• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Ejército israelí lanza web para revisar estándares de equipo militar

Ejército israelí lanza web para revisar estándares de equipo militar

7 de diciembre de 2024
Israel ataca 45 objetivos de Hamás en Gaza en un día

Tropas de las FDI en la Franja de Gaza en una imagen publicada el 13 de junio de 2024 (Fuerzas de Defensa de Israel)

Un nuevo sitio web permite a soldados verificar si su equipo cumple estándares oficiales, destacando problemas en el material proporcionado por el ejército.

Detalles sobre vulnerabilidades en equipo de las FDI

  • Sitio web aborda inquietudes sobre equipo militar inseguro
    • Datos clave sobre el sitio web
  • Organismos civiles validan preocupaciones sobre equipo defectuoso
  • La guerra en Gaza deja miles de muertos y heridos
  • Prohibición de donaciones y críticas a su implementación
  • El sitio web busca regular el uso de equipos no estándar
    • Aspectos clave sobre el funcionamiento del sitio web
  • Críticas al alcance limitado del sitio y falta de promoción
  • Reservista impulsa cambios dentro del ejército israelí
  • Presión civil logra avances en cuestiones de seguridad militar
  • Preguntas y respuestas sobre el sitio web del ejército israelí para verificar equipo

Sitio web aborda inquietudes sobre equipo militar inseguro

Un portal recientemente lanzado por el ejército israelí permite a los soldados comprobar de manera anónima si el equipo de protección que utilizan cumple con los estándares oficiales. Este desarrollo representa un reconocimiento tácito de que el equipo donado es habitual y que el proporcionado por el ejército podría no ser seguro.

El sitio surge en el contexto de un prolongado debate sobre si las tropas están recibiendo los materiales adecuados. Desde el inicio de la guerra en Gaza, se ha cuestionado la capacidad del ejército para dotar de equipamiento de protección confiable a sus soldados.

Mientras tanto, el ejército ha defendido que proporciona a los soldados todo lo necesario, aunque también ha desalentado el uso de equipos donados, calificándolos como potencialmente peligrosos. Sin embargo, ahora admite oficialmente que ciertos materiales suministrados por el propio ejército, como placas de cerámica fabricadas antes de 2009 y cascos de metal, deben ser reemplazados por razones de seguridad.

Este portal confirma que las fallas en el equipo han puesto en peligro vidas en combate. Según una declaración en el sitio, el uso de materiales que no cumplen con los estándares establecidos ha causado lesiones graves e incluso fatalidades, aunque no se especifica si el equipo defectuoso pertenecía al ejército.

Datos clave sobre el sitio web

  • Permite a los soldados verificar la calidad de su equipo de manera anónima.
  • El ejército confirma que equipo fabricado antes de 2009 debe ser sustituido.
  • Se reconoce que el uso de equipo defectuoso ha causado lesiones y muertes.
  • El sitio web surge en medio de críticas sobre el material militar proporcionado a las tropas.

Organismos civiles validan preocupaciones sobre equipo defectuoso

Grupos civiles que han recolectado millones de dólares en donaciones para equipar a los soldados ven el lanzamiento de este portal como una validación de sus preocupaciones. Durante mucho tiempo, estos colectivos han señalado el envío de tropas con material obsoleto como una amenaza a la seguridad de los militares en combate.

Daniel Mael, líder de la campaña de donaciones conocida como Unidad 11741, afirmó: “El primer paso para abordar un problema es admitir que existe”. Mael expresó esperanza de que este nuevo recurso sea un avance hacia una mayor conciencia sobre la importancia de equipos seguros y que el ejército comience a cumplir con su responsabilidad de dotar a todos los soldados y reservistas con equipo confiable.

Sin embargo, las políticas oficiales del ejército prohíben a los soldados aceptar donaciones, argumentando que resulta complicado garantizar que el equipo donado cumpla con los estándares de seguridad requeridos. Pese a ello, el incumplimiento de esta norma ha sido evidente, especialmente en el contexto de la actual guerra.

En la sección de preguntas frecuentes del sitio web, el ejército reconoce explícitamente que el equipo que no cumple los estándares ha tenido un impacto real en el campo de batalla, aunque no menciona casos específicos relacionados con material proporcionado por las fuerzas armadas.

