El jueves se dieron a conocer a la familia las conclusiones de la investigación sobre las muertes de Tomer Eliaz-Arava y Dikla Arava, ocurridas el 7 de octubre, así como los eventos relacionados con la familia Elyakim-Arava-Eliaz durante el ataque de Hamás.
La investigación, dirigida por el coronel (en reserva) Yaron Sitbon, examinó la batalla en el kibutz Nahal Oz, en conjunto con una investigación más amplia sobre los combates, que aún continúa. Los hallazgos se basaron en testimonios de soldados, comandantes y civiles que estuvieron presentes en el incidente.
Es importante señalar que no es posible establecer con certeza las causas exactas de las muertes de Tomer Eliaz-Arava y Dikla Arava.
La investigación mostró que, en la mañana del 7 de octubre, los terroristas irrumpieron en la casa de la familia Arava-Elyakim, abriendo fuego contra la puerta de la habitación segura donde la familia se resguardaba. Noam Elyakim resultó herido en este ataque.
Los terroristas robaron el teléfono móvil de Dikla Arava y lo utilizaron para transmitir un video en vivo en Facebook, en el que se veía a su hijo, Tomer Eliaz-Arava, desplazándose por las casas cercanas del kibutz e instando a los residentes a salir bajo las órdenes de los atacantes.
El equipo de investigación determinó que, aproximadamente una hora y media después, Tomer logró escapar de los terroristas y esconderse. Poco después, una unidad de combate, que había estado luchando intensamente durante varias horas contra numerosos terroristas infiltrados en el kibutz, detectó una figura sospechosa.
Los soldados dispararon varias veces, alcanzando a la figura. Se concluyó que probablemente esa figura era Tomer Eliaz-Arava, quien fue alcanzado por fuego amigo de las FDI debido a una confusión en la identificación. Tomer actuó con valentía hasta el momento de su muerte.
Mientras tanto, los terroristas secuestraron a Noam Elyakim, sus hijas Ela y Dafna, y a Dikla Arava, llevándolos en su vehículo. La investigación reveló que durante el trayecto hacia Gaza, el vehículo fue atacado por detrás, lo que se saldó con la muerte de Dikla Arava. Tras el tiroteo, los atacantes abandonaron el vehículo dentro del kibutz, dejando el cadáver de Dikla Arava. La investigación apunta a la posibilidad de que Dikla haya sido asesinada por fuego de las FDI, al tratarse del vehículo de los secuestradores, identificado erróneamente como el de terroristas en fuga. El tiroteo ocurrió en medio de intensos combates con infiltrados.
El 7 de octubre, las FDI no lograron cumplir con su misión. No obstante, las fuerzas de seguridad israelíes, los reservistas y los civiles lucharon con valentía en toda la zona fronteriza de la Franja de Gaza. Las conclusiones de la investigación se presentaron a la familia afectada, en medio de nuevos hallazgos. Las FDI expresaron sus condolencias más profundas a la familia Arava-Eliaz-Elyakim y a la comunidad de Nahal Oz.
La investigación de los hechos del 7 de octubre sigue su curso junto a los combates actuales, incluida la batalla en el kibutz Nahal Oz. Una vez concluida, se presentarán las conclusiones primero a la comunidad del kibutz, a las familias de los caídos y heridos, y luego al público.
En un comunicado, la comunidad de Nahal Oz expresó: “Lamentamos profundamente la pérdida de Dikla, Tomer y Noam en circunstancias tan trágicas. La investigación es desgarradora. Abrazamos a toda la familia en este momento difícil y respetaremos su solicitud de privacidad. Ojalá todos podamos vivir días mejores”.