• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 12, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » China amenaza a Canadá después de que Trudeau suspende acuerdos con Hong Kong

China amenaza a Canadá después de que Trudeau suspende acuerdos con Hong Kong

29 de julio de 2020
China amenaza a Canadá después de que Trudeau suspende acuerdos con Hong Kong

Reuters

El embajador chino en Canadá ha emitido una amenaza ominosa a los ciudadanos después de que el primer ministro Justin Trudeau suspendiera el tratado de extradición de su nación con Hong Kong y congelara las exportaciones militares a China por la controvertida ley de seguridad nacional impuesta a Hong Kong este mes.

En una entrevista publicada por The Toronto Star el martes, el embajador Cong Peiwu dijo que el gobierno liberal de Trudeau debería dejar de “interferir en los asuntos internos de China” actuando sobre Hong Kong.

Los funcionarios chinos en Beijing y sus representantes en todo el mundo han respondido agresivamente a la condena internacional de la ley de seguridad nacional, que efectivamente criminaliza la disidencia antigubernamental en el territorio y marca el fin del acuerdo “Un país, dos sistemas” que había protegido las libertades políticas relativas de la antigua colonia británica.

El gobierno canadiense dijo el viernes que suspendería su acuerdo de extradición con Hong Kong y terminaría con la exportación de productos militares o de “doble uso” que podrían ser utilizados por la policía para suprimir las manifestaciones pro-democráticas en la ciudad. Tales protestas son ahora ilegales bajo la nueva ley.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo el lunes que Pekín “se reservaba el derecho de seguir reaccionando” a la decisión canadiense, por lo que Canadá “soportaría las consecuencias”.

Preguntado sobre el significado de esto, Cong dijo a The Star: “Me gustaría sugerirle que espere y vea”.

“Como le he dicho, estamos decididos a salvaguardar nuestra seguridad y soberanía nacional”, añadió. “No nos quedaremos de brazos cruzados”.

El lunes, China advirtió a sus ciudadanos que no viajaran a Canadá citando “frecuentes acciones violentas” de las fuerzas del orden locales pero sin dar ejemplos. La advertencia fue publicada en la aplicación de mensajería WeChat por la embajada china en Canadá, informó la CBC.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino también dijo el lunes que Canadá había “violado gravemente el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, e interferido gravemente en los asuntos internos de China”.

Instó a Ottawa a “corregir inmediatamente sus errores y dejar de interferir en los asuntos de Hong Kong y en los demás asuntos internos de China de cualquier manera para evitar un mayor daño a las relaciones entre China y Canadá”.

Los representantes chinos se han dirigido a una serie de gobiernos extranjeros -incluyendo Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y los Estados Unidos– por su condena de la ley de seguridad nacional y sus respuestas legislativas. Beijing ha argumentado que esto constituye una intromisión extranjera en sus asuntos políticos.

La ley de seguridad nacional tipifica como delito la colusión extranjera, que podría incluir la solicitud de ayuda y apoyo diplomático a naciones extranjeras. Los condenados por los delitos más graves pueden ser encarcelados de por vida. Desde hace mucho tiempo, Beijing ha tratado de enmarcar las manifestaciones en pro de la democracia como instigadas por los extremistas y dirigidas desde el extranjero.

Las relaciones entre el Canadá y China ya estaban congeladas por el arresto de la Directora Financiera de Huawei, Meng Wanzhou, en Vancouver en diciembre de 2018, a petición de los Estados Unidos. El Canadá tiene previsto extraditar a Meng a los Estados Unidos, donde se espera que se enfrente a cargos de fraude.

Poco después, y aparentemente en respuesta a la detención de Meng, China detuvo a dos ciudadanos canadienses -Michael Kovrig y Michael Spavor- y los acusó de espionaje. La semana pasada, el Ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, François-Philippe Champagne, describió las acciones de China como “diplomacia coercitiva” y “detención arbitraria”.

Al pedirle que comentara los comentarios del Cong, un portavoz de la oficina de Champagne dirigió a Newsweek a la declaración del ministro que marcaba la aprobación de la ley de seguridad nacional a principios de este mes.

Champagne expresó la “seria preocupación” de Canadá por la legislación, que dijo “demostró el desprecio por la Ley Básica de Hong Kong y el alto grado de autonomía prometido para Hong Kong bajo el marco de ‘un país, dos sistemas’”.

Etiquetas: CanadáChina

Tecnología militar

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Turquía inicia la modernización de sus cazas F-16 Block 40 y 50

China tiene los tanques anfibios más veloces del mundo

¿Por qué enterró Australia el cazabombardero F-111?

Rusia suministra a la India su primer bombardero estratégico

El plan secreto de la USAF para desarrollar un bombardero hipersónico

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

Noticias recientes

Israel rechaza la propuesta libanesa sobre la demarcación de la frontera marítima

China quiere mostrar su creciente poderío militar en los simulacros sobre Taiwán

Mientras Rusia amenaza con cerrar la Agencia Judía, muchos escuchan los ecos del pasado

¿Están los precios del petróleo listos para volver?

La nueva estrategia de adquisición de esquisto de Estados Unidos

Argentina sube los tipos al 69,5 % y la inflación alcanza su máximo en 20 años

Rusia pierde 24 de sus mejores cazas y recurre a aviones obsoletos

Trece mil soldados bielorrusos están listos para unirse a la invasión rusa de Ucrania

Las dificultades de Irán aumentan tras un año de presidencia de Raisi

Las explosiones en la base aérea de Crimea provocaron más daños de los que Rusia afirma

La guerra de Israel contra la Yihad Islámica fue una llamada de atención para Occidente

El ejército ruso parece una broma: ¿Por qué Europa no puede defender a Europa?

Corea del Norte “declara la victoria” sobre el coronavirus y culpa al Sur del brote

Irán niega un supuesto complot para asesinar a John Bolton

Olaf Scholz apoya la propuesta de un nuevo gasoducto europeo

Venezolanos se manifiestan contra Argentina por la detención de un avión vinculado a Irán

Nueva tecnología israelí permite detectar afecciones cardíacas con una prueba de aliento

El dron furtivo S-70 de Rusia: ¿Debería el Ejército de EE.UU. preocuparse?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.