• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Gobierno » Netanyahu exige que las potencias mundiales impongan sanciones severas a Irán

Netanyahu exige que las potencias mundiales impongan sanciones severas a Irán

7 de junio de 2020
Netanyahu exige que las potencias mundiales impongan sanciones severas a Irán

REUTERS

El primer ministro Benjamin Netanyahu instó el domingo a las potencias mundiales a reimponer duras sanciones contra Irán, prometiendo frenar la “agresión” regional de Teherán horas después de otro ataque mortal, que se cree que fue llevado a cabo por Israel, contra los combatientes pro-iraníes en Siria.

“El Organismo Internacional de Energía Atómica ha determinado que Irán se negó a dar acceso a los inspectores del organismo a los sitios secretos en los que Irán llevó a cabo una actividad militar nuclear secreta”, dijo el primer ministro al comienzo de la reunión semanal del gabinete en Jerusalén.

El organismo de control nuclear de la ONU dijo el viernes que Irán había acumulado uranio enriquecido a casi ocho veces el límite bajo un acuerdo histórico de 2015, y ha bloqueado durante meses las inspecciones en los sitios donde la actividad nuclear puede haber tenido lugar.

Netanyahu acusó a Irán de “violar sistemáticamente sus compromisos ocultando sitios, enriqueciendo material fisionable y de otras maneras”.

“A la luz de estos descubrimientos, la comunidad internacional debe unirse a los EE.UU. y volver a imponer sanciones paralizantes a Irán”, dijo.

Irán ha ido reduciendo progresivamente sus compromisos en virtud del acuerdo de 2015 en respuesta a la retirada unilateral del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en 2018, del acuerdo y la reimposición de sanciones.

El acuerdo para frenar las actividades nucleares de Irán a cambio del alivio de las sanciones se firmó con Estados Unidos – bajo el predecesor de Trump, Barack Obama – junto con Gran Bretaña, Francia, Alemania, Rusia y China.

Teherán ha acusado al resto de los firmantes de no apoyarlo suficientemente tras la retirada de Washington.

En su discurso del domingo, Netanyahu reiteró el voto de larga data de Israel de “actuar contra la agresión de Irán” y “no dejar que Irán obtenga armas nucleares”.

Israel “seguirá actuando sistemáticamente contra los intentos de Irán de establecer una presencia militar en nuestras fronteras”, dijo.

El sábado por la noche, al menos 12 combatientes iraquíes y afganos en una base pro-iraní en la provincia rural de Deir Ezzor, en el este de Siria, murieron en ocho ataques de aviones no identificados.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, no pudo identificar el avión, pero dijo que era probable que Israel estuviera detrás del ataque.

Israel ha llevado a cabo cientos de ataques dirigidos contra el régimen y las fuerzas respaldadas por Irán.

Una portavoz de las FDI se negó a comentar los ataques del sábado por la noche.

Etiquetas: Acuerdo NuclearBenjamín NetanyahuIsrael-Irán

Tecnología militar

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Un avión de entrenamiento T-45C de la Armada se estrella en Texas

Noticias recientes

Las acciones de EE. UU. suben tras una nueva ráfaga de datos económicos mixtos

Lapid dice a los líderes occidentales que hay que poner fin a las conversaciones nucleares con Irán

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Científicos israelíes desarrollan un algoritmo de IA para tratar el cáncer

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

El agresor de Rushdie elogia al ayatolá Jomenei como “una gran persona”

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

American Airlines reducirá el tiempo de vuelo entre EE.UU. e Israel

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

¿Cuánto subirá el precio del gas en Europa?

Zelenski se reunirá con Erdogan y Guterres en Ucrania

Guardia alemán hace el saludo nazi frente a atletas israelíes en Múnich

Los grandes apartamentos de Beit Shemesh lideran la subida de precios

Rusia advierte de una “catástrofe nuclear” en la planta ucraniana de Zaporizhzhia

Disminuyen las ofertas de empleo en Israel

Experto de la ONU concluye que se han producido “trabajos forzados” en Xinjiang

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.