• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
sábado, 16 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Netanyahu acepta invitación de la jefa de la UNESCO a cumbre en Nueva York

17 de noviembre de 2019
in Gobierno, ONU
Netanyahu acepta la invitación de la jefa de la UNESCO a la cumbre de Nueva York

Netanyahu acepta la invitación de la jefa de la UNESCO a la cumbre de Nueva York

El primer ministro Benjamin Netanyahu aceptó una invitación de la nueva directora de la UNESCO Audrey Azoulay para participar en una conferencia en Nueva York el mes próximo sobre la lucha contra el antisemitismo, según un informe publicado el martes.

La conferencia, que se celebrará como parte de la reunión de la Asamblea General de septiembre, será la primera de su tipo y se espera que albergue a líderes como la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Emmanuel Macron y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Su oradora principal será la Prof. Dina Porat, historiadora jefa del museo conmemorativo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén, informó el sitio de noticias Ynet de Israel.

La conferencia también verá el lanzamiento de un nuevo programa educativo de la ONU para combatir el antisemitismo.

La invitación de Azoulay parece representar un intento de su parte de mejorar los lazos entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Estado judío.

La directora de la UNESCO Audrey Azoulay habla en una conferencia de prensa después de su elección el 13 de octubre de 2017, en la sede de la UNESCO en París. (AFP Photo / Thomas Samson)
La directora de la UNESCO Audrey Azoulay habla en una conferencia de prensa después de su elección el 13 de octubre de 2017, en la sede de la UNESCO en París. (AFP Photo / Thomas Samson)

 

Israel y Estados Unidos anunciaron a principios de año que abandonarían el grupo para fines de 2018, citando, entre otras razones, el sesgo anti-Israel del organismo.

El enviado de Israel ante la ONU, Danny Danon, agradeció el compromiso de los líderes mundiales con la lucha contra el antisemitismo y pidió «pasos adicionales» para erradicar el odio.

Una fotografía tomada el 12 de octubre de 2017 muestra el logotipo de la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París. (AFP / Jacques Demarthon)
Una fotografía tomada el 12 de octubre de 2017 muestra el logotipo de la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París. (AFP / Jacques Demarthon)

Netanyahu elogió a Azoulay por el hecho de que no se aprobaron resoluciones contra Israel en la UNESCO durante casi un año, según un informe del Canal 10 a principios de este mes.

Según los informes, Azoulay le dijo al primer ministro que estaba haciendo grandes esfuerzos para cambiar el trato de la UNESCO hacia Israel, y agregó que le gustaría reunirse con él al margen de la sesión de la ONU para discutir una posible postergación de la salida de Israel de la agencia.

A principios de este mes, un alto diplomático israelí dijo que Jerusalem está considerando si se llevará a cabo la salida u otras opciones. Una posibilidad es que Israel no cancelará el retiro, sino que lo demorará varios meses para verificar los cambios en la organización.

La UNESCO es mejor conocida por su programa de Patrimonio Mundial para proteger sitios y tradiciones culturales, pero también trabaja para combatir el extremismo violento, mejorar la educación de las niñas, promover el entendimiento del Holocausto, defender las libertades de los medios y alentar la ciencia sobre el cambio climático.

En los últimos años, sin embargo, Israel se ha enfurecido por las resoluciones que ignoran y disminuyen su conexión histórica con Tierra Santa, y que han nombrado a los antiguos sitios judíos como sitios de “herencia palestina”.

Tags: Benjamín NetanyahuONUUNESCO
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Abbas emite decreto para elecciones en la Autoridad Palestina 15 de enero de 2021
  • La misión del CENTCOM se amplía para incluir a Israel 15 de enero de 2021
  • La batalla contra la bomba nuclear de Irán 15 de enero de 2021
  • Simulacro en Irán: Misiles emergen y drones suicidas se lanzan en picada 15 de enero de 2021
  • La tierra de Israel está siendo robada a plena luz del día 15 de enero de 2021
  • Kim Jong Un promete más poder nuclear en gran desfile militar 15 de enero de 2021
  • Israel pudo resistir la implacable hostilidad de Obama: ahora tendrá que protegerse 15 de enero de 2021
  • 13 personas sufren parálisis facial después de la vacuna contra el coronavirus – informe 15 de enero de 2021
  • Ataques en Siria: Una señal de Israel a Biden 14 de enero de 2021
  • ¡Qué maravilloso momento para ser el enemigo de Estados Unidos! 14 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In