La guerra en Gaza deja miles de muertos y heridos

Desde el inicio de la ofensiva terrestre de Israel tras la masacre del 7 de octubre de 2023, más de 400 soldados israelíes han perdido la vida y otros 12.000 han resultado heridos. Estos enfrentamientos han tenido lugar en Gaza, Líbano y otros frentes.

Un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá puso fin al conflicto en el norte, aunque los ataques intermitentes han puesto en riesgo la tregua. Mientras tanto, Israel continúa sus operaciones en Gaza, enfrentándose a remanentes de Hamás.

Las negociaciones entre ambas partes no han avanzado, ni para liberar a los rehenes israelíes en Gaza ni para lograr la liberación de terroristas palestinos presos en Israel. Este estancamiento ha prolongado la incertidumbre en la región.

Prohibición de donaciones y críticas a su implementación

La política oficial del ejército prohíbe estrictamente a los soldados aceptar donaciones de equipo. Según el ejército, esta medida busca evitar que las tropas utilicen materiales que no cumplan con las normativas de seguridad establecidas.

Sin embargo, estas restricciones no se han aplicado de manera efectiva, lo que ha generado controversias. Durante la guerra, muchas unidades y soldados han dependido de donaciones privadas para obtener equipamiento que consideran más seguro que el proporcionado oficialmente.

El sitio web busca regular el uso de equipos no estándar

La oficina del portavoz del ejército no respondió a preguntas específicas de la Agencia Telegráfica Judía, pero emitió un comunicado explicando el propósito del nuevo sitio web. Según el documento, el portal fue creado debido al aumento de equipos no estándar en las unidades militares tras el inicio de la guerra. “A la luz de este fenómeno, se ha aclarado la política de las FDI sobre el procedimiento de recepción de equipos, garantizando que se incluyan todos los controles necesarios y evitando riesgos para las fuerzas debido a la ineficacia operativa o los riesgos de seguridad”, afirma el comunicado.

El sitio fue desarrollado por las Fuerzas Terrestres y la División de Tecnología Terrestre en noviembre con el propósito de ayudar a los soldados a verificar si el equipo cumple con los estándares. Actualmente, el portal permite analizar cascos, placas de cerámica para armadura corporal y gafas tácticas, dejando fuera otros elementos como tapones para los oídos y uniformes tácticos resistentes al fuego.

El proceso de verificación se basa en responder preguntas sobre el origen, antigüedad y materiales del equipo. Al final, el sistema determina si el artículo es “compatible” o “no compatible y pone en peligro su vida”, sugiriendo reemplazos cuando sea necesario. Sin embargo, algunos críticos han señalado que las pruebas realizadas son demasiado superficiales, ya que no consideran el estado físico actual del equipo.

Aspectos clave sobre el funcionamiento del sitio web

  • Permite evaluar solo tres tipos de equipo: cascos, placas de cerámica y gafas tácticas.
  • No requiere identificación para acceder y realizar la evaluación.
  • Las verificaciones no consideran daños actuales en el equipo.
  • El resultado puede ser “compatible” o “no compatible y peligroso”.

Críticas al alcance limitado del sitio y falta de promoción

Algunos soldados han expresado preocupaciones sobre la limitada efectividad del sitio web, argumentando que no aborda problemas como el daño físico que puede sufrir el equipo durante el combate. Por ejemplo, un casco de Kevlar entregado por el ejército que haya sido abollado aún pasaría la prueba. “Básicamente te dicen: ‘No te preocupes, todo está bien’, basándose en comprobaciones muy superficiales”, comentó un voluntario civil que prefirió el anonimato para evitar problemas con oficiales militares.

Además, el sitio web ha recibido poca promoción oficial por parte del ejército, lo que deja en duda cuántos soldados están al tanto de su existencia o lo utilizan. Hasta ahora, gran parte de la atención que ha recibido el portal se debe a la labor de un reservista de combate, Micha Shtiebel, quien ha impulsado el tema en medios y ante legisladores.

Shtiebel, nacido en Estados Unidos, ha utilizado sus conexiones dentro del ejército israelí y el Ministerio de Defensa para presionar por soluciones al problema del equipo defectuoso. Según declaró, su investigación y sus contactos con ingenieros y científicos de la Dirección de Defensa ayudaron a desarrollar las pruebas que ahora forman la base del sitio web.

