España planea aprobar el martes un embargo total e inmediato de armas a Israel e incluso podría declarar persona non grata al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros ministros, informó el medio local El País.
El gobierno de Madrid, que ha incrementado su retórica contra Israel en el marco de la guerra contra Hamás en Gaza, prepara la imposición de una prohibición general de todos los acuerdos directos e indirectos sobre armas o tecnologías militares con cualquier organismo público o privado israelí, según el informe, que cita fuentes anónimas.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se comprometió a dejar de vender armas a Israel poco después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. El año pasado, el Ejecutivo amplió ese compromiso para incluir la compra de armas a Israel. En los últimos meses canceló varios acuerdos de gran relevancia con empresas israelíes.
El informe de El País señala que la intención es que el embargo más amplio entre en vigor de inmediato la próxima semana mediante su incorporación a un real decreto basado en el contenido de un proyecto de ley presentado el año pasado por la alianza de izquierda Sumar, que forma parte de la coalición gobernante y ha exigido medidas más contundentes contra Jerusalén.
Según los informes, la fundadora de Sumar, Yolanda Díaz, afirmó que su alianza trabaja con el Partido Socialista Obrero Español en un paquete de medidas destinadas a “cortar las relaciones con el régimen criminal de Netanyahu”, suspender por completo las relaciones comerciales y declarar persona non grata en España al primer ministro, así como al ministro de Defensa, Israel Katz, al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, por su “incitación al genocidio, la hambruna forzada y la limpieza étnica”.
España ha sido durante mucho tiempo crítica con las políticas de Israel hacia los palestinos en Gaza y en Judea y Samaria. En una comparecencia en el Parlamento español el mes pasado, Sánchez calificó a Israel como un “estado genocida”.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró a la prensa el mes pasado que España solicitaría la “suspensión inmediata” del acuerdo de cooperación de la Unión Europea con Israel y que también instaría a sus socios a imponer un embargo de armas al Estado judío.
España ya había provocado la indignación de Jerusalén al reconocer al Estado palestino en mayo de 2024, en una decisión conjunta con Irlanda y Noruega.