• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Franja de Gaza » Siete países europeos rechazan operación israelí “Carros de Gedeon”

Siete países europeos rechazan operación israelí “Carros de Gedeon”

por Noticias de Israel
16 de mayo de 2025
en Franja de Gaza
Tropas de la Brigada Kfir operan en Beit Lahiya, en el norte de Gaza, en una foto difundida el 2 de diciembre de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Tropas de la Brigada Kfir operan en Beit Lahiya, en el norte de Gaza, en una foto difundida el 2 de diciembre de 2024. (Fuerzas de Defensa de Israel)

El viernes, Luxemburgo se sumó a seis naciones europeas que, a inicios de mayo, emitieron un pronunciamiento conjunto para expresar su profunda inquietud y oposición a las operaciones militares que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) planean ejecutar en la Franja de Gaza.

Luc Frieden, primer ministro de Luxemburgo, manifestó su preocupación en un comunicado oficial: “Me uní a los líderes de Islandia, Irlanda, Malta, Noruega, Eslovenia y España para destacar la gravedad de la situación en Gaza. El derecho internacional y la protección de civiles deben prevalecer en todo conflicto, ya sea en Gaza, Ucrania o cualquier otra región”.

Los líderes exhortaron al gobierno de Israel a abandonar sus planes de intensificar la ofensiva en Gaza y a revertir su estrategia actual. Previamente, el 7 de mayo, todos los países mencionados, salvo Malta, habían suscrito una declaración que instaba a Israel a reconsiderar una escalada bélica en la región.

El comunicado conjunto subrayó que una mayor intervención militar en Gaza agravaría la crisis humanitaria que afecta a la población palestina y pondría en riesgo la vida de los rehenes aún en cautiverio. “Una nueva escalada solo empeorará una situación ya devastadora para los civiles y amenazará cualquier posibilidad de resolución”, afirmó el texto.

Más noticias

Una mujer palestina sentada sobre las pertenencias de su familia mientras la gente huye de la ciudad de Gaza el 16 de mayo de 2025. (Bashar TALEB / AFP)

Hamás reporta 10 muertos por ataques de Israel en Gaza

Casi la mitad de gazatíes dispuestos a emigrar con ayuda de Israel

Trump planea reubicar a 1 millón de palestinos de Gaza en Libia

Kobi Gideon / Oficina del Fiscal general

Hamás endurece postura en negociaciones de rehenes con Israel

Funcionario confirma planes para zona de seguridad en Gaza

Hamás reporta 50 muertos en Gaza en ataques de Israel

Asimismo, los países firmantes condenaron cualquier intento de alterar la demografía o el territorio de Gaza, incluyendo planes que promuevan el desplazamiento permanente de su población, lo que violaría el derecho internacional. “Nos oponemos rotundamente a cualquier sistema que no asegure el acceso de toda la población a la ayuda humanitaria. Gaza forma parte integral del Estado de Palestina y pertenece a su pueblo”, declararon.

El viernes por la noche, las FDI anunciaron la ampliación de su campaña militar en Gaza con la Operación “Carros de Gedeon”. Según el comunicado oficial, en las últimas 24 horas, las fuerzas israelíes ejecutaron amplios ataques y desplegaron tropas para controlar zonas estratégicas en la Franja, como parte de las primeras maniobras de esta operación.

Los líderes europeos calificaron esta expansión como un paso peligroso que compromete las aspiraciones de paz entre Israel y Palestina. “Esta escalada cruza un nuevo umbral, marca un punto de inflexión riesgoso y amenaza cualquier posibilidad de avanzar hacia una solución de dos Estados”, advirtió el pronunciamiento conjunto.

El texto reafirmó que la única vía para garantizar la estabilidad y seguridad en la región es una solución de dos Estados, basada en el respeto al derecho internacional. “La paz es el único camino para proteger a palestinos, israelíes y a la región en su conjunto, y solo el cumplimiento de las normas internacionales puede asegurar una paz sostenible”, concluyeron.

En 2024, España, Irlanda, Malta y Eslovenia acordaron colaborar en la creación de un marco para reconocer oficialmente un Estado palestino.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.