• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, agosto 15, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Fallecimiento » Asesinato de comentarista iraquí es un golpe para la región

Asesinato de comentarista iraquí es un golpe para la región

29 de julio de 2020
Asesinato de comentarista iraquí es un golpe para la región

Asesinato de comentarista iraquí es un golpe para la región. (AP)

El asesinato del escritor, académico y comentarista iraquí Husham al-Hashimi fue recibido con incredulidad el lunes por la noche.

Un usuario activo de los medios sociales había estado tuiteando hasta el momento de su muerte, advirtiendo sobre el sectarismo en Irak. Era muy respetado y admirado por diferentes comunidades del país y del mundo.

Su muerte marca un gran avance de asesinatos en Irak para silenciar a los críticos o intelectuales.

Numerosas voces se han reunido en línea para llorar al a menudo sonriente y erudito Hashimi. Miembro del Consejo Asesor Iraquí y becario del Centro de Política Global, fue un perspicaz comentarista de la política iraquí y de la región.

Irak se encuentra actualmente en una encrucijada, ya que las milicias apoyadas por Irán intentan que las fuerzas de los Estados Unidos se vayan y el país busca reconstruirse después de la guerra del ISIS. Las protestas del año pasado fueron brutalmente reprimidas por grupos apoyados por Irán.

El país tiene fuerzas de seguridad superpuestas, y muchas de ellas parecen actuar por su cuenta hasta el punto de que las milicias sectarias parecen dirigir partes del país e intimidar a los que hablan.

Irak también está dividido por una región autónoma del Kurdistán en el norte, el centro y el sur, mayoritariamente chiíta, y las zonas sunníes que antes estaban ocupadas por el ISIS. Esto ha dejado cicatrices e ira.

Una generación más joven quiere ser liberada de los fantasmas de décadas de guerra. Pero Irán, Turquía y otros gobiernos prefieren usar a Irak para sus propios intereses. Esto deja a los medios y comentaristas vulnerables al lenguaje de la bala en lugar del lenguaje del debate.

Según un video publicado en línea, Hashimi fue abatido a tiros por asesinos que esperaban en motocicletas cuando llegó a casa. Las imágenes de su cadáver en el hospital y el asesinato circularon por Internet.

Gente de todo el mundo y de Medio Oriente respondió con conmoción, rabia, llamadas a la justicia e incredulidad. Los kurdos tuitearon memoriales en kurdo, “sehid Namarin”, y otros respondieron a su último tuit con saludos islámicos y tristeza. Su último tuit tuvo más de cuatro mil respuestas el lunes a medianoche, pocas horas después de que se anunciara su muerte.

Vager Saadhullah, un experiodista, tuiteó: “RIP”. Hashimi era uno de los expertos iraquíes muy especiales en los que se podía confiar por su buen análisis, escribió.

El experto en Medio Oriente, Hussein Ibish, calificó el asesinato de “atroz”.

El activista yazidi Murad Ismael mencionó que la gente no debe guardar silencio y pidió que se lleve a los asesinos ante la justicia.

El asesinato evocó los recuerdos del asesinato de Ahmed Abdel Samad en Basora hace seis meses, y la gente está conmocionada de nuevo por la pérdida, escribió la periodista de la BBC, Nafiseh Kohnavard.

Martin Huth, el enviado de la UE en Irak lamentó la muerte de Hashimi y pidió que se llevara a los autores ante la justicia.

Alberto Fernández, experto en Medio Oriente y exdiplomático estadounidense, indicó que Hashimi era un invitado en Al-Hurra, una de las emisoras que Fernández dirigió anteriormente. Fernández escribió que estaba horrorizado por la noticia.

Una hora antes de su asesinato, Hashimi había hablado en la televisión sobre las milicias chiítas que operan fuera de la ley, anunció Hassan Hassan, director del programa de actores no estatales del Centro de Política Global. Lo llamó “un día triste para Irak”.

Casi todos los que conocían a Hashim, sabían de él o habían visto sus comentarios están de acuerdo.

