• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » EE.UU. insta a Israel a controlar las discrepancias antes del Ramadán

EE.UU. insta a Israel a controlar las discrepancias antes del Ramadán

Los responsables de Biden temen una vez más que la temporada de vacaciones provoque un repunte de las tensiones, especialmente en Jerusalén, y Sullivan y Blinken han expresado su preocupación durante sus visitas a Jerusalén.

3 de febrero de 2023
EE.UU. insta a Israel a controlar las discrepancias antes del Ramadán

Oficiales de policía israelíes escoltan a un grupo de hombres judíos para visitar el Monte del Templo, 7 de agosto de 2022. (Foto AP/Mahmoud Illean)

Por segundo año consecutivo, la administración Biden ha señalado el mes sagrado musulmán del Ramadán como posible acelerador de un nuevo estallido de violencia entre israelíes y palestinos.

PUBLICIDAD

Altos funcionarios estadounidenses aprovecharon sus visitas a Jerusalén Macron comienza visita a Jerusalén destacando la historia de Francia en la región durante las dos últimas semanas para instar a Israel a tomar medidas preventivas en las próximas semanas con el fin de garantizar que el delicado período no se caracterice por un mayor derramamiento de sangre, dijeron el jueves dos funcionarios estadounidenses e israelíes, hablando bajo condición de anonimato.

Está previsto que el mes sagrado comience en torno al 22 de marzo.

Las conversaciones sobre los esfuerzos para rebajar las tensiones se encuentran todavía en sus primeras fases y no hubo peticiones específicas a Israel por parte del Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, que visitó la ciudad la semana pasada, ni del Secretario de Estado, Antony Blinken, que estuvo en la ciudad esta semana, dijo el funcionario israelí.

PUBLICIDAD

Sin embargo, los principales asesores de Biden dejaron claro que la cuestión preocupa a Estados Unidos y preguntaron a sus homólogos israelíes cómo piensan abordar el asunto.

El funcionario estadounidense dijo que durante las reuniones de Sullivan y Blinken se hizo especial hincapié en que confirmaran que Israel garantizará el respeto del statu quo en el Monte del Templo de Jerusalén, que registra un aumento de visitantes palestinos durante el Ramadán.

Másnoticias

EE. UU. ayuda a Albania a contrarrestar los ciberataques iraníes

Rusia anuncia que su economía se recuperará de las sanciones occidentales en 2024

Rusia no revelará resultados sobre explosión en Nord Stream

Rusia lanza amenazas nucleares contra Occidente

EE.UU. insta a Israel a controlar las discrepancias antes del Ramadán
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken (izquierda), le da la mano al primer ministro Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en Jerusalén el 30 de enero de 2023. (Ronaldo Schemidt/Pool/AFP)

“Hay motivos para suponer que la violencia este año será peor, dado que el nuevo gobierno israelí está más envalentonado para actuar de forma punitiva, pero el primer ministro Netanyahu también está interesado en mantener la calma para poder centrarse en la normalización de Irán y Arabia Saudita, y eso influirá en su cálculo”, declaró un antiguo funcionario estadounidense familiarizado con el asunto.

PUBLICIDAD

El funcionario israelí dijo que el primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró en ambas reuniones a la administración Biden que no permitiría violaciones de la política no escrita, según la cual los musulmanes pueden rezar en el Monte del Templo mientras que los no musulmanes sólo pueden visitarlo durante ventanas limitadas.

Pero, según el funcionario israelí, Estados Unidos no pidió a Netanyahu que impidiera al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, repetir su visita al complejo. Su visita al lugar el mes pasado provocó un torbellino de condenas en todo el mundo.

EE.UU. insta a Israel a controlar las discrepancias antes del Ramadán
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, visita el Monte del Templo, 3 de enero de 2023. (Cortesía: Minhelet Har Habayit)

El Representante Especial de Estados Unidos para Asuntos Palestinos, Hady Amr, y la Subsecretaria de Estado para Asuntos de Oriente Próximo, Barbara Leaf, se quedaron tras la marcha de Blinken el martes para mantener conversaciones con funcionarios israelíes y palestinos, en un esfuerzo por llegar a una serie de medidas que puedan aplicarse en las próximas semanas para rebajar la tensión, según el funcionario estadounidense.

El ex funcionario, que anteriormente sirvió en una administración demócrata, dijo que EE.UU. “tendrá que apuntar bajo en términos de lo que puede lograr”.

La fuente explicó que la Autoridad Palestina tiene “una lista de diez pasos unilaterales” a los que se opone en Jerusalén Este y Cisjordania.

La lista incluye la construcción de asentamientos, la legalización de puestos avanzados, las incursiones de las Fuerzas de Defensa de Israel en la zona A de Cisjordania controlada por la AP y las violaciones del statu quo en el Monte del Templo.

Aunque la AP instó a EE.UU. a conseguir un compromiso por parte de Israel para poner fin a tales acciones, el ex funcionario estadounidense dijo que tales “garantías públicas” por parte del nuevo gobierno de línea dura de Netanyahu serían “altamente improbables”.

Funcionarios de Biden mantuvieron conversaciones similares con sus homólogos israelíes y palestinos en los meses previos al Ramadán del año pasado. En aquel momento, a los funcionarios les preocupaba que la confluencia del Ramadán, la Pascua judía y la Semana Santa en el mismo periodo pudiera agravar las fricciones religiosas.

También entonces, Estados Unidos instó a Israel a tomar medidas preventivas para mantener la calma antes y durante el Ramadán, como congelar los desalojos y las demoliciones de viviendas y reducir la presencia policial en la Ciudad Vieja y sus alrededores.

En aquel momento, Israel estaba dirigido por los ex primeros ministros Naftali Bennett y Yair Lapid, cuyo gobierno de unidad moderado se esforzó por alinearse con Washington.

EE.UU. insta a Israel a controlar las discrepancias antes del Ramadán
El jefe del Partido del Sionismo Religioso, MK Bezalel Smotrich, ondea una bandera israelí en la Puerta de Damasco, en las afueras de la Ciudad Vieja de Jerusalén, durante las celebraciones del Día de Jerusalén, el 29 de mayo de 2022. (Olivier Fitoussi/Flash90)

Un año antes, las tensiones vagamente vinculadas al Ramadán se dispararon hasta el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y la violencia callejera desenfrenada en ciudades mixtas judeo-árabes.

En el periodo previo al Ramadán de 2022 se produjeron importantes derramamientos de sangre, como los atentados terroristas de marzo en Beersheba, Hadera y Bnei Brak, en los que murieron 11 israelíes y extranjeros. Otros cuatro civiles murieron en tiroteos en Tel Aviv y en el asentamiento de Ariel al principio y al final del mes sagrado.

Otras cuatro personas murieron en un atentado con arma blanca en Elad días después del Ramadán, entre ellas una persona que sucumbió a las heridas el miércoles. El atentado coincidió con el Día de la Independencia de Israel.

Durante aproximadamente ese mismo periodo -desde finales de febrero hasta finales de mayo de 2022-, 57 palestinos murieron a manos de las fuerzas israelíes, según la ONU. La mayoría de esas muertes, aunque no todas, se produjeron durante enfrentamientos con las tropas o durante incursiones de las FDI en ciudades palestinas.

Vía: TIMES OF ISRAEL
Etiquetas: Estados UnidosIsraelIsrael-Autoridad PalestinaMonte del TemploRamadán
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.