• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » Azerbaiyán y Armenia: Cuando el conflicto nubla juicios respecto a la COVID-19

Azerbaiyán y Armenia: Cuando el conflicto nubla juicios respecto a la COVID-19

29 de julio de 2020
Azerbaiyán y Armenia: Cuando el conflicto nubla juicios respecto a la COVID-19

(AP)

“Estamos juntos en esto”. En espíritu, es un sentimiento que define la respuesta internacional a la COVID-19. Sin embargo, en la práctica, hay algunos gobiernos cuya fijación en el conflicto les impide adoptar una mentalidad de solidaridad.

En respuesta al plan de Israel de extender la soberanía sobre partes de Judea y Samaria, la Autoridad Palestina (AP) puso fin a su coordinación en materia de seguridad con Israel y los Estados Unidos, pero eso no ha impedido que Israel haga “todos los esfuerzos posibles para ayudar en los casos humanitarios” de palestinos que necesitan tratamiento médico de emergencia por coronavirus, según el miembro israelí de la Knesset, Yifat Shasha-Biton (Likud).

“En la complicada realidad en la que vivimos, tenemos el deber moral, como seres humanos, de salvar vidas”, afirmó Shasha-Biton al Comité Especial de la Knesset sobre el coronavirus la semana pasada. “Por lo tanto, a pesar de que la AP eligió el camino de dejar de cooperar con el Coordinador de Israel de las Actividades del Gobierno en los Territorios, Israel no le da la espalda a los residentes de la AP y continúa proporcionándoles tratamiento médico en casos de salvamento”.

La Autoridad Palestina ha adoptado precisamente el enfoque opuesto, rechazando un avión cargado de suministros médicos de los Emiratos Árabes Unidos porque ese envío de ayuda por coronavirus fue coordinado con Israel.

Los líderes de la AP no son los únicos cuyo juicio y prioridades están nublados por los conflictos de esta época. En las primeras etapas de la pandemia, Irán rechazó la ayuda tanto del gobierno de los Estados Unidos como de la ONG humanitaria Médicos sin Fronteras. El Líder Supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, planteó teorías de conspiración en las que “posiblemente la medicina estadounidense es una forma de propagar más el virus” y que el virus “está construido específicamente para Irán utilizando los datos genéticos de los iraníes que los estadounidenses han obtenido por diferentes medios”.

También está el curioso comportamiento de Armenia, que se opuso a la iniciativa de Azerbaiyán de convocar una sesión especial de videoconferencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a la COVID-19. Escribiendo al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el 18 de junio, el Embajador de Armenia ante las Naciones Unidas, Mher Margaryan, sostuvo que el organismo mundial ya había “invertido considerables esfuerzos para hacer frente a la crisis” en los tres meses anteriores a la pandemia.

“Si bien reconozco la necesidad de un espacio inclusivo para abordar los nuevos desafíos de manera oportuna, quiero destacar la importancia fundamental de garantizar que los Estados Miembros hagan el mejor uso posible de las plataformas de deliberación existentes y los formatos de mandato disponibles para este fin”, escribió Margaryan, citando esfuerzos como las notas de política del Secretario General, dos resoluciones de la Asamblea General sobre la solidaridad mundial en la lucha contra el coronavirus y la función del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas como plataforma para coordinar la respuesta mundial a la COVID-19.

Margaryan prometió el compromiso de Armenia con una “respuesta eficiente, práctica y orientada a los resultados a la pandemia del coronavirus”. Su argumento se cae a pedazos, por decir lo menos. ¿Por qué la comunidad internacional debería dedicar tiempo y recursos a resolver una crisis de proporciones históricas? ¿Qué otra cosa, exactamente, debería estar en la agenda de la ONU en este momento?

El verdadero impulso de la oposición de Armenia al período de sesiones de las Naciones Unidas está envuelto en lo que se omitió en la carta de Margaryan: el conflicto que el país mantiene desde hace décadas con Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj, el territorio ocupado por Armenia que, según reconocen varias resoluciones de las Naciones Unidas, forma parte de Azerbaiyán.

Armenia es, después de todo, el país cuyo grupo de presión con sede en los Estados Unidos rechaza los principios del Grupo de Minsk de la OSCE para resolver el conflicto de Nagorno-Karabaj. Esta actitud de rechazo refleja el patrón de larga data de la intransigencia palestina en el proceso de paz con Israel.

Para Armenia, oponerse a la sesión de la ONU es también indicativo de la desconcertante serie de posturas de política exterior del país. Conocida por sus alianzas con regímenes canallas y autoritarios, Armenia se asoció el año pasado con Rusia en la misión militar de Moscú en Siria, desafiando las objeciones de los Estados Unidos. En el contexto de su cálida relación con Teherán, Armenia tiene un historial de ayudar a los iraníes a eludir las sanciones estadounidenses e internacionales.

Además, el mes pasado, Ereván trató de tranquilizar a los mulás sobre los planes de abrir una embajada armenia en el estado archienemigo de Irán, Israel. El Ministro de Relaciones Exteriores, Zohrab Mnatsakanyan, declaró que Armenia “combina sus políticas con varios socios, sus socios clave, mientras que también persigue sus propios intereses y no perjudica los diversos acontecimientos que afectan a nuestra seguridad nacional”. Es revelador que los comentarios del Ministro de Relaciones Exteriores señalen que Armenia persigue “sus propios intereses”, que es la única explicación plausible de la política, de por sí poco coherente, de tratar de profundizar simultáneamente las relaciones bilaterales con adversarios como Irán e Israel.

En última instancia, el rechazo de Armenia a una sesión de las Naciones Unidas sobre la respuesta a la pandemia, junto con la iniciativa de Azerbaiyán de organizar esa sesión, debería decir a los Estados Unidos e Israel todo lo que necesitan saber sobre qué nación euroasiática es un aliado más adecuado para estos tiempos difíciles.

Etiquetas: ArmeniaCoronavirus

Tecnología militar

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Cómo un piloto del F-14 evitó un desastre: Aterrizaje con las alas atascadas

El Su-75 Checkmate iniciará pruebas de vuelo en 2024

EE.UU. y la India realizarán ejercicios militares cerca de la tensa frontera con China

Noticias recientes

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

El acercamiento entre Israel y Turquía tiene un factor iraní

Judíos rusos viajan a Israel mientras el Kremlin amenaza a la Agencia Judía

Unos 225 estadounidenses aterrizan en Israel en un vuelo de Aliá

Israel entregará a EE.UU. información sobre ONG palestinas vinculadas al terrorismo

Líder del Estado Islámico en el Sinaí es eliminado por fuerzas egipcias

¿Dónde se encuentra Israel en el avance de los ordenadores cuánticos?

Erdogan advierte de un desastre nuclear en Ucrania en una reunión con Zelenski y Guterres

La OPEP ve una fuerte demanda de petróleo a pesar de las rebajas

Las acciones de EE. UU. suben tras una nueva ráfaga de datos económicos mixtos

Lapid dice a los líderes occidentales que hay que poner fin a las conversaciones nucleares con Irán

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Científicos israelíes desarrollan un algoritmo de IA para tratar el cáncer

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

El agresor de Rushdie elogia al ayatolá Jomenei como “una gran persona”

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

American Airlines reducirá el tiempo de vuelo entre EE.UU. e Israel

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.