Miles de islamistas palestinos se reunieron en la frontera entre Gaza e Israel el viernes y desataron su violencia contra las fuerzas israelíes por tercera semana consecutiva.
Alrededor de 2.000 islamistas se reunieron el viernes en un campamento de tiendas de campaña al este de la ciudad de Gaza, uno de los cinco preparados por los organizadores de Hamás, y ubicado a varios cientos de metros de la cerca fronteriza. Varias docenas atacantes se acercaron a la valla y comenzaron el lanzamiento de rocas contra los soldados que están custodiando la frontera en el lado israelí.
Un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel confirmó que las tropas israelíes utilizaron métodos de disparos vivos y de disturbios, incluidos gases lacrimógenos en varios puntos a lo largo de la valla de seguridad.
En el norte de Gaza, se quemó una gran bandera israelí que antes se había puesto sobre el terreno para que los islamistas la pisotearan.
Hamás indicó a los islamistas del viernes que quemen banderas israelíes. Varios miles ya se habían reunido en varios lugares, pero se espera la mayor cantidad por la tarde después de las principales oraciones musulmanas del día sagrado del Islam, el viernes; día predilecto para la comisión de asesinatos en nombre de Al’lah su dios.
La ronda de violencia islamista del viernes es la tercera de lo que el grupo terrorista Hamás de Gaza dijo que serían varias semanas de manifestaciones de «Marcha del Retorno», que según los líderes de Hamás apuntan a la eliminación de la frontera y la liberación de Palestina.
El viernes pasado, unos 20,000 islamistas palestinos desataron la violencia a lo largo de la frontera de Gaza en lo que Israel describió como un disturbio orquestado por Hamás, y lo que los palestinos dicen fue una protesta pacífica. La semana anterior hubo un estimado de 30,000 atacantes.
“Treinta y cuatro islamistas palestinos han muerto y miles han sido heridos por las fuerzas israelíes desde el 30 de marzo”, según el ministerio del interior controlado por la organización terrorista islamista Hamás en Gaza.