MOSCÚ – El empresario ruso Yevgeny Prigozhin, aliado del presidente ruso Vladimir Putin, dijo el lunes que había fundado el grupo de mercenarios Wagner y confirmó su despliegue en países de América Latina y África.
Prigozhin dijo en un comunicado de su empresa que fundó el grupo para enviar combatientes a la región ucraniana de Donbás en 2014: “A partir de ese momento, el 1 de mayo de 2014, nació un grupo de patriotas que luego adquirió el nombre de BTG Wagner”.
Prigozhin, apodado “el chef de Putin” por sus contratos de restauración en el Kremlin, ha negado anteriormente sus vínculos con Wagner.
“Yo mismo limpié las viejas armas, ideé chalecos antibalas y encontré especialistas que me ayudaran con esto”, añadió Prigozhin.

“Estos tipos, héroes que defendieron al pueblo sirio, a otros pueblos de países árabes, a africanos indigentes y a latinoamericanos, se han convertido en los pilares de nuestra patria”, dijo.
Prigozhin, de 61 años, ha sido objeto de sanciones por parte de la UE y Estados Unidos.
Desde hace años, se sospecha que el grupo Wagner desempeña un papel en la realización de las ambiciones de Moscú en el extranjero, aunque el Kremlin niega cualquier vínculo.
La presencia de Wagner se vio obligada a llamar la atención en 2018 cuando el periódico independiente Novaya Gazeta informó de que varios hombres de habla rusa que mataron y mutilaron a un detenido en vídeo en Siria eran combatientes de Wagner.