Una bomba instalada junto a una carretera provocó la muerte de cinco soldados israelíes y dejó a otros 14 heridos en Beit Janún, al norte de la Franja de Gaza. El ataque ocurrió el lunes por la noche, pero el ejército lo confirmó públicamente el martes por la mañana.
El ejército identificó a los soldados asesinados como el sargento Meir Shimon Amar, de 20 años, de Jerusalén; el sargento Moshe Nissim Frech, también de 20 años y de Jerusalén; el sargento Noam Aharon Musgadian, de 20 años, igualmente de Jerusalén; el sargento Moshe Shmuel Noll, de 21 años, de Beit Shemesh; y el sargento de primera clase (res.) Benyamin Asulin, de 28 años, de Haifa. Cuatro de ellos pertenecían al Batallón Netzah Yehuda, adscrito a la Brigada Kfir. Asulin formaba parte de la Brigada Norte de la División de Gaza.
De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación del ejército, los soldados de infantería fueron alcanzados por un artefacto explosivo que había sido colocado por terroristas al borde de una vía. El ataque se produjo poco después de las 22:00, cuando las tropas llevaban a cabo operaciones terrestres en esa zona. Las fuerzas estaban desplegadas a pie, fuera de cualquier vehículo blindado.
Las tropas que acudieron para evacuar a las víctimas fueron blanco de disparos en el área, según indicó el ejército, que ya había atacado la zona desde el aire antes del despliegue terrestre.
Dos de los soldados heridos permanecen en estado grave, de acuerdo con la información proporcionada por las autoridades militares.
El Batallón Netzah Yehuda se encuentra subordinado a la Brigada Norte de la División de Gaza. Este despliegue forma parte de una nueva ofensiva militar conjunta con la 646ª Brigada de Paracaidistas de Reserva. El operativo comenzó el sábado con el objetivo de eliminar a los operativos terroristas atrincherados en Beit Janún.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han desplegado repetidamente unidades en Beit Janún desde el inicio de la guerra. Han tomado el control del área en varias ocasiones, pero también se han retirado después de semanas de operaciones. En esta etapa, autoridades militares aseguran que se mantendrá el control sobre el territorio.
El ejército estima que actualmente mantiene el dominio de aproximadamente el 70 por ciento de la Franja de Gaza.
El Batallón Netzah Yehuda está compuesto mayoritariamente por soldados haredíes. Fue creado en 1999 para permitir que soldados con estilo de vida religioso, tanto haredíes como nacional-religiosos, pudieran cumplir el servicio militar en condiciones compatibles con sus convicciones.
Durante una visita oficial a Washington, el primer ministro Benjamin Netanyahu se refirió al ataque: “En esta mañana difícil, todo el pueblo de Israel inclina la cabeza y lamenta la muerte de nuestros heroicos combatientes, que sacrificaron sus vidas en la campaña para derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes. Abrazamos a las familias que perdieron a sus seres queridos y rezamos por la plena recuperación de los heridos en el incidente”.
El uso de artefactos explosivos improvisados ha causado la mayoría de las muertes de soldados israelíes durante los combates en Gaza en los últimos meses. El 24 de junio, siete soldados de ingeniería de combate murieron en Jan Yunis tras la detonación de un explosivo lanzado contra su vehículo blindado por un integrante de Hamás.
Desde el inicio de la ofensiva terrestre israelí en Gaza y las operaciones en torno a la Franja, el número total de soldados muertos asciende a 449.
la guerra comenzó tras el asalto masivo de Hamás contra comunidades del sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Ese ataque provocó la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de 251 civiles y militares.
Actualmente, los grupos terroristas en Gaza retienen a 50 rehenes. De ese total, 49 fueron capturados el 7 de octubre por Hamás y sus aliados. Entre los rehenes se encuentran los cuerpos de al menos 28 personas cuya muerte ya ha sido confirmada por las FDI. Las autoridades israelíes creen que 20 siguen con vida, mientras que sobre otros dos persisten graves inquietudes respecto a su estado.
Hamás también conserva el cuerpo de un soldado israelí asesinado en Gaza durante la guerra del año 2014.
El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, afirma que más de 57.000 personas han muerto o se presume que han muerto durante los enfrentamientos, aunque no proporciona una distinción entre combatientes y civiles, y sus cifras no pueden ser verificadas de forma independiente. El ejército israelí sostiene que, hasta enero, ha matado a unos 20.000 combatientes en la Franja, además de 1.600 terroristas abatidos dentro de Israel durante el ataque del 7 de octubre.