• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Entretenimiento » Eurovisión arrancará en Basilea con poco amor por Israel

Eurovisión arrancará en Basilea con poco amor por Israel

por Noticias de Israel
13 de mayo de 2025
en Entretenimiento
Eurovisión arrancará en Basilea con poco amor por Israel

Una manifestante sostiene una bandera palestina mientras participa en una manifestación contra Israel durante la ceremonia de apertura del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 en Basilea, Suiza, el 11 de mayo de 2025. (Stefan Wermuth / AFP)

Yuval Raphael representa a Israel en Eurovisión 2025 con “New Day Will Rise” en medio de manifestaciones antiisraelíes en Basilea, Suiza.

Yuval Raphael enfrenta abucheos en Eurovisión 2025

El Concurso de la Canción de Eurovisión 2025, que reúne a 37 países en Basilea, Suiza, arrancó esta semana con la participación de Israel, representada por Yuval Raphael. Su balada “New Day Will Rise” se presentará en la segunda semifinal del jueves, pero la atención se centra tanto en su actuación como en las protestas antiisraelíes que rodean el evento. La Unión Europea de Radiodifusión (EBU), organizadora del certamen, mantuvo su postura de permitir la participación de Israel, rechazando los llamados de activistas, algunos exconcursantes y radiodifusoras públicas de países como Islandia, España e Irlanda para excluir al país.

Las manifestaciones, aunque menos intensas que en Malmö 2024, se esperan significativas en Basilea. Durante la ceremonia de apertura el domingo, Raphael enfrentó abucheos y pancartas mientras caminaba por la “alfombra turquesa”. Las banderas palestinas, legales en Suiza, dominaron la ruta procesional, una novedad tras la decisión de los organizadores suizos de permitir banderas no asociadas a países participantes, a diferencia de años previos. Sin embargo, los concursantes solo pueden portar la bandera de su nación en el escenario, lo que también prohíbe símbolos como banderas LGBTQ o transgénero, generando críticas de algunos activistas.

Raphael, sobreviviente de la masacre del 7 de octubre de 2023 en el festival Nova perpetrada por Hamás, interpreta una balada que evoca resiliencia: “la oscuridad se desvanecerá, todo el dolor pasará”. Su canción ha recibido elogios por su emotividad, aunque algunos críticos la comparan con “Hurricane” de Eden Golan, quien en 2024 quedó quinta en la general y segunda en el voto público. Las apuestas sitúan a Raphael en el cuarto lugar, respaldada por un sólido apoyo proisraelí, similar al de Golan. No obstante, analistas sugieren que los jurados profesionales podrían otorgarle bajas puntuaciones, influenciados por posturas políticas, para evitar una victoria israelí que implicaría organizar el evento en 2026.

Más noticias

Cantante israelí abucheada en la alfombra turquesa de Eurovision

Cantante israelí abucheada en la alfombra turquesa de Eurovision

Eurovisión: Yuval Raphael viaja a Basilea para representar a Israel

Sobreviviente de Nova representa a Israel en Eurovisión 2025

Eurovisión ofrece un vistazo al set inspirado en Theodor Herzl

Eurovisión ofrece un vistazo al set inspirado en Theodor Herzl

Exconcursantes piden excluir a Israel de Eurovisión 2025

Exconcursantes piden excluir a Israel de Eurovisión 2025

La EBU, bajo presión tras meses de protestas, acordó con la radiodifusora irlandesa RTE discutir la participación de Israel en futuras ediciones, aunque no afectará el concurso actual. Un nuevo código de conducta, obligatorio para todos los acreditados, prohíbe “promoción política” o “discurso de odio”, buscando mitigar tensiones como las de 2024, cuando Golan enfrentó rechazo de concursantes y acusaciones cruzadas entre delegaciones. Raphael, consciente del ambiente hostil, declaró a The Times of Israel: “Estoy 100 por ciento enfocada en la música, en mi canción”.

Datos clave sobre Eurovisión 2025 y la participación de Israel

  • Participantes: 37 países compiten, con 26 en la gran final del 17 de mayo.
  • Votación: Semifinales dependen del voto público; la final combina voto público (50%) y jurados profesionales (50%).
  • Israel: Yuval Raphael, con “New Day Will Rise”, es favorita para clasificar a la final.
  • Protestas: Manifestaciones antiisraelíes incluyen banderas palestinas, permitidas en la arena por primera vez.
  • Apuestas: Israel ocupa el cuarto lugar; Suecia, Austria y Francia lideran.

Suecia lidera las apuestas en un Eurovisión competitivo

El trío sueco-finlandés KAJ, con su tema “Bara bada bastu”, encabeza las apuestas por su estilo cómico y pegajoso, centrado en la cultura del sauna. Le siguen JJ de Austria, con la operística “Wasted Love”, y Louane de Francia, con la balada “Maman”. Estos artistas representan la diversidad musical del certamen, que combina géneros desde pop hasta ópera. Aunque Raphael figura entre los favoritos, su avance dependerá del voto público, que en 2024 impulsó a Golan pese a los abucheos. La experiencia de Golan, quien escuchó abucheos a través de sus auriculares, ilustra el desafío que Raphael enfrentará en el escenario.

La delegación israelí cuenta con un aliado en Mamagama de Azerbaiyán, liderada por Asaf Mishiyev, miembro de la comunidad judía de montaña. Mishiyev expresó apoyo a Raphael en una entrevista con The Times of Israel, criticando el odio dirigido hacia ella. Este respaldo contrasta con el aislamiento que sufrió Golan en 2024, cuando varios concursantes evitaron interactuar con ella. Las reglas de la EBU, que prohíben gestos políticos en el escenario, buscan mantener el enfoque en la música, aunque no evitan las tensiones fuera de él.

La transmisión en vivo enfrenta un dilema: los productores decidirán si mostrar banderas palestinas en la audiencia, especialmente durante la actuación de Israel. En 2024, las cámaras evitaron enfoques prolongados de pancartas políticas. Raphael, siguiendo el ejemplo de Golan, evita declaraciones políticas en eventos oficiales, aunque ha pedido en entrevistas el retorno de los rehenes secuestrados por Hamás. Su enfoque en la música refleja su intención de representar a Israel con dignidad, a pesar del ambiente polarizado.

El certamen, que culminará el sábado con la gran final, mantiene su esencia teatral y extravagante, pero la participación de Israel sigue siendo un punto de fricción. La EBU, al resistir las presiones para excluir al país, reafirma su compromiso con la inclusión de todos los miembros, aunque enfrenta críticas por su manejo de las protestas.

Futuro incierto para Israel en Eurovisión

Más allá de las protestas, la mayor amenaza para la participación de Israel en Eurovisión podría venir de su propio gobierno. Un plan para privatizar o cerrar la radiodifusora pública Kan pondría en riesgo su membresía en la EBU, esencial para competir. Desde 1973, Israel ha participado en 52 ediciones, logrando cuatro victorias. La posible salida de Kan representaría el fin de una tradición que ha llevado al país a destacar en el escenario europeo, incluso en momentos de controversia.

La competencia de este año, con su mezcla de talento y tensiones, refleja los desafíos de mantener un evento apolítico en un contexto global polarizado. Raphael, como Golan antes que ella, subirá al escenario bajo escrutinio, pero con la oportunidad de conectar con millones de espectadores a través de su música. Su actuación, junto a las de los otros 36 países, definirá si Eurovisión 2025 logra centrarse en la celebración artística o si las protestas volverán a dominar la narrativa.

El voto público, que determinará los finalistas el jueves, será clave para las aspiraciones de Raphael. En 2024, el apoyo masivo a Golan demostró la resiliencia del respaldo proisraelí. Las apuestas sugieren un resultado similar, aunque los jurados profesionales podrían inclinar la balanza. Mientras tanto, Basilea se prepara para una semana de música, espectáculo y manifestaciones.

El desenlace del sábado, con 26 finalistas compitiendo por el micrófono de cristal, determinará si KAJ, JJ, Louane o incluso Raphael se alzan con la victoria. Por ahora, la atención está en la segunda semifinal, donde Israel buscará asegurar su lugar en la final, desafiando las voces que buscan silenciar su presencia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.