Reservista impulsa cambios dentro del ejército israelí

Según Shtiebel, su insistencia llevó a reuniones con altos mandos y la posterior aprobación de un plan para evaluar el equipo militar. Este esfuerzo culminó en la creación del nuevo sitio web. “Estos tipos ya estaban al tanto del problema y proponían soluciones, pero nunca obtuvieron ninguna aprobación”, explicó Shtiebel en una entrevista.

Hace dos semanas, uno de sus contactos dentro del ejército le envió un enlace al sitio web en lo que describieron como una “versión beta preliminar”. Shtiebel compartió el enlace ampliamente, lo que contribuyó a su difusión pública. “No creo que se den cuenta de que lo compartí y que ya está disponible”, admitió.

Shtiebel considera el sitio como una victoria en su esfuerzo por reformar las prácticas del ejército. “Finalmente pude aplicar la presión adecuada para que las cosas se movieran”, señaló. Sin embargo, agregó que espera que el ejército eventualmente rinda cuentas y se disculpe por los problemas relacionados con el equipamiento militar.

Presión civil logra avances en cuestiones de seguridad militar

El trabajo de Shtiebel es un ejemplo de cómo la presión externa puede generar cambios en un sistema burocrático. Según él, este caso demuestra que, con suficiente insistencia, es posible resolver problemas complejos dentro del ejército. A pesar de esto, no pierde de vista que aún queda mucho por hacer para garantizar que todos los soldados cuenten con equipos seguros y funcionales.

“Este proyecto demostró que con suficiente presión podemos resolver estos grandes problemas burocráticos”, declaró Shtiebel. A pesar de que ve el sitio web como un avance, sigue siendo crítico con la falta de medidas proactivas por parte del ejército para abordar las fallas de manera integral.

Preguntas y respuestas sobre el sitio web del ejército israelí para verificar equipo

¿Qué objetivo tiene el nuevo sitio web del ejército israelí? 

El sitio web permite a los soldados verificar si su equipo cumple con los estándares oficiales. Esto aborda problemas relacionados con la seguridad de equipos obsoletos o donados y busca garantizar la protección de las tropas en combate.

¿Qué tipo de equipo se puede verificar en el sitio web militar?

El sitio incluye cascos, placas de cerámica para armaduras y gafas tácticas. Sin embargo, no evalúa otros equipos como uniformes resistentes al fuego o tapones para los oídos usados en ciertas unidades.

¿Cómo determina el sitio web si el equipo es seguro?

El sitio realiza preguntas como el material, la antigüedad y el fabricante del equipo. Al final, indica si el artículo es compatible o pone en riesgo la vida del soldado, recomendando su reemplazo en caso necesario.

¿Por qué el ejército israelí permite verificar equipo obsoleto? 

La guerra en Gaza evidenció problemas con equipos antiguos y donados. El sitio web busca mejorar la seguridad de las tropas al reconocer estas deficiencias y ofrecer herramientas para identificar materiales inseguros.

¿Qué problemas han señalado los soldados sobre este sitio web?

Algunos soldados y voluntarios civiles han criticado la falta de evaluación del estado físico del equipo, como cascos dañados que podrían fallar en combate, pero pasan la prueba superficial del sitio.

¿Por qué el ejército israelí no promueve ampliamente el uso del sitio web?

El sitio se encuentra en versión preliminar y ha recibido poca publicidad. Se desconoce cuántos soldados lo utilizan actualmente, aunque algunos activistas han difundido su existencia.

¿Qué impacto tiene el sitio web en el suministro de equipo militar?

El sitio marca un reconocimiento oficial de que ciertos equipos son inseguros. Esto podría generar cambios en las políticas de abastecimiento y mayor control sobre la calidad del equipo militar proporcionado.

¿Cuál es la política del ejército israelí respecto a donaciones de equipo?

Aunque oficialmente están prohibidas, las donaciones se han vuelto comunes debido a la falta de provisiones adecuadas. El sitio web ayuda a identificar equipos donados que no cumplen con estándares de seguridad.

¿Quiénes han impulsado el desarrollo del sitio web del ejército?

Reservistas y voluntarios como Micha Shtiebel han presionado al ejército para abordar estos problemas, logrando que se diseñe y lance esta herramienta de verificación de equipos de seguridad.

¿Cómo afecta el equipo inseguro a los soldados en combate?

El uso de equipo que no cumple con los estándares ha causado lesiones y pérdidas en combate, según declaraciones en el sitio. Esto subraya la necesidad de mejorar las provisiones de equipos seguros en las tropas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.