• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 15, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Lo que Rusia y Turquía realmente quieren en Siria

Lo que Rusia y Turquía realmente quieren en Siria

26 de septiembre de 2018
Lo que Rusia y Turquía realmente quieren en Siria

Las tensiones entre Israel y Rusia alcanzaron un punto álgido en los últimos días, ya que Rusia culpó oficialmente a Israel por el derribo de un avión ruso sobre Siria.

Los dos países, con Turquía, los EE. UU. e Irán en la mezcla, se han estado codeando cuidadosamente durante años para evitar esta situación. Pero, a medida que la guerra termina, cada una de las diferentes potencias mundiales en Siria comienza a revelar su objetivo, con Rusia y Turquía listos para remodelar el futuro de Siria.

Aquí hay una mirada a los objetivos conflictivos de los países cercanos y lejanos con un interés en el futuro de Siria, mientras Idlib contiene el aliento y la guerra civil de siete años se acerca a un posible final.

LO QUE RUSIA QUIERE

Cuando se trata del futuro de Siria, Rusia está en el asiento del conductor.

Las fuerzas rusas cambiaron la situación en la lucha internacional contra los extremistas del Estado Islámico, y luego Moscú logró la victoria del presidente sirio, Bashar Assad, al enviar aviones de guerra, generales y supuestos mercenarios para paralizar y disipar la rebelión siria.

Después de remodelar el campo de batalla sirio, Rusia ahora está tratando de diseñar la paz. Su improbable alianza con Turquía e Irán ha marginado o incluido los esfuerzos de paz paralelos de Occidente.

Y la semana pasada, Rusia llegó a un acuerdo audaz con Turquía que evita una batalla por Idlib, al menos por ahora. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, buscará un respaldo más amplio para el acuerdo en la Asamblea General de la ONU esta semana, y tratará de recaudar fondos occidentales para la costosa reconstrucción de Siria.

Patrocinador de Siria en la Guerra Fría, Rusia quiere mantener su influencia sobre Damasco una vez que la guerra termine, mantener un punto de apoyo estratégico en el Medio Oriente y un cliente estable para las armas y productos rusos, y advertir a Estados Unidos y sus aliados contra futuras interferencias. El anuncio de Rusia el lunes de que suministrará al gobierno de Siria sofisticados sistemas de defensa antiaérea S-300 envió un mensaje alto y claro, tanto, como el voto de Israel de continuar restringiendo las acciones iraníes en el país.

LO QUE TURQUÍA QUIERE

Turquía es la última esperanza que queda para los rebeldes de Siria, pero su influencia está disminuyendo después de años de lealtades cambiantes.

Turquía ha ganado poco al unirse al eje Rusia-Irán en Siria, y sus relaciones con los EE. UU. y Europa se encuentran en un punto excepcionalmente bajo sobre el liderazgo de línea dura de Erdogan. Entonces Ankara está enfrentando a Rusia y Occidente.

Mientras el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sube al escenario el martes en la ONU, buscará evitar o al menos retrasar nuevas crisis a lo largo de la frontera siria. Turquía quiere evitar una nueva ola de refugiados y frenar a los extremistas que alguna vez apoyó tácitamente al establecerse en suelo turco. Y, sobre todo, Ankara quiere mantener a raya a los kurdos de la región.

Idlib personifica el dilema de Turquía. Decenas de miles de combatientes de la oposición se han estado preparando para lo que podría ser su última resistencia, cavando trincheras, acumulando bolsas de arena y reforzando cuevas. Turquía envió refuerzos de sus tropas tocando Idlib, pero tiene poco que ganar con una eventual batalla lanzada por las fuerzas gubernamentales sirias apoyadas por Rusia e Irán.

Así que Turquía llegó a un acuerdo de 11 horas con Moscú para un alto el fuego y una zona de amortiguación alrededor de Idlib, justo a tiempo para las reuniones de la ONU esta semana. Pero los analistas y los aliados de Turquía preguntan por igual si Ankara puede ayudar a los desesperados y dispares combatientes rebeldes.

LO QUE IRÁN QUIERE

Irán está jugando un juego largo e inquebrantable. Aliado más cercano de Siria, Irán tenía combatientes en suelo sirio incluso antes de que estallara la guerra en 2011. Irán no tiene planes de irse, y quiere mantener la libertad para su milicia Hizbolá y mantener a Siria aliada contra Israel.

Irán es reacio a ver una expansión de la influencia turca y estadounidense en la región, y sostiene que Occidente alimentó a los jihadistas con el apoyo del pasado a la oposición siria.

La economía y la influencia de Irán se ven debilitadas por la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y la espera de nuevas sanciones. Pero Irán tiene tiempo en sus manos, y se mantendrá en Siria hasta que todos los demás se vayan a casa.

LO QUE QUIEREN LOS EEUU Y LOS ALIADOS

Estados Unidos, Europa y sus aliados del Golfo respaldaron al bando perdedor en la guerra de Siria, pero son reacios a admitirlo. A medida que la oposición se fragmentó, el entonces presidente Barack Obama se mostró reacio a comprometerse con una guerra a gran escala o un cambio de régimen.

Estados Unidos mantiene una presencia militar en el área para garantizar que los extremistas del Estado islámico en la región sean eliminados, y que los civiles sirios reciban ayuda humanitaria y no sean blanco de armas químicas.

Las potencias occidentales que durante años corearon a favor de la salida de Assad ahora están tratando de salvar la cara con algún tipo de acuerdo político que permita la posibilidad de un futuro eventual sin Assad.

El acuerdo ruso-turco puede ofrecer ese tipo de cobertura: los países occidentales en la ONU esta semana están tratando de expandirlo para incluir opciones políticas.

Etiquetas: EditorialIrán-SiriaRusia-SiriaTurquía

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

Tecnología climática israelí utiliza satélites e inteligencia artificial para cartografiar el carbono

El banco central de China baja los tipos de interés de los préstamos

EE. UU. condena la “despreciable” cobertura iraní del apuñalamiento de Salman Rushdie

China y Occidente quieren que el petróleo kazajo siga fluyendo

El imparable crecimiento de los mercados de carbono

Israel pide a la ONU que reincorpore a funcionaria despedida por condenar los cohetes de la Yihad Islámica

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Hombre choca su auto contra una barrera del Capitolio y se suicida

EE.UU. debe despertar ante la amenaza terrorista de Irán

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

El virus del Nilo Occidental llega a Israel y preocupa a los expertos sanitarios

Rusia pierde 19 tanques y vehículos blindados en un solo día en Ucrania

Las protestas rivales en Irak exponen el dominio de Irán

¿Quién es el taxista que llevó al terrorista de Jerusalén a la policía?

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.