• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Alemania ruega a la UE que ayude a defender el territorio europeo tras el envío de migrantes de Bielorrusia a Polonia

Alemania ruega a la UE que ayude a defender el territorio europeo tras el envío de migrantes de Bielorrusia a Polonia

9 de noviembre de 2021
Alemania ruega a la UE que ayude a defender el territorio europeo tras el envío de migrantes de Bielorrusia a Polonia

El ministro del Interior alemán ha rogado a la Unión Europea que “actúe” y ayude a frenar el flujo de inmigrantes que cruzan ilegalmente a Polonia desde Bielorrusia y ha respaldado los planes de Varsovia de construir un muro fronterizo.  

PUBLICIDAD

Cientos de inmigrantes desesperados se reunieron el lunes en la frontera bielorrusa con Polonia e intentaron derribar una valla de alambre de espino solo para encontrarse con una falange de guardias polacos que les obligaron a retroceder con gas pimienta.

Polonia dijo que había repelido un intento de decenas de inmigrantes de cruzar ilegalmente la frontera con Bielorrusia, pero que miles más estaban en camino y que los futuros intentos de romper su frontera podrían ser “de naturaleza armada”.

El ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, instó a la UE a “mantenerse unida” y ayudar a Polonia a asegurar su frontera con Bielorrusia. 

PUBLICIDAD

“Ni Polonia ni Alemania pueden hacer frente a esto por sí solas”, declaró Seehofer al diario Bild. “Debemos ayudar al gobierno polaco a asegurar su frontera exterior. En realidad, esta sería la tarea de la Comisión Europea. Ahora les pido que actúen”. 

Como vecino de Polonia, Alemania ha visto un fuerte aumento de los inmigrantes que entran desde Bielorrusia a través de Polonia. 

Másnoticias

Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Rusia abre una causa penal contra los jueces y el fiscal de la CPI

Rusia utiliza munición china en Ucrania

Xi Jinping se reúne con Vladimir Putin en Moscú

La advertencia de Seehofer se produce después de que se viera a soldados polacos rociando con pimienta a los inmigrantes desde detrás de una barrera de alambre de espino mientras los desesperados intentaban derribarla con ramas y palas.

PUBLICIDAD

En otros tramos de la fila, niños pequeños eran sostenidos por padres desesperados que suplicaban a las fuerzas polacas que les dejaran pasar, mientras otros coreaban: “Alemania”, famosa por su hospitalidad hacia los refugiados. 

Seehofer dijo que apoyaba la decisión de Polonia de construir un muro fronterizo. “No podemos criticarles… por proteger las fronteras exteriores de la UE”, insistió Seehofer. “No mediante el uso de armas de fuego, por supuesto, sino con otros medios disponibles”.

Polonia ha prometido “defender a Europa” de la “invasión de inmigrantes” desatada por el dictador bielorruso Alexander Lukashenko, cuyas fuerzas han obligado a más de 1.000 refugiados a atravesar la frontera.

Lukashenko, que utiliza a los inmigrantes de Oriente Medio y África como carne de cañón en su lucha contra la UE, Estados Unidos y Gran Bretaña, les ha impuesto sanciones tras una violenta represión política que incluyó la expulsión de un vuelo de Ryanair en mayo.

La jefa de la UE, Ursula von der Leyen, pidió el lunes a los Estados miembros que impongan nuevas sanciones a Bielorrusia y dijo que el uso “de los inmigrantes con fines políticos es inaceptable”. Añadió que la UE también estudiará cómo sancionar a las “compañías aéreas de terceros países” que lleven a los inmigrantes a Bielorrusia. 

Varsovia calificó la acción del lunes de “invasión” y declaró que iba a enviar 12.000 soldados para reforzar los 10.000 que ya están estacionados en la frontera.

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, declaró: “El gobierno polaco está decidido y defenderá la seguridad de nuestro país y de toda la UE, respetando nuestras obligaciones internacionales y teniendo en cuenta, sobre todo, los intereses del Estado y la seguridad de los soldados polacos, los agentes de la Guardia de Fronteras y los ciudadanos”.

Etiquetas: AlemaniaBielorrusiaPoloniaUnión Europea
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.