• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 27, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Mundo » El globo espía chino demuestra que Estados Unidos no puede proteger sus fronteras

El globo espía chino demuestra que Estados Unidos no puede proteger sus fronteras

Los argumentos de que el Pentágono tenía que esperar a que el globo atravesara el país para proteger al público no son válidos.

6 de febrero de 2023
El globo espía chino demuestra que Estados Unidos no puede proteger sus fronteras

Varios días después de que se hiciera público el vuelo de un globo espía chino sobre Estados Unidos, el presidente estadounidense Joe Biden ordenó su derribo. Explicó que el retraso inicial se debió al deseo de proteger a los civiles de la caída de restos, ya fueran del globo o de cualquier misil utilizado para derribarlo.

PUBLICIDAD

Los republicanos buscaron ventaja en la lenta reacción de Biden. “¿Habría dejado Trump que China hiciera volar un globo espía sobre nuestro país? ¿Lo habría hecho Reagan? ¿JFK? ¿Truman? No, no, no y no”, tuiteó el representante Jim Jordan (republicano de Ohio) el 3 de febrero, y añadió: “Entonces, ¿por qué Biden deja que China se libre?”.

El tuit de Jordan no envejeció bien. En busca de ventajas políticas, los funcionarios nombrados por Biden en el Pentágono hicieron saber que, de hecho, globos chinos sobrevolaron Estados Unidos durante la administración Trump.

Los argumentos caen más planos que los globos

El equipo de Trump, quizá de forma poco habitual, mantuvo en secreto los supuestos sobrevuelos de globos chinos sobre Hawái, Texas y Florida. La administración Biden también intentó, sin éxito, mantener en secreto la violación más reciente del espacio aéreo estadounidense para evitar cualquier interrupción del viaje a China del Secretario de Estado Antony Blinken.

PUBLICIDAD

Pero el paripé político no viene al caso, y el fiasco de los globos indica un problema más amplio: demócratas y republicanos se han distraído tanto con la búsqueda de puntos, la señalización de virtudes y las batallas sobre cuestiones sociales que han perdido colectivamente la pelota en el propósito fundamental del gobierno federal: proteger la soberanía estadounidense.

Hay poca diferencia entre la tolerancia hacia el sobrevuelo de globos y la inmigración ilegal. Ambas representan el fracaso del gobierno, en el primer caso para defender el espacio aéreo, y en el segundo para asegurar las fronteras. En ambos casos, existe también un patrón preocupante en el que el gobierno rodea los vagones y trata de imponer un manto de secretismo para evitar una acción significativa. La Casa Blanca sólo reaccionó cuando los habitantes de Montana observaron y fotografiaron públicamente un objeto que parecía casi una segunda luna en el cielo.

Másnoticias

La bestia mecánica renace: Rusia moderniza y produce más de 1.600 tanques

La sombra nuclear de Putin acecha en Bielorrusia

Putin al borde de la derrota en Ucrania: la debacle del ejército ruso

EE. UU. ayuda a Albania a contrarrestar los ciberataques iraníes

Los argumentos de que el Pentágono tenía que esperar a que el globo atravesara el país para proteger al público no son válidos: Después de todo, el globo entró en el espacio aéreo estadounidense frente a la costa de Alaska. Si de lo que se trata es de proteger a los estadounidenses de la caída de restos, Estados Unidos podría haber interceptado el globo frente a las 12 millas de aguas territoriales de Alaska. Si eso hubiera interferido en la recuperación -no está claro si la Marina estadounidense ha logrado recuperar muchos restos del globo en el Atlántico- entonces siempre quedaba la opción terrestre. Vastas franjas no sólo de Alaska sino también de Montana, Wyoming, Dakota del Sur y Nebraska están escasamente pobladas.

PUBLICIDAD

Una cuestión de enfoque

En todas las administraciones, la Casa Blanca también elude la responsabilidad de asegurar las fronteras. Ya sea bajo los presidentes Bush, Obama, Trump o Biden, las administraciones se centran más en la defensa de las fronteras sólo cuando saltan noticias de violaciones masivas. Simpatizar con los extranjeros ilegales es recompensar a los que se saltan las líneas y eludir una conversación mucho más necesaria sobre el número y el carácter de la inmigración legal. Hay poca diferencia entre la demanda de fronteras abiertas en materia de inmigración y la falta de defensa de Estados Unidos en todos los demás asuntos.

Que Trump fracasara a la hora de parar los globos no exculpa a Biden. Que Biden fracasara, hasta verse obligado, no exculpa a Trump. Es hora de que los líderes de ambos partidos vuelvan a centrar el gobierno federal en su misión principal de asegurar Estados Unidos de costa a costa y desde los cimientos. Tantos otros debates sobre cuestiones sociales deberían ser secundarios, al menos a nivel nacional. Si el gobierno federal no tiene la voluntad o la capacidad para hacer su trabajo con eficacia en la actualidad, es hora de que la supervisión del Congreso identifique y ayude a resolver ese problema. Si no lo hacen, los miembros de ambos partidos seguirán sus peores instintos e intentarán cubrir su propia culpabilidad mientras los adversarios de Estados Unidos se ríen de la ventaja que les estamos dando.

Vía: 19fortyfive
Etiquetas: ChinaEspionajeEstados Unidos
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.