• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, marzo 26, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Opinión » Todos nos jugamos mucho en el conflicto entre Rusia y Ucrania

Todos nos jugamos mucho en el conflicto entre Rusia y Ucrania

El orgullo nacional y el deseo de mantenerse al margen no siempre son compatibles.

3 de marzo de 2023
Todos nos jugamos mucho en el conflicto entre Rusia y Ucrania

Las recientes declaraciones del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sobre por qué la ayuda estadounidense es crucial no solo para asistir a su nación en la guerra entre Rusia y Ucrania han incendiado Twitter. Zelensky afirmó que, si Ucrania cae, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lo utilizará como excusa para expandir su imperio.

PUBLICIDAD

Por decirlo suavemente, la inversión estadounidense de cientos de miles de millones de dólares en el esfuerzo de defensa de Ucrania desde la invasión rusa ha hecho saltar las alarmas, y la perspectiva de volver a enviar tropas estadounidenses en masa a Europa por tercera vez en los últimos 110 años solo ha servido para subir el volumen. El mundo, y EE. UU. en particular, están agotados por la guerra. No cabe duda de que existe un Batallón Lincoln moderno, o puede crearse rápidamente, si individuos con banderas ucranianas en sus cuentas de Twitter desean enviar a sus hijos e hijas a la batalla. Nadie en el Proyecto Lincoln es tan arrogante como para arriesgarse a enviarse a sí mismo o a su progenie, pero estoy divagando.

Bonchie argumenta de forma convincente que los comentarios de Zelensky constituyen una exageración típica de las relaciones internacionales. A la luz del hecho de que es muy poco probable que Estados Unidos corte su flujo de ayuda y financiación militar en un futuro próximo, la insistencia de Zelensky en que Putin no se detendría en la recreación de septiembre de 1939 con un ataque contra Polonia, miembro de la OTAN, si el apoyo norteamericano se agotara parece desconcertante. Por lo tanto, demos un paso atrás y analicemos la situación de forma más objetiva.

No cabe duda de que Zelensky vería con buenos ojos un cambio en la ayuda estadounidense, que pasaría de ser un facilitador por delegación a una implicación de pleno derecho en Ucrania, pero no está hablando del despliegue de soldados estadounidenses. Como ejemplo, dice que, si cae el gobierno ucraniano, Putin se moverá hacia Polonia porque sospecha que la OTAN, que está dirigida por Estados Unidos y existe para impedir la expansión rusa, tiene el motivo oculto de derrocar al actual gobierno ruso e instalar uno más amistoso con Occidente que permita la plena explotación de los recursos naturales de Rusia, especialmente el petróleo y el gas natural. Sería un error tachar de bravuconadas o ruido de sables los comentarios realizados en febrero de 2023 por el expresidente ruso y actual jefe adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, sobre la preparación de Rusia para llevar la lucha hasta la frontera con Polonia.

PUBLICIDAD

Aunque ridiculizar a Zelensky se ha convertido en un negocio casero entre los conservadores, hay algunas cosas que a menudo se olvidan. Aunque se le desapruebe firmemente, no se le puede culpar por iniciar el conflicto. Putin lo hizo, impulsado por una combinación de deseo de proteger agresivamente a Rusia contra el peligro que representa la OTAN y fervor religioso. Zelensky ha sido testigo de la muerte y lesiones de sus compatriotas, así como de la ocupación y destrucción de las ciudades de su nación. En un clima así, es poco probable que florezcan los matices diplomáticos. ¿Tiene Zelensky algún punto débil? Desde luego. Probablemente no será el Winston Churchill del siglo XXI. Pero está donde está, y el mundo en el que vivimos tiene en él la mano en esta partida de póquer de proporciones globales.

El orgullo nacional y el deseo de mantenerse al margen no siempre son compatibles. Anteponer los intereses estadounidenses es un punto de vista válido, pero no excluye la constatación de que Estados Unidos no puede actuar como policía del mundo. Sin embargo, no debemos caer en la trampa de la actitud de la “Fortaleza América” de la década de 1930, que sostenía que ignorar o desestimar las cuestiones exteriores era la mejor forma de actuar. Por desgracia, el mal, y el deseo de conquista que lo acompaña, no se han extinguido. El planteamiento actual de entregar a Ucrania todo lo posible sin hacer ningún intento de mantener una factura de qué va y a dónde debe detenerse. Sin embargo, aunque la paz sea el fin último, alcanzar ese objetivo exige a menudo recurrir a la fuerza. Aunque las observaciones de Zelensky irritan, no debemos ignorarlas.

Másnoticias

El boicot interno debilita la posición de Israel en la región

Protestas y disturbios en todo Israel

El pulpo iraní y sus tentáculos: Israel en alerta máxima

El joven combatiente del Palmach que no temía a los soldados británicos

Sobre el autor: Jerry Wilson fue uno de los primeros blogueros deportivos, que comenzó en 2003 cubriendo de forma independiente la NASCAR bajo el apodo de Diecast Dude y más tarde pasó a la NFL para AOL y a la NHL para SB Nation. También escribe sobre fe y música, centrándose en sus amados clásicos del rock cristiano tal y como los presenta en su podcast Cephas Hour. Espera vivir lo suficiente para ver a los San Jose Sharks ganar la Stanley Cup.
Vía: Red State
Etiquetas: AnálisisEE.UU-RusiaRusia-Ucrania
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.