• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

por Noticias de Israel
12 de mayo de 2025
en Gobierno
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel pide a la Corte Penal Internacional retirar órdenes de arresto contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

Jurisdicción de la CPI bajo disputa por Israel

Israel presentó una solicitud formal ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que se retiren las órdenes de arresto emitidas el 21 de noviembre de 2024 contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant. La petición, firmada por el fiscal general adjunto Gilad Noam el 9 de mayo de 2025, también solicita que la fiscalía suspenda su investigación sobre presuntos crímenes en los territorios palestinos. Los documentos, publicados en el sitio web de la CPI el 11 de mayo de 2025, reflejan la postura de Israel, que rechaza la jurisdicción del tribunal con sede en La Haya y niega las acusaciones de crímenes de guerra en la guerra de Gaza. Según Israel Hayom, el gobierno considera que la CPI carece de autoridad legal para intervenir, ya que Israel no es miembro del Estatuto de Roma.

La CPI emitió las órdenes contra Netanyahu y Gallant por presuntos crímenes de guerra, incluyendo el uso del hambre como método de guerra y ataques contra civiles, entre octubre de 2023 y mayo de 2024. También se emitió una orden contra el líder de Hamás, Mohammed Deif, por crímenes de lesa humanidad durante el ataque del 7 de octubre de 2023, pero esta fue retirada tras informes creíbles de su muerte, según The Jerusalem Post. Israel argumenta que las órdenes son infundadas y que su sistema judicial interno es capaz de investigar cualquier acusación, un punto destacado en Arutz Sheva.

En abril de 2025, la Sala de Apelaciones de la CPI ordenó a la Sala de Cuestiones Preliminares revisar las objeciones de Israel sobre la jurisdicción del tribunal y la legalidad de las órdenes. Makor Rishon informó que Israel ve esta revisión como una oportunidad para demostrar que la CPI excede su mandato al intervenir en un conflicto donde Israel ejerce su derecho a la autodefensa. La solicitud de Israel no especifica un plazo para la decisión, y el proceso de revisión permanece sin una forma definida, según documentos oficiales de la CPI.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, citado por Israel Hayom, afirmó que el país mantiene su compromiso con el estado de derecho y que las acciones en Gaza responden a la necesidad de proteger a sus ciudadanos tras el ataque de Hamás que mató a 1.139 personas y tomó 251 rehenes. Fox News reportó que el gobierno israelí considera las órdenes de la CPI como un intento de restringir su capacidad de combatir el terrorismo.

Claves de la disputa entre Israel y la CPI

  • Israel no reconoce la jurisdicción de la CPI, argumentando que no es miembro del Estatuto de Roma.
  • Las órdenes de arresto se basan en presuntos crímenes entre octubre de 2023 y mayo de 2024 en Gaza.
  • La revisión de la Sala de Cuestiones Preliminares podría retrasar o anular las órdenes contra Netanyahu y Gallant Carol Stream, IL, USA
  • El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 desencadenó la ofensiva militar de Israel en Gaza.
  • Israel sostiene que su sistema judicial interno es suficiente para investigar acusaciones.

Reacciones en Israel y apoyo internacional

El primer ministro Netanyahu calificó las órdenes de la CPI como “antisemitas” y una “desgracia moral”, según Arutz Sheva. En un comunicado, afirmó: “No permitiremos que un organismo hostil dañe a nuestros líderes o soldados”. El ministro de Exteriores, Gideon Saar, señaló que la decisión de la CPI es “un ataque al derecho de Israel a defenderse”, informó Israel Hayom. El exministro Gallant expresó en una publicación en X que la orden establece “un peligroso precedente contra el derecho a la autodefensa”. The Wall Street Journal destacó que líderes de la oposición, como Yair Lapid, también criticaron la CPI, calificando la medida como una “recompensa al terrorismo”.

Estados Unidos, un aliado clave de Israel, rechazó la decisión de la CPI. El presidente Joe Biden expresó su apoyo al derecho de Israel a defenderse contra Hamás, según Fox News. Argentina, bajo el presidente Javier Milei, también manifestó su desacuerdo con las órdenes, afirmando en X: “La Argentina se solidariza con Israel y exige la liberación de los rehenes”. The Jerusalem Post señaló que la presión de aliados podría influir en la revisión de la CPI, aunque los 124 Estados miembros, incluyendo la Unión Europea, están obligados a ejecutar las órdenes.

El impacto inmediato de las órdenes es limitado, ya que la CPI no tiene fuerza policial propia y depende de la cooperación de sus Estados miembros, según Makor Rishon. Netanyahu y Gallant enfrentan restricciones de viaje a países signatarios del Estatuto de Roma, pero Israel confía en que la revisión de la CPI revertirá las órdenes. Arutz Sheva reportó que el gobierno está explorando medidas diplomáticas para contrarrestar lo que considera un “ataque jurídico”.

La guerra en Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás, ha causado una destrucción significativa. The Jerusalem Post informó que la ofensiva israelí busca erradicar a Hamás, mientras que el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por el grupo, reporta más de 44.000 muertos, una cifra que Israel cuestiona. La solicitud de Israel a la CPI se enmarca en un esfuerzo más amplio para defender su legitimidad internacional, según Israel Hayom.

Contexto de la guerra y desafíos legales

El ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamás marcó el inicio de la guerra actual, con 1.139 muertos y 251 rehenes, de los cuales 101 permanecen en cautiverio, según Arutz Sheva. Israel respondió con una ofensiva militar que ha devastado Gaza, desplazando a casi 2.3 millones de personas, reportó The Wall Street Journal. La CPI sostiene que las acciones de Israel, incluyendo el bloqueo de suministros, constituyen crímenes de guerra, una acusación que Israel rechaza, argumentando que su objetivo es neutralizar a Hamás.

La impugnación de Israel a la jurisdicción de la CPI se basa en que el tribunal solo actúa cuando los sistemas judiciales nacionales no investigan. Makor Rishon destacó que Israel ha iniciado investigaciones internas sobre posibles violaciones en Gaza, aunque grupos de derechos humanos cuestionan su profundidad. The Jerusalem Post señaló que la CPI considera a Palestina un estado miembro, lo que le otorga jurisdicción sobre Gaza y Judea y Samaria, un punto que Israel disputa.

La solicitud de Israel para retirar las órdenes se produce en un momento de tensión diplomática. Fox News informó que las órdenes complican los esfuerzos para negociar un alto el fuego. Israel Hayom indicó que el gobierno está coordinando con aliados para presionar a la CPI, mientras explora sanciones contra la Autoridad Palestina por su rol en el proceso de la CPI. La resolución de la revisión podría tener implicaciones significativas para la imagen internacional de Israel, según Arutz Sheva.

La CPI ha enfrentado críticas previas de Israel, que la acusa de parcialidad. The Wall Street Journal señaló que la decisión de emitir órdenes contra Netanyahu y Gallant es la primera contra líderes de un aliado occidental, lo que intensifica el escrutinio sobre el tribunal. Makor Rishon reportó que Israel está preparado para una batalla legal prolongada, confiando en que su argumento sobre la jurisdicción prevalecerá.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.