• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Bennett promete «graves repercusiones» por el boicot de Ben & Jerry’s

Bennett promete «graves repercusiones» por el boicot de Ben & Jerry’s

por Arí Hashomer
20 de julio de 2021
en Gobierno
Bennett promete "graves repercusiones" por el boicot a Ben & Jerry's

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, habló con el director general de la empresa matriz de Ben & Jerry’s, Unilever, tras el anuncio del productor de helados el lunes de que boicoteará las ciudades judías de Judea y Samaria.

El martes por la mañana, Bennett y el director general de Unilever, Alan Jope, hablaron por teléfono sobre el boicot de Ben & Jerry, y el primer ministro israelí le dijo a Jope que Israel considera el boicot como una clara medida antiisraelí.

“En lo que respecta al Estado de Israel, esta medida tendrá graves repercusiones, tanto legales como de otro tipo, e Israel actuará agresivamente contra cualquier esfuerzo de boicot a sus ciudadanos”, dijo Bennett a Jope.

El llamamiento se produce después de que el embajador de Israel en Estados Unidos instara a los gobernadores de 35 Estados a activar las leyes anti-BDS de sus respectivos estados contra Ben & Jerry’s.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

“Además de las grandes dificultades morales que se derivan de un boicot de este tipo, la política anunciada por Ben & Jerry’s parece desencadenar también posibles ramificaciones legales, basadas en las leyes legisladas por más de 35 Estados, incluido el suyo, destinadas a contrarrestar este tipo de boicots impulsados por el odio”, escribió el embajador Gilad Erdan a los gobernadores.

El lunes, Ben & Jerry’s emitió un comunicado en el que afirmaba que dejaría de vender sus productos en el “territorio palestino ocupado”.

“Creemos que es incompatible con nuestros valores que los helados de Ben & Jerry’s se vendan en el Territorio Palestino Ocupado (TPO). También escuchamos y reconocemos las preocupaciones que comparten con nosotros nuestros fans y socios de confianza”, dice el comunicado.

“Tenemos una larga asociación con nuestro licenciatario, que fabrica los helados Ben & Jerry’s en Israel y los distribuye en la región. Hemos estado trabajando para cambiar esta situación, por lo que hemos informado a nuestro licenciatario de que no renovaremos el acuerdo de licencia cuando expire a finales del próximo año”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.