Un ataque con misiles antitanque guiados perpetrado por Hezbolá esta mañana en Kfar Yuval dejó gravemente herido a un civil israelí, mientras que un integrante del equipo de seguridad local de la comunidad fronteriza del norte resultó herido de forma moderada, según confirmó el ejército israelí.
Durante la tarde, más de 30 cohetes fueron lanzados desde Líbano, con 10 de ellos impactando en la zona de Misgav Am y otros 20 en Matat, de acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Afortunadamente, no se reportaron heridos en estos ataques con cohetes.
Por su parte, las FDI informaron que, a lo largo del día, llevaron a cabo ataques contra lanzacohetes de Hezbolá en Ayta ash-Shab y Bint Jbeil. Además, destruyeron edificios utilizados por el grupo terrorista en localidades como Beit Lif, Taybeh y Odaisseh, entre otras infraestructuras. Las FDI publicaron imágenes de estos ataques.
במהלך היממה האחרונה, מטוסי קרב של חיל האוויר תקפו משגר של ארגון הטרור חיזבאללה ממנו בוצעו שיגורים לעבר הגליל המערבי במרחב עייתא א-שעב שבדרום לבנון.
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) September 1, 2024
במהלך היום מטוסי קרב של חיל האוויר תקפו מבנים צבאיים של ארגון הטרור חיזבאללה במרחבים בית ליף, א-טייבה ואל-עדייסא שבדרום לבנון>> pic.twitter.com/CBPqajyDo7
En paralelo, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, visitó escuelas cercanas a la frontera con Líbano durante el primer día del nuevo año académico.
En la aldea drusa de Majdal Shams, situada en el norte de Israel, Gallant visitó una escuela primaria donde en julio, un ataque con cohetes de Hezbolá cobró la vida de 12 niños en una cancha de fútbol. Durante su visita, el ministro se reunió con maestros y estudiantes que conocían a las víctimas y les expresó: “Este es el lugar que ha sufrido el mayor impacto y es aquí donde queremos enviar un mensaje: el sufrimiento y el dolor no serán en vano”.
Gallant también aseguró a los residentes que Israel tomará acciones contundentes para “paralizar” a Hezbolá y permitir que las áreas del norte afectadas por los constantes ataques puedan regresar a la normalidad.
Desde el inicio de la guerra, desencadenada tras la invasión de Hamás a Israel el 7 de octubre, se han incendiado aproximadamente 146 kilómetros cuadrados de vegetación en el norte de Israel y ocho kilómetros cuadrados en la frontera con Gaza, según informó el Ministerio de Protección Ambiental el jueves.
La mayoría de estos incendios han sido provocados por el lanzamiento de cohetes por parte de grupos terroristas.
La extensión de tierra quemada en el norte de Israel es cinco veces superior al promedio anual registrado en la última década en Galilea y los Altos del Golán. En la frontera de Gaza, la superficie afectada es el doble del promedio de los últimos ocho años, donde anteriormente los incendios similares fueron causados por globos incendiarios lanzados desde Gaza.