Un medio libanés vinculado a Hezbolá informó que las recientes negociaciones por un posible alto el fuego se centran en una tregua de entre seis y ocho semanas. Durante ese periodo, Israel recibiría un listado detallado con los nombres de los rehenes vivos.
Según fuentes egipcias citadas por el medio, Hamás también entregará un registro de los rehenes muertos, siempre que las autoridades tengan identificadas las ubicaciones de sus cuerpos. Este gesto busca aportar transparencia al proceso de negociación.
Desde El Cairo, funcionarios indicaron que la tregua permitirá incrementar el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza y se avanzará en la reconstrucción del sistema sanitario local, severamente afectado por la guerra.
El informe señala que las conversaciones sobre el futuro de la administración en Gaza se aplazaron para etapas posteriores. Aunque las tropas israelíes permanecerían en los corredores de Filadelfia y Netzarim, aún está en discusión el estatus del paso fronterizo de Rafah entre Egipto y Gaza, un tema que involucra a El Cairo, Washington y Jerusalén.
Por otro lado, un medio saudí publicó el lunes una lista de 34 rehenes israelíes retenidos en Gaza que podrían ser liberados en una primera fase del acuerdo. La difusión del documento habría sido parte de una filtración por parte de Hamás, en medio de las negociaciones avanzadas para concretar un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, minimizó la relevancia de esa lista, aclarando que corresponde a un documento presentado por Israel a los mediadores en julio. Pese a que Hamás habría aceptado esa lista, la organización no ha confirmado si los rehenes en cuestión siguen con vida, un requisito clave para que Israel avance en cualquier acuerdo definitivo.