• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » EE.UU. pide a Ucrania que se muestre abierta a las conversaciones de paz

EE.UU. pide a Ucrania que se muestre abierta a las conversaciones de paz

La administración Biden no está presionando a Kiev para que se siente con Putin, pero quiere calmar la preocupación mundial por el impacto de la guerra en el coste de la vida.

por Arí Hashomer
6 de noviembre de 2022
en Mundo
EE.UU. pide a Ucrania que se muestre abierta a las conversaciones de paz

Un hombre lleva almohadas de su edificio de apartamentos destruido después del bombardeo ruso en Pokrovsk, región de Donetsk, Ucrania, el 4 de noviembre de 2022. (Foto AP/Andriy Andriyenko)

El gobierno de Biden está animando discretamente a Ucrania a mostrar públicamente su disposición a negociar con Rusia para calmar los temores en algunos países sobre las consecuencias más amplias de la guerra de molienda, informó el sábado, citando a funcionarios familiarizados con los acontecimientos.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha dicho en repetidas ocasiones que su país no entablará conversaciones para poner fin al conflicto mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, siga en el poder.

Según el informe, aunque no se intenta persuadir a Ucrania para que inicie las negociaciones, espera preservar el apoyo continuado a Kiev por parte de los países que temen las consecuencias de una guerra prolongada.

Los funcionarios dijeron que Washington está de acuerdo con los funcionarios ucranianos en que Putin no se toma en serio las negociaciones, pero la prohibición de Zelensky de mantener conversaciones ha preocupado a algunos países de Europa, África y América Latina que están sintiendo el impacto de la guerra en el aumento de los costes de los alimentos y el combustible.

Más noticias

La gente coloca una imagen del líder asesinado de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sobre los escombros del santuario de Shamoun al-Safa, en el pueblo de Shamaa, en Tiro, en el sur del Líbano, el 31 de enero de 2025. (Mahmoud ZAYYAT / AFP)

Trump ve oportunidad para un Líbano sin control de Hezbolá

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Omán confía en que EE. UU. e Irán lleguen a un acuerdo nuclear

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Bin Salman: Arabia Saudí trabaja con EE. UU. para desescalar Oriente Medio

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

Witkoff obsequia a Edan Alexander collar de su difunto hijo

“La fatiga de Ucrania es algo real para algunos de nuestros socios”, dijo un funcionario estadounidense al periódico, hablando bajo condición de anonimato.

Sudáfrica se abstuvo en una reciente votación de la ONU en la que se condenaba la anexión por parte de Rusia de parte del territorio ucraniano que posee y, en su lugar, pidió a la comunidad mundial un alto el fuego y una solución política. Luiz Inácio Lula da Silva, el recién elegido presidente de Brasil, ha dicho en el pasado que Zelensky es tan culpable de la guerra como Putin.

EE.UU. pide a Ucrania que se muestre abierta a las conversaciones de paz
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Grecia (no se ve) luego de su reunión en el palacio Mariinskiy en Kyiv el 3 de noviembre de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Genya SAVILOV / AFP)

El mes pasado, Zelensky rechazó una oferta de ayuda a las negociaciones del primer ministro indio, Narendra Modi, y dijo que no hablaría con Putin, pero que se comprometía a una “solución pacífica a través del diálogo”, según un comunicado de su oficina. Israel también se ofreció a mediar entre los países poco después del inicio de la invasión rusa.

En Estados Unidos, el aumento de la inflación se ha relacionado con la guerra, según el informe.

Las encuestas muestran que el apoyo a la financiación de la guerra en Ucrania está cayendo entre los republicanos en Washington, y las elecciones de mitad de período de esta semana podrían dar lugar a un rechazo a más paquetes de ayuda que ya han ascendido a más de 18.000 millones de dólares desde el inicio de la guerra en febrero.

Una encuesta publicada el jueves por el Wall Street Journal reveló que el 48% de los republicanos cree que Estados Unidos está haciendo “demasiado” para ayudar a Ucrania, en comparación con sólo el 6% en marzo.

Algunos demócratas progresistas también han hecho un llamamiento a la diplomacia para evitar un conflicto prolongado.

EE.UU. pide a Ucrania que se muestre abierta a las conversaciones de paz
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a la izquierda, y el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se dan la mano durante su reunión en Kyiv, Ucrania, el 4 de noviembre de 2022. (Oficina de Prensa Presidencial de Ucrania vía AP)

El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, estuvo el viernes en Kiev, donde declaró que la administración tiene la intención de “asegurar que los recursos están ahí como es necesario y que obtendremos los votos de ambos lados del pasillo para que eso ocurra”.

También atribuyó a Moscú la responsabilidad de poner fin a la guerra, afirmando que “Rusia podría elegir ponerle fin cesando su ataque a Ucrania, cesando su ocupación de Ucrania, y eso es precisamente lo que debería hacer desde nuestra perspectiva”.

Un portavoz de Zelenksy no respondió a una solicitud de comentarios.

El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca no hizo comentarios sobre el informe, informó Reuters, mientras que un portavoz del Departamento de Estado estadounidense dijo: “Las acciones hablan más que las palabras. Si Rusia está dispuesta a negociar, debería detener sus bombas y misiles y retirar sus fuerzas de Ucrania”.

“El Kremlin sigue intensificando esta guerra”, dijo el portavoz. “El Kremlin ha demostrado su falta de voluntad para participar seriamente en las negociaciones desde incluso antes de lanzar su invasión a gran escala de Ucrania”.

EE.UU. pide a Ucrania que se muestre abierta a las conversaciones de paz
Un automóvil ucraniano dañado de la era soviética se ve junto a un edificio de apartamentos destruido después del bombardeo ruso en Pokrovsk, región de Donetsk, Ucrania, el 4 de noviembre de 2022. (Andriy Andriyenko/AP)

Después de que Rusia invadiera por primera vez, Zelensky había propuesto un plan de paz que incluía la neutralidad ucraniana a cambio de que Rusia devolviera el territorio que había capturado, pero en los meses posteriores, Kiev ha adoptado una posición menos comprometida.

Cuando Putin se anexionó parte del territorio ucraniano ocupado en septiembre, Zelensky dijo que sólo negociaría con un nuevo presidente ruso.

Y su asesor presidencial Mykhailo Podolyak advirtió el viernes: “Cualquier ‘concesión’ a Putin hoy es un trato con el diablo. No le gustará su precio”.

EE.UU. pide a Ucrania que se muestre abierta a las conversaciones de paz
El presidente ruso, Vladimir Putin, hace un gesto mientras se dirige a una reunión con historiadores y representantes de las religiones tradicionales de Rusia con motivo del décimo aniversario del restablecimiento de las Sociedades Históricas Históricas y Militares Rusas durante el Día de la Unidad Nacional en Moscú, Rusia, el 4 de noviembre de 2022. (Evgeny Biyatov, Sputnik, foto de la piscina del Kremlin vía AP)

“Si Rusia gana, tendremos un periodo de caos: florecimiento de la tiranía, guerras, genocidios, carreras nucleares”, dijo.

Los ucranianos también apuntan al fallido acuerdo de paz de 2015 entre Ucrania y Rusia. Sin embargo, los funcionarios estadounidenses dijeron que aún creen que Zelensky respaldará las negociaciones e incluso aceptará algún compromiso, como estuvo dispuesto a hacer en el pasado. La proximidad del invierno, que se espera que frene la actividad militar, podría crear una oportunidad para las conversaciones, según el informe.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.