Era muy adorado tanto por los locales como por los periodistas internacionales. Los activistas locales, que han desafiado las balas de los grupos proiraníes rebeldes durante el último año, lo admiraron y lo conmemoraron. Era un “maravilloso ser humano”, escribió Hassan.

Omar Mohammed, el conocido comentarista de Mosul, manifestó que estaba desconsolado, respondiendo a uno de los viejos tuits de Hashimi: “Siento mucho no haberte respondido, pensé que estabas a salvo, esperé días para responder”. Bendijo el alma eterna de Hashimi, como tantos en Irak cuando se enteraron de su muerte.

“Me he quedado sin palabras”, escribió Lawk Ghafuri, un periodista local. “Estaba esperando para servirte el té en Erbil”, añadió, refiriéndose a la capital de la región del Kurdistán.

Algunos señalaron a grupos proiraníes que lo criticaban como posibles autores. Las Unidades de Movilización Popular proiraníes se distanciaron de su asesinato, argumentando que debía ser investigado y que “terroristas” lo habían hecho.

Aparecieron algunos tuits para celebrar su muerte. De hecho, Hashimi había criticado a estos grupos y discutido la incapacidad del estado para contener la violencia. Había sido amenazado antes y había insinuado las amenazas en los medios de comunicación social. Pero permaneció en Iraq, sin inmutarse.

Su comentario, perspicaz y con un profundo conocimiento, ahora ha desaparecido. Todo lo que queda son sus viejos tuits y comentarios.

Hashimi nació en 1973 en Bagdad y era un experto en seguridad. Su vida abarcó el desastre que ocurrió en Irak. Cuando era más joven, Irak era uno de los países líderes de la región. Saddam Hussein, el dictador, lo llevó a la guerra con Irán en la década de 1980. El agotador conflicto cobró su precio, pero Irak siguió siendo un país con buena educación y atención sanitaria en algunos sectores, mientras que Saddam masacró brutalmente a kurdos y chiítas.

Después de la invasión de Kuwait, Irak fue objeto de duras sanciones y el país se empobreció rápidamente. La invasión estadounidense del 2003 permitió a Hashimi aumentar su prestigio como escritor y comentarista. Pero Irak sufrió de sectarismo, insurgencia, terrorismo, el genocidio del ISIS y la guerra. Ahora está dividido entre grupos proiraníes y los intentos de expulsar a las fuerzas estadounidenses.

Cometer asesinatos para disuadir a los críticos es especialmente común entre los grupos terroristas proiraníes, pero también entre los elementos terroristas y otros regímenes de la región. Se cree que Hezbolá, por ejemplo, mató al ex primer ministro de Líbano, Rafic Hariri, y al escritor Samir Kassir en el 2005.

Etiquetas: AsesinatoIrak

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

Los talibanes cumplen un año desde que tomaron el control de Afganistán

Cuatro israelíes detenidos bajo sospecha de estafar al fisco francés

Se descifra la escritura antigua elamita casi un siglo después de su descubrimiento

La Yihad Islámica mató a un terrorista de Hamás con un cohete mal disparado

Policía israelí mata a islamista que intentó apuñalarlo

Tres universidades israelíes suben en las clasificaciones mundiales

Ataque de Israel en Siria alcanza objetivos iraníes cerca a base rusa

Israel frustra túnel de ataque de Hamás con dos ramificaciones

Tecnología climática israelí utiliza satélites e inteligencia artificial para cartografiar el carbono

El banco central de China baja los tipos de interés de los préstamos

EE. UU. condena la “despreciable” cobertura iraní del apuñalamiento de Salman Rushdie

China y Occidente quieren que el petróleo kazajo siga fluyendo

El imparable crecimiento de los mercados de carbono

Israel pide a la ONU que reincorpore a funcionaria despedida por condenar los cohetes de la Yihad Islámica

Clubes de fútbol israelíes se dirigen a la ronda final de la UEFA Conference League

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.