había preparado y que tenía por objeto huir del último bastión de la oposición armada y poner fin de hecho a la guerra civil.

En Transcaucasia, Ankara seguirá utilizando todos los medios a su alcance para contrarrestar la propagación de la influencia rusa en Azerbaiyán y Georgia. En Moscú hay muchos grupos e individuos influyentes contra los turcos y los seguidores de Erdogan, incluso en puestos de autoridad.

Por lo tanto, espero que ambas partes sean cautelosas en el futuro acercamiento.

Tags: Recep Tayyip ErdoganRusia-TurquíaS-400

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

General que cruzó al Líbano en un túnel de Hezbolá será el jefe del Mando del Frente Interior

El periodista húngaro que llamó a los judíos “excrementos apestosos” interviene en la conferencia del CPAC

El Saab 35 Draken tenía una misión crítica: combatir a Rusia

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In