• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » La cifra mundial de muertes por COVID supera los 5 millones en menos de 2 años

La cifra mundial de muertes por COVID supera los 5 millones en menos de 2 años

2 de noviembre de 2021
La cifra mundial de muertes por COVID supera los 5 millones en menos de 2 años

Reuters

El lunes, el número de víctimas mortales a causa del COVID-19 superó los 5 millones, en menos de dos años de una crisis que no solo ha devastado a los países pobres, sino que también ha humillado a los ricos con sistemas de atención sanitaria de primer nivel.

PUBLICIDAD

En conjunto, Estados Unidos, la Unión Europea, Gran Bretaña y Brasil -todos ellos países de renta media-alta o alta- representan una octava parte de la población mundial, pero casi la mitad de todas las muertes registradas. Sólo Estados Unidos ha registrado más de 766.000 vidas perdidas, más que cualquier otra nación.

“Este es un momento decisivo en nuestra vida”, dijo el Dr. Albert Ko, especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Salud Pública de Yale. “¿Qué tenemos que hacer para protegernos y no llegar a otros 5 millones?”.

El número de muertos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, equivale aproximadamente a las poblaciones de Los Ángeles y San Francisco juntas. Rivaliza con el número de personas muertas en batallas entre naciones desde 1950, según estimaciones del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo. A nivel mundial, el COVID-19 es ahora la tercera causa de muerte, después de las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.

PUBLICIDAD

La asombrosa cifra es, casi con toda seguridad, un recuento insuficiente debido a la limitación de las pruebas y a que la gente muere en casa sin atención médica, especialmente en las partes pobres del mundo, como la India.

Los puntos calientes se han desplazado durante los 22 meses transcurridos desde el inicio del brote, tiñendo de rojo diferentes lugares del mapa mundial. Ahora, el virus está azotando Rusia, Ucrania y otras partes de Europa del Este. Sólo en el periodo de 24 horas comprendido entre el domingo y el lunes, el COVID mató a 1.160 rusos, según las cifras oficiales. En Europa del Este, la desinformación y la desconfianza en el gobierno han dificultado los esfuerzos de vacunación. En Ucrania, solo el 17% de la población adulta está totalmente vacunada; en Armenia, solo el 7%.

Másnoticias

Putin tiene un nuevo problema en Ucrania: sus mercenarios y militares se odian

Rusia abre una causa penal contra los jueces y el fiscal de la CPI

Rusia utiliza munición china en Ucrania

Xi Jinping se reúne con Vladimir Putin en Moscú

Familiares de Luis Enrique Rodríguez, fallecido por COVID-19, visitan su palacio funerario en una colina de la Reserva Natural El Pajonal de Cogua el 25 de octubre de 2021 | Foto de archivo: AP/Ivan Valencia

En conjunto, Estados Unidos, la Unión Europea, Gran Bretaña y Brasil -todos ellos países de renta media-alta o alta- representan una octava parte de la población mundial, pero casi la mitad de todas las muertes registradas. Sólo en Estados Unidos se han perdido más de 766.000 vidas, más que en ningún otro país.

PUBLICIDAD

La aparente desconexión entre riqueza y salud es una paradoja sobre la que los expertos en enfermedades reflexionarán durante años. Pero el patrón que se observa a gran escala, cuando se comparan las naciones, es diferente cuando se examina de cerca. Dentro de cada país rico, cuando se trazan los mapas de muertes e infecciones, los barrios más pobres son los más afectados.

En EE.UU., por ejemplo, el COVID-19 se ha cebado con los negros y los hispanos, que tienen más probabilidades que los blancos de vivir en la pobreza y tener menos acceso a la atención sanitaria.

“Cuando sacamos el microscopio, vemos que, dentro de los países, los más vulnerables son los que más han sufrido”, dijo Ko.

La riqueza también ha desempeñado un papel en la campaña de vacunación mundial, ya que se acusa a los países ricos de bloquear los suministros. Estados Unidos y otros países ya están dispensando vacunas de refuerzo en un momento en que millones de personas en África no han recibido ni una sola dosis, aunque los países ricos también están enviando cientos de millones de vacunas al resto del mundo.

África sigue siendo la región menos vacunada del mundo, con solo un 5% de la población de 1.300 millones de personas totalmente cubiertas.

“Este hito devastador nos recuerda que estamos fallando a gran parte del mundo”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en una declaración escrita. Es una vergüenza mundial.

Mientras tanto, la batalla por localizar el origen del virus sigue ensombreciendo las relaciones entre Estados Unidos y China. El viernes, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EE.UU. publicó una versión actualizada de una evaluación desclasificada sobre el origen del virus COVID, diciendo que era aparentemente improbable que el enigma se resolviera alguna vez y que era tan probable que se hubiera desarrollado en un laboratorio como que se produjera de forma natural.

Etiquetas: CoronavirusSalud
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.