• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu defiende su estrategia militar en Gaza

Netanyahu defiende su estrategia militar en Gaza

por Arí Hashomer
4 de septiembre de 2024
en Gobierno
Netanyahu defiende su estrategia militar en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hace un gesto frente a un mapa durante una conferencia de prensa en la oficina de prensa del gobierno en Jerusalén, el miércoles 4 de septiembre de 2024. (Abir Sultan/Pool vía AP)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sido cuestionado acerca de su afirmación del 6 de abril en la que indicó que el país estaba a un “paso de la victoria”. Esto ha generado dudas, ya que la situación actual no parece reflejar esa proximidad, y el asesor de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi, ha mencionado que la guerra podría extenderse hasta 2025.

Netanyahu aclaró sus comentarios afirmando: “Lo que quise decir es que estábamos a un paso de lo crucial que allanará nuestro camino hacia la victoria”. Se refería a la ofensiva en Rafah, lanzada por Israel un mes después. Explicó que no creía posible lograr la victoria sin intervenir en esta región y que, pese a la considerable presión internacional, incluyendo la de Estados Unidos, se resistió a abandonar el plan de ingresar a Rafah y al Corredor Filadelfia.

El primer ministro señaló que ahora el ejército israelí está en condiciones de destruir militarmente a Hamás, aunque admitió que aún queda trabajo por hacer para desmantelar la capacidad de gobierno de esta organización. “No quiero administrar Gaza, pero quiero arrebatársela [a Hamás]”, agregó.

Además de las preocupaciones militares, Netanyahu enfrenta preguntas sobre su estado de salud. Esto ha sido un tema de debate, especialmente tras la colocación de un marcapasos el año pasado y algunas complicaciones posteriores. A pesar de ello, el líder israelí ha asegurado que seguirá en su puesto tanto tiempo como sea necesario y mientras conserve el respaldo de la ciudadanía.

Más noticias

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu promete traer rehenes tras recuperar restos de soldado

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

“En cuanto a mi salud, estoy bien”, concluyó Netanyahu, rechazando las especulaciones sobre su capacidad para continuar liderando el país en tiempos de guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.