• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Las tensiones nucleares entre EE. UU. y Rusia pueden ser incluso peores que la amenaza de Irán

12 de agosto de 2019
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la derecha, se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin durante una reunión bilateral al margen de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. (Foto AP / Susan Walsh)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la derecha, se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin durante una reunión bilateral al margen de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón, el 28 de junio de 2019. (Foto AP / Susan Walsh)

La amenaza que supone un posible Irán nuclear no es cosa de risa. Pero tampoco lo es la creciente amenaza de un intercambio nuclear entre Estados Unidos y Rusia.

Colectivamente están en el proceso de poner fin a sus restricciones nucleares mutuas y de desarrollar nuevas armas nucleares más avanzadas que puedan ser utilizadas unas contra otras.

Tal como están las cosas, la semana pasada Estados Unidos se retiró formalmente del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) de 1987, que había eliminado alrededor de 2.700 armas nucleares estadounidenses y soviéticas en el continente europeo, y podría salir del nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) en 2021.

El START, que sustituyó a los antiguos tratados nucleares entre los países que han estado en vigor durante décadas, ha limitado a los EE.UU. y Rusia desde 2010 a 700 misiles y bombarderos desplegados, 1.550 ojivas desplegadas y 800 lanzadores desplegados y no desplegados.

Después de salir del INF, se espera que Estados Unidos pruebe un misil de crucero lanzado desde tierra en las próximas semanas. Y en noviembre, el Pentágono planea probar un misil balístico de alcance intermedio.

Ambos serían técnicamente ensayos de armas convencionales, no nucleares.

Pero el pacto INF de 1987 prohibió tales misiles balísticos y de crucero lanzados desde tierra, tanto nucleares como convencionales, con un alcance de 310 a 3.400 millas (500 a 5.500 km.), los desarrollos de armas en el ámbito convencional pueden allanar el camino a los desarrollos en el ámbito nuclear.

Dos problemas de seguridad han motivado a Estados Unidos a recurrir al proceso del tratado de control de armamentos, que había sido considerado un gran éxito durante décadas.

A pesar de su éxito inicial, una disputa sobre el cumplimiento por parte de Rusia se había gestado desde 2014, cuando Estados Unidos acusó públicamente por primera vez a Rusia de violar el INF.

La ira de Estados Unidos contra Rusia empeoró en 2017 cuando Moscú comenzó a desplegar un misil de crucero lanzado desde tierra, el 9M729, capaz de viajar en el rango de 500 a 5.500 kilómetros prohibido por el tratado.

Durante más de un año, la administración del presidente Donald Trump trató de convencer a Rusia de que volviera a cumplir con la ley hasta octubre de 2018, cuando Trump se dirigió abruptamente hacia la salida del acuerdo, lo que finalmente ocurrió formalmente la semana pasada.

Rusia no fue la única razón por la que los EE.UU. se amargaron con el tratado.

La semana pasada, el nuevo Secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo que apoyaba la colocación de misiles de alcance intermedio lanzados desde tierra en Asia relativamente pronto.

Los funcionarios estadounidenses han estado advirtiendo durante años que Estados Unidos estaba en una desventaja cada vez mayor en relación con el desarrollo por parte de China de fuerzas de misiles terrestres cada vez más sofisticadas.

Hasta ahora, el Pentágono no podía igualar a China con las fuerzas de misiles terrestres debido al tratado INF con Rusia.

Los críticos de la administración Trump dijeron que EE.UU. podría seguir dependiendo de otras capacidades como contrapeso a China, como los misiles disparados desde buques o aeronaves navales estadounidenses.

Sin embargo, los defensores de una respuesta de los Estados Unidos a los misiles terrestres habían argumentado que la mejor manera de disuadir a China del uso de sus musculosas fuerzas de misiles terrestres era reflejar la capacidad dejando el acuerdo sobre INF.

Moscú ha señalado que si Washington aumenta sus fuerzas nucleares, podría aumentar el número de misiles de crucero lanzados desde tierra en lanzadores móviles, así como su sistema de misiles de crucero marítimo Kaliber.

Anteriormente se habían aprobado una serie de medidas que ahora se están debatiendo en el Congreso para financiar la investigación y el desarrollo de la próxima generación de armas nucleares y balísticas convencionales de los Estados Unidos, con sumas que ascienden a unos 100 millones de dólares.

Los críticos dicen que Rusia y China estaban desarrollando algunas de estas capacidades para compensar las obvias y amplias ventajas militares de Estados Unidos que nunca podrán contrarrestar por completo.

También dicen que el precio de alrededor de 100 millones de dólares es solo el comienzo de lo que podrían ser miles de millones de dólares desperdiciados y una nueva y moderna carrera armamentista que podría quedar fuera de control.

Todo esto también conecta con Irán.

Mientras que, en algún momento de la historia, Estados Unidos y Rusia podrían haber pensado que sus capacidades nucleares y cibernéticas excepcionalmente destructivas permanecerían entre ellos, la historia reciente lo ha refutado.

El número de países con armas nucleares aumentó continuamente de dos a nueve y amenaza con seguir creciendo.

Además, si un país como Corea del Norte puede desarrollar lo que se cree que son los comienzos de una bomba nuclear de hidrógeno (dejando atrás la bomba atómica de primera generación), entonces otras nuevas capacidades nucleares y cibernéticas que desarrollan las principales potencias también podrían extenderse algún día.

Cuantas más formas se puedan utilizar y mover las armas nucleares, mayor será la amenaza que supondrá para países delincuentes como Irán y Corea del Norte, o incluso para los terroristas no estatales que no tienen nada que perder.

Esto no quiere decir si los últimos movimientos de Estados Unidos son correctos o no, y los grandes juegos de control de armas nucleares pueden parecer muy alejados de las preocupaciones israelíes.

Pero además de la posibilidad de un Holocausto nuclear global entre las dos potencias nucleares más grandes del mundo si alguien se equivoca, Jerusalén podría algún día enfrentarse a nuevas amenazas nucleares que se remontan a esta reapertura de la caja de Pandora.

Tags: Acuerdo NuclearEE.UU-RusiaINF

Ciencia y Tecnología

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

Noticias recientes

Los amantes del pescado celebran el 30.º aniversario del salmón noruego en Israel

La CNN sugiere que Abu Akleh fue “asesinada por fuego dirigido” de las FDI

Biden notificó a Bennett la decisión final de mantener al CGRI de Irán en la lista de organizaciones terroristas

Associated Press sugiere que los disparos de las FDI mataron a la periodista de Al Jazeera

Hungría impone un nuevo estado de emergencia por Ucrania

La “Marcha de las Banderas” del Día de Jerusalén limitará la asistencia a la Puerta de Damasco y al Muro Occidental

Israel advierte a Hamás contra el lanzamiento de cohetes durante la marcha de las banderas en Jerusalén

El cierre de BeyondMinds marca un hito en la tecnología israelí

El presidente de Israel intervendrá mañana en el Foro Económico Mundial de Davos

EE. UU. sanciona a la red internacional de contadores de Hamás

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In