Dinamarca es la última nación en suspender las exportaciones de armas a Arabia Saudita, a la luz del brutal asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi por parte de agentes saudíes y el papel del reino en la guerra en Yemen, informó el jueves la agencia de noticias Reuters.
La medida, anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores danés, también cubre los llamados materiales de doble uso que pueden aplicarse a fines militares.
La decisión siguió a la consulta con otros ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea, dijo la agencia de noticias.
Alemania y Noruega también dejaron de suministrar armas a Arabia Saudita y, a principios de este mes, el primer ministro canadiense Justin Trudeau dijo que también le importaría hacerlo.
Khashoggi, un crítico del gobierno saudí, fue asesinado en el consulado saudí en Estambul a principios de octubre por agentes del gobierno saudí. Su cuerpo aún no ha sido encontrado.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que el asesinato de Khashogui no descarrilaría la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudita, en una medida que el líder estadounidense sugirió que también beneficia a Israel.
«Nunca podremos saber todos los hechos que rodearon el asesinato del Sr. Jamal Khashoggi. En cualquier caso, nuestra relación es con el Reino de Arabia Saudita”, dijo Trump en un comunicado.
«Han sido un gran aliado en nuestra muy importante lucha contra Irán. Los Estados Unidos tienen la intención de seguir siendo un socio firme de Arabia Saudita para garantizar los intereses de nuestro país, Israel y todos los demás socios en la región», agregó el presidente de Estados Unidos.
En Yemen, Arabia Saudita encabeza una coalición contra los rebeldes chiítas hutíes respaldados por Irán en una guerra que, según la ONG Save the Children, causó
la muerte por hambre extrema o enfermedad de al menos 85.000 niños menores de 5 años.
Después de casi cuatro años, desde que comenzó el conflicto, hasta 14 millones de personas corren el riesgo de sufrir hambruna, según las Naciones Unidas.
El miércoles, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, anunció que las conversaciones de paz para poner fin al conflicto comenzarán en Suecia el próximo